La verdad leí la noticia y me pareció interesante al menos difundirla para que asista al que le gusta o solo para ver si se engancha con el estilo.Enhorabuena porque llega un espectáculo de buena música a la capital.(no como algo que se hizo el 8 de noviembre).
Espero que asistan y la disfruten, lamentablemente yo no puedo asistir por lo lejos que vivo
Buenos Aires, 19 de noviembre (Télam).- La Orquesta Sinfónica de Berlín actuará el próximo sábado en la Plaza de la República junto al Obelisco a las 19 con entrada gratuita en el marco del ciclo “Primavera 08”, organizado por el Ministerio de Cultura porteño en el Día Internacional de la Música.
La mundialmente prestigiosa Orquesta Sinfónica de Berlín (Berliner Symphoniker) actuará bajo la conducción del director argentino Jorge Uliarte, radicado en la actualidad en la ciudad austriaca de Salzburgo.
El programa que será interpretado por la Berliner será el siguiente: Obertura de Tannhauser (Richard Wagner); Primera Suite de Peer Gynt (Edvard Grieg); Oblivion (Astor Piazzolla); Vals de “El Danubio Azul” (Johann Strauss); Final de la Sinfonia No. 3 “Eroica” (L.V. Beethoven); Danza Húngara No. 5 (Johannes Brahms); Nimrod (Edward Elgar); Pompas y Circunstancias No. 1 (Edwrad Elgar).
Preludio del acto tercero de “Lohengrin” (Richard Wagner) y Obertura de “El Murciélago” (Johann Straus).
La Orquesta Sinfónica de Berlín fue fundada hace 42 años y es reconocida por sus conciertos en el “Berlin Philharmonic Hall” (Berliner Philharmonie) y el “Concert Hall of Berlin” (Konzerthaus) y como una de las orquestas más importantes de Alemania, es un organismo que funciona como embajador cultural de ese país.
Es constantemente invitada a presentar sus conciertos en Europa y alrededor del mundo, en países tales como Austria, Suiza, Francia, España, Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón, China y Corea.
El año pasado, visitó Argentina para actuar como orquesta residente de la Tercera Edicón del Festival Internacional de Ushuaia, el festival de música clásica más austral del mundo y además, realizó dos presentaciones en Buenos Aires: una en el Teatro Coliseo y otra en el Hipódromo de San Isidro, ante 30 mil espectadores.
La de hoy será una oportunidad especial para ver y escuchar gratis a una orquesta de fama mundial, la Sinfónica de Berlín (Berliner Simphoniker). El arranque del concierto, que coincide con la celebracion del Día Internacional de la Música, será a las 19. Y el Obelisco será el telón de fondo para disfrutar del virtuosismo de esta formación alemana en gira por la Argentina.
El espectáculo es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad y tiene el auspicio de Clarín y la revista Ñ. Quienes circulen en auto por el centro deberán estar atentos porque habrá restricciones en el tránsito (ver Cortes de calles).
La Sinfónica de Berlín en gira está dirigida por el maestro Jorge Uliarte, un argentino radicado en la ciudad austríaca de Salzburgo con una prestigiosa carrera internacional que incluye conciertos en Viena, Roma, Amsterdam, Nueva York y el propio Teatro Colón. Uliarte es a su vez cofundador y director artístico del Festival Internacional de Ushuaia, creado en 2004 por la productora internacional Festspiele, la misma que llevó a la Sinfónica de Berlín a Tierra del Fuego el año pasado.La orquesta viene de presentarse el jueves en el teatro Coliseo, tras haber tocado en Mar del Plata, la Plata y Rosario. La gira argentina tendrá un cierre espectacular con el concierto al aire libre, para el que se esperan no menos de 40.000 espectadores, según cálculos del Gobierno porteño.
El programa de esta tarde será distinto al que la orquesta presentó en las salas, ya que fue preparado especialmente para un público masivo y heterogéneo: abordará piezas y fragmentos reconocidos, como el final de la Tercera Sinfonía de Beethoven, la Danza Húngara N° 5 de Brahms, la Primera Suite de Peer Gynt de Grieg, el Danubio Azul de Johann Strauss y Oblivion, de Astor Piazzolla, entre otras.
La Sinfónica de Berlín fue fundada hace 42 años y tiene prestigiosos antecedentes, como sus conciertos en el Berlin Philharmonic Hall y el Concert Hall of Berlin, las dos salas de la capital alemana, además de sus presentaciones en todo el mund
Si por casualidad alguien sabe si lo trasmiten en vivo, si me pasa el dato ,encantado.
EDIT: si el moderador cree que debe ir a Musica Cine y TV muévalo el tea, lo puse acá porque supongo lo van a ver mas foristas.