27-10-2010 Desde Suiza, Julio Grondona se mostró dolido por la muerte de Kirchner y afirmó que hay posibilidades de que el fin de semana no se juegue al fútbol. “Es una pérdida lamentable para el pueblo argentino”, aseguró.
“Si hay que suspender todas las actividades, se suspenderán”, así de contundentes fueron las palabras de Julio Humberto Grondona cuando le consultaron sobre la posibilidad de que no se juegue la fecha del fútbol argentino, en homenaje al fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner.
“El pueblo argentino conoce las relaciones que hay y hubo entre la AFA y el gobierno, estábamos trabajando en conjunto y es una pérdida lamentable para nosotros”, le explicó Grondona a Dyn. Además, el Presidente de la AFA admitió conocer los trastornos de salud que padecía Kirchner y aseguró: “Venía con algunos problemas de salud, y uno a veces trabaja demasiado, se mete en sus tareas y deja un poco la salud de lado”.
Grondona y Kirchner tenían una buena relación, y juntos habían sido protagonistas de la movida del Gobierno para crear el “Fútbol para Todos”, lo que significó el comienzo de la trasmisión pública de los diez partidos de la fecha. Por último quiso aprovechar para mandar sus condolencias: “Quiero saludar a todos sus familiares y en especial a la señora Presidenta en este momento”.
27-10-2010 Desde Suiza, Julio Grondona se mostró dolido por la muerte de Kirchner y afirmó que hay posibilidades de que el fin de semana no se juegue al fútbol. “Es una pérdida lamentable para el pueblo argentino”, aseguró.
“Si hay que suspender todas las actividades, se suspenderán”, así de contundentes fueron las palabras de Julio Humberto Grondona cuando le consultaron sobre la posibilidad de que no se juegue la fecha del fútbol argentino, en homenaje al fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner.
“El pueblo argentino conoce las relaciones que hay y hubo entre la AFA y el gobierno, estábamos trabajando en conjunto y es una pérdida lamentable para nosotros”, le explicó Grondona a Dyn. Además, el Presidente de la AFA admitió conocer los trastornos de salud que padecía Kirchner y aseguró: “Venía con algunos problemas de salud, y uno a veces trabaja demasiado, se mete en sus tareas y deja un poco la salud de lado”.
Grondona y Kirchner tenían una buena relación, y juntos habían sido protagonistas de la movida del Gobierno para crear el “Fútbol para Todos”, lo que significó el comienzo de la trasmisión pública de los diez partidos de la fecha. Por último quiso aprovechar para mandar sus condolencias: “Quiero saludar a todos sus familiares y en especial a la señora Presidenta en este momento”.
Me cayó mal la muerte de Kirchner, a pesar de no comulgar demasiado con él…pero si no tuvieron la dignidad de al menos autorizar un minuto de silencio para un pibe que murió en la cancha, muy probablemente por negligencia del club donde se disputó el partido y de la AFA me parece que ahora no corresponde suspender la fecha. Lo del minuto de silencio si, no vamos a ser tan basuras de no adherirnos ni de mirar para otro lado como hicieron ellos