Se la van a dar a pacientes de riesgo…mira si no se la van a dar a pacientes oncológico.
Si tienen que operarlo le van a dar la antitetanica…no hay razón para que no le den la del covid.
La única reacción que tenés que estar atento es a la alérgica
Se la van a dar a pacientes de riesgo…mira si no se la van a dar a pacientes oncológico.
Si tienen que operarlo le van a dar la antitetanica…no hay razón para que no le den la del covid.
La única reacción que tenés que estar atento es a la alérgica
No, el problema es solo de la rusa, es la única que no testeó a gente con temas oncológicos o crónicos, las demás si. O sea la rusa es una vacuna limitada, podés darle a los de riesgo pero no con esos temas. Dicho por el mismo laboratorio ruso y hasta Eduardo López.
Bueno ayer vi una nota de López y mostraba un texto del laboratorio ruso que decía eso, no para oncológicos, y ayer en un programa médico hablaba Lestelle y decía que no se la tenía que dar esa gente, ella se la acababa de dar.
Si hay algo que cambió esta médica no lo sabía pero fue clarísima.
te das cuenta que son 3 dias, o sea menos de 7000 diarios o no sabes “leer” tampoco?
la “inmunidad” de manada ya esta cristalizada en caba y el amba con todo “abierto”, y ahora que terminaron los “festejos” masivos y mucha gente se va de “vacaciones”, van a bajar aun mas…relajate y goza…xd
Pero si López es parte del comité que asesora al gobierno: cómo va a aprobar algo exponiéndose ???
Además mira si va a mostrar documentos a la población …
Van a hacer un plebiscito : Sputnik o Pfizer…
No es que aprobó algo exponiéndose, no dijo dénsela a todo el mundo. Supongo que harán una diferenciación.
Los participantes se seleccionan de acuerdo con los criterios del Ministerio de Salud de Rusia. Las personas con cáncer, pacientes que reciben medicamentos oncológicos, terapia inmunosupresora, pacientes con hepatitis viral, pacientes que han tenido un infarto agudo de miocardio o una apoplejía aguda en el transcurso de un año, y los pacientes con reacciones alérgicas están excluidos del estudio, reveló Lomakin, investigador jefe del Hospital Clínico Central de Moscú.
Es como que no se los estudió, por lo tanto no pueden decir que para esa gente son seguras, no es que se la dieron a uno y se murió, tendrían que aclarar eso.
Las otras vacunas si estudiaron a esos pacientes. Ahí está la diferencia.
La selección de personas es esta…ahora indica que no se pueda usar??
La gente con tumores se vacuna igual…
Si es asi, ojalá que sea que haya gente que se quedó con información de un mes atrás cuando estaba ese tema (dicho por los propios rusos), porque ayer mismo lo repitieron. No se pueden vacunar los oncológicos entre otros con la rusa.
Hay mucha mala leche del periodismo …y además cualquier persona hoy es periodista .
Inducir una respuesta inmunológica en un sistema inmunológico debilitado es la razón ,pero no solo con sptnik…es con cualquier vacuna.
Vamos a preguntarle a @Ariel_Santillan
Es que fueron médicos, por ejemplo Lestelle es K si no me equivocó y lo dijo clarito, es importante aclarar que esta vacuna rusa… las otras si fueron testeadas. Se hablaba de seguridad, y como te digo, no porque te haga mal, si no porque al no testear a esa gente no se sabe. Como pasó con los de mas de 60 años. No es que era mala para ellos, no se sabía hasta que avanzaron los tests.
Algún cráneo periodista debería preguntar, pero es pedir mucho, lo importante por lo general no lo hablan.
Pero a quien le importa que es K,macrista,hinduísta o huguenote…???
Lo dice la asociacion estadounidense del cáncer…!!
Te explica claramente …
La aprobación de Oxford ,la de Pfizer también tienen seguramente un tema similar…porque es inducir una respuesta inmunológica.Si vos tenés el sistema inmunológico debilitado es como acelerar el motor del auto con la toma de aire medio tapada…!!!que vas a lograr??? Todo recalentado y lleno de carbonilla adentro.
Bueno está explicación a lo “cabeza” sería eso que pone el instituto pero explicado burdamente.
Cuando se habilite para esto listo ok.Pero no entremos en la mala leche del periodismo
Pero eso es en general, lo que hablaban es de seguridad, no de si sería efectiva o no por el tema del tratamiento. Y las otras testearon a pacientes oncológicos y crónicos, y los rusos no. Hablaban solo de esa parte, no de lo que ponés vos que es otro tema importante aparte para todas las vacunas ya, menos la de la gripe comun.
Vamos a ver estos días que van diciendo.
Lo de K lo puse para descartar que este operando contra la vacuna rusa.
Cuando a un persona le recetan antibióticos ,que es un médicamento común,en el prospecto hay multitud de contraindicaciones …por lo cual el médico debe evaluar la dosis y el costo-beneficio de la práctica.
Por más que estudien 850000 pacientes con cáncer cada uno tiene distinta etapa y distinta gravedad.El que yo puse de la asociación norteamericana del cáncer lo dice claramente “que si una persona está en tratamiento de quimioterapia no se recomienda administrar vacunas”
Son casos que se tienen que evaluar puntualmente…pero no entremos en la “nelsoncatrizacion” y la “luismajulizacion” que nos impone el periodismo falopa
Todas las vacunas desde su creacion tienen efectos adversos, algunas personas son mas sensibles a otra, pero todas las tienen, porque ESTA vacuna tendria que ser diferente, los medios dan asco
El tema que yo puse si bien habla de la gripe,claro está,pero también induce respuesta inmunitaria…cono lo hacen todas las vacunas.
No existe ningún medicamento que no tenga contraindicaciones.
Cuando el médico tiene un paciente con ese tipo de enfermedades tiene que actuar con criterio médico…
Va a evaluar que tipo de tumor,el estado del paciente,en que grado está el tumor …si está en tratamiento de quimioterapia o no…
Claro que no van a aprobar para todos los enfermos con cáncer…si es algo puntual.
hasta la aspirina tiene contraindicaciones.