Sobre el aborto - Martín Caparrós

Jaja! Además es Semana Santa! Apelo a tu caridad!!!

De una uña sale un bebé!!8|8|8| Como avanza la fertilización asistida :D:D

Pero las células madres no implican eliminar un feto, se extraen del cordón umbilical, que se desechaba.

//youtu.be/KEsFEH93HvU

Capo ¿y vos sabés si fuiste ¨buscado¨ o llegaste por un error?


Estuvo mal expresada la frase. Si tenes la suficiente madurez y responsabilidad para coger, asumí los riesgos y si te salió mal hacete cargo. Sino, que nadie tome responsabilidad alguna de nada y esto sea una anarquía. Es curioso, porque de repente a mi se me puede ocurrir que a la negra que tenga 23087230 hijos para mandarlos con 3 años a laburar el día entero repartiendo estampitas en el subte le corten las trompas de falopio, y si es tarde le maten al hijo, y seguro nadie lo apoyaría.


Cuando tengas un hijo y esté en el segundo mes de gestación, y (Dios no lo permita) tenes la desgracia de que tu pareja pierda el embarazo, supongo que lo vas a tomar con total naturalidad ya que no era un ser humano.

Es que ese es el problema … muchísimos de los que cogen, no tienen la suficiente madurez y responsabilidad para hacerlo. No podes evitar que cojan, sí podes evitar que traigan un hijo al mundo.

Sobre lo de la campaña de ligadura de trompas voluntaria, hace rato dije que estoy muy a favor.

Que tema espinoso…

Yo considero que la vida comienza desde la concepcion en el vientre materno, es dificil pero muy dificil estar a favor del aborto, y hablar del tema con tantan liviandad.

Creo que si, hay casos que deberia estar permitido, como el de una Violacion.

Como se puede DECIR:

“no podes evitar que COJAN, podes evitar que traigan hijos al mundo”

OJO, eso es un BURRADA, a la gente le tenes que enseñar las cosas, ya no es un tema de clases sociales, el tema es que hoy la gente no solo coge, sino que lo hace sin preservativo…

Y si en vez de apoyar el ABORTO no educas a la gente a que use PRESERVATIVOS?

Lamentablemente este tema es demasiado serio como para tocarlo a la ligera.

El aborto solo deberia ser permitido en casos de violacion.

En todo lo demas, estoy absolutamente en contra

Abrazo!

a vos el único trabajo que me voy a tomar en contestarte es decirte que aprendas a leer e interpretar.

Leíste bien? "si no fuese por la evolución y la especialización (un proceso biológico por las cual las células son potencialmente determinado organo, tejido o ser) las uñas y el feto tendrían el mismo peso.
Porque a ver si entienden algo: las dos cosas son células, tienen un adn único e irrepetible, pero no por eso son un ser vivo. Que potencialmente pueda ser, es otra cosa totalmente distinta…como dijo Millonario80, si comparan el asesinato con interrumpir un proceso biológico en el cual no se tienen en cuenta que se está matando un ser que piensa o siente (las células no hacen eso, por si las dudas) están realmente errados. Y yo todos los argumentos los doy desde el punto de vista biológico


No dije que de la uña sale un bebé, si no fuese por la especialización de las células (las que se distinguen, porque hay hepatocitos, porque hay leucocitos, neuronas, etc) todas las células (desde el principio) son iguales.

si es buscado te va a doler porque vos querias tener un hijo y tenias la ilusion de traer alguien al mundo… no vas a pensar que mataste a alguien porque se murio adentro de la panza de tu mujer…

hacerse un aborto es lo mismo que comerse la uñas segun tomvcp

Mmm abortos para algunos, banderas miniatura para otros.

Jajajaaajajaajaaaajja es ¨banderitas estadounidenses para otros¨ jajjaaaja muy bueno.


No presi, no entendiste lo que quise decir. Yo no lo dije en el caso de abortar, lo dije en el sentido que el otro dijo que ¨el aborto no era matar a un ser humano¨, entonces le pregunté que si pensaría lo mismo si le toca vivir una situación así con un hijo que fue buscado, no sé si se entiende.

creo que no termino de entender… porque sigo pensando que mi respuesta era a lo que apuntabas… o sea, que uno lo pensaba con el hijo buscado como hijo a futuro…

igual, me retiro del tema, porque estoy lejos de entender qué significa querer tener un hijo y demás…

Son iguales, pero pertenecen a otro cuerpo. Y aquí está el nudo de la discusión. Para algunos es parte de la mujer, por lo tanto pueden decidir sobre él. Para mí esa idea es un retroceso al siglo IV aC donde los hijos eran propiedad de los padres, y podían eliminarlos sin consecuencias legales. Otros consideramos que es otro cuerpo dentro del cuerpo de la mujer, ya que posee un ADN que lo diferencia del resto de las células de su madre.

leyendo el diario me encontre con esta nota… solamente la comparto…
Diario Perfil | medicina / en la argentina - El aborto es la principal causa de mortalidad materna

medicina / en la argentina

El aborto es la principal causa de mortalidad materna

Al ser ilegal, la mayoría de las mujeres que deciden interrumpir su embarazo lo hacen en lugares clandestinos, sin las mínimas condiciones de higiene y seguridad.

Por Florencia Ballarino

Lanzamiento. Silvina Ramos, al presentar, ayer, el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva.

Ni las hemorragias posparto, ni los trastornos hipertensivos. La principal causa de muerte materna en la Argentina son las complicaciones derivadas de los abortos clandestinos. Cada año mueren cien mujeres en edad fértil por esta razón y sólo en otros dos países de América, Jamaica y Trinidad y Tobago, el aborto también es la primera causa de mortalidad materna. Estas cifras fueron dadas a conocer ayer, durante el lanzamiento del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (Ossyr), un centro de recursos informativos y monitoreo de políticas públicas que busca contribuir a la promoción de la salud e incentivar el debate social.
“En la Argentina los abortos, aun los que están permitidos por ley, se realizan en condiciones inseguras y de esta forma se vuelven procedimientos riesgosos. Pero si uno mira en la cadena de causas, para que se produzca un aborto seguramente hay un embarazo no deseado y, detrás, una mujer que no tuvo acceso a un método anticonceptivo, que no recibió educación sexual o que no pudo decidir sobre su vida reproductiva”, sostuvo la socióloga Silvina Ramos, investigadora del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes), organización que puso en marcha el Observatorio junto al Centro Rosarino de Estudios Perinatales y el Instituto de Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina.

Alerta. Según los últimos datos del Ministerio de Salud de la Nación, la tasa de mortalidad materna –que refleja el riesgo de morir de las mujeres durante la gestación, el parto y el puerperio– fue de cuatro muertes cada 10 mil niños nacidos vivos durante 2008. Aunque la cifra representa un avance con respecto a 2007, cuando era de 4,4 cada 10 mil nacidos vivos, está lejos de la meta que asumió Argentina con la OMS de reducir la mortalidad materna un 5,5% cada año.
“Las muertes maternas son el problema más crítico, más agudo y más indigno que padece la Argentina. Si uno mira nuestra historia llevamos muchos años de buenas intenciones y muy pocos resultados. Comparado con otros países, como Uruguay o Chile, Argentina tiene los mismos recursos y tasas de mortalidad materna un 50% superiores. Con este estancamiento de las cifras, no vamos a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, advirtió Ramos en diálogo con PERFIL.
Para la especialista en salud reproductiva Ana Langer, presidenta de la ONG internacional EngenderHealth, hay sólo cinco causas que provocan la muerte de las mujeres en el embarazo, parto o puerperio: el aborto, la hemorragia posparto, la hipertensión (preeclampsia), la sepsis y el parto obstruido (cuando la pelvis de la mujer es muy estrecha). “Las causas son iguales en todos lados, lo que varían son las proporciones. Lo especial de Argentina es que el aborto es la razón principal de muerte materna. En países donde el acceso a métodos anticonceptivos es mayor, la proporción de embarazos que terminan en aborto es mucho menor”, sostuvo la experta argentina.
—¿Qué medidas se deben implementar para disminuir las muertes por aborto?
LANGER: En primer lugar, el acceso a una anticoncepción de calidad es la medida más barata y más efectiva. Lo que hace es prevenir embarazos no deseados y de esta forma evitar abortos. La segunda estrategia es mejorar el acceso y la calidad de los servicios de interrupción del embarazo. En tercer lugar, la atención post aborto (o atención a las complicaciones del aborto inseguro). Argentina tiene un sistema de salud bien desarrollado pero las mujeres no acceden a ese conocimiento y tecnología. Si tuvieron un aborto y se les complica, está tan estigmatizado el tema, que probablemente no vayan al hospital. Finalmente, la legalización del aborto ayudaría a reducir el número de muertes por esta causa.
—¿Por qué no funcionan los programas para bajar la mortalidad materna?
RAMOS: Argentina tuvo muchos planes, pero el tema nunca fue una prioridad del Estado como sí lo ha sido en otros países. Además, la mortalidad materna fue trabajada en el marco de la salud materno-infantil. Así, siempre se termina desplazando hacia la salud infantil y la materna queda como un aspecto subsidiario. Para revertir esto, se necesita un cambio de mirada de la salud de la mujer.
L: Ecuador, un país muy pobre y con un PBI menor que la Argentina, bajó sustancialmente la mortalidad materna asumiendo el tema como prioridad. Sólo se necesita voluntad política.

aborto = asesinato…

En celeste, los países en los que el aborto está permitido:

PD: como qué país quieren ser ? :wink:

yo estoy del lado de donde se respete la vida… sea catolico, musulman, budista o lo que sea…

Yo también, por eso elijo apoyar el aborto legal, precisamente.

Para vos en todo Europa no se respeta la vida ? Son estados genocidas ?

no conozco la legislación, así que no podría hablar… en realidad, en determinadas circunstancias me parece que el aborto se debería analizar, como por ejemplo cuando hay riesgo de vida de la madre, o cuando es producto de una violacion… pero debería ser algo profundamente debatido.

Sí, en esos casos estamos de acuerdo. Pero los que están en celeste, permiten el aborto en CUALQUIER circunstancia (hasta un determinado plazo de tiempo, claro). Los naranjas, en las condiciones que planteás vos. Yo quiero que pasemos del naranja al celeste.


Acá pueden descargar el proyecto de ley de Nuevo Encuentro:

MARTIN SABBATELLA - Diputado Nacional Nuevo Encuentro

Que pasa con los proyectos de ley para el aborto?? Cada tanto leo que arman uno y despues nunca pasa nada.

Ojala se vuelva legal para cualquier circunstancia.