Series

Para ver todo mas “fielmente” que se vean un documental, no una miniserie. Es como que pretendan que Vikings cuente la historia tal cual del rey Ragnar Lodbrock o que la serie Spartacus sea 100% igual a la historia posta de Espartaco.

---------- Mensaje unificado a las 17:07 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:07 ----------

Por cierto, 10 puntos Chernobyl.

---------- Mensaje unificado a las 17:14 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:07 ----------

La concha de la lora loco, no me puedo sacar la imagen del chabon calcinado cuando la jermu le dice que esta embarazada.

Igual en la ficción pura, hay cosas que rompen los huevos como que metan negros en una ambientación donde era imposible que hayan vivido. O mujeres recontra feministas, guerreras, etc. O gays en epocas donde ni a palos se mostraban tan abiertamente. Hay ambientaciones y ambientaciones.

Heimdall y Valkyrie negros en las pelis de Thor. Zeus y Aquiles negros en la serie de Troya. No es por racismo, es porque es una falta de respeto a la cultura creadora de las historias que estan contando. Imaginense hacer una historia sobre dioses nigerianos y meter a uno de ellos que sea blanco, rubio y de ojos celestes. Se armaría un escandalo y con justa razón.
En Merlin, Guinivere es negra y hay muchos mas, Inglaterra de hace 1500 años atras y meten negros. Pero ponele que es una serie que no se toma en serio, tiene mucho de comedia, pero igual es una chotada.
En la película del Rey Arthur de Guy Ritchie tambien hay personajes negros.

Eso de reescribir la Historia e historias para que sean mas SJW es un asco.

1 me gusta

Hoy Amazon estrena esta, tiene buena pinta

//youtu.be/O0KO8My-90g

DICK + ANNA '64

Alguno vio/ve Documentary Now? Me vi dos capitulos y me encantaron, Bill Hader esta demente :lol: Pero me esta costando un huevo conseguir los capitulos/subtitulos si alguno tiene un link paselo.

The Last Kingdom está buenísima, es básicamente lo mismo que Vikings pero con personajes más simpáticos, motivos más complejos y que no pierde el tiempo en escenas de cartón, las batallas que vi hasta ahora son como las de Vikings antes de que se fuera por las ramas con el estilo choto de GoT.

Ah, y todos los actores son bien arios de ojos azules, como debe ser. Le doy 9 bigbossitos de 10.

4 Me gusta

Muy sabio man, viene siendo una de las mejores series que yo recuerde. El personaje de Don es magnífico

1 me gusta

Tal cual, creo que lo mas acertado fue la duración y el relato. Contaron todo lo necesario sin ahondar demasiado en las pequeñas historias paralelas. Muy buena producción, siempre agradable la estetica soviética de la guerra fría, 7,8 puntos, más no “la mejor serie” como vienen haciendo tremendo lobby.

2 Me gusta

Falsear?? Al final lo explican hermano jajaa

---------- Mensaje unificado a las 14:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:43 ----------

falsear seria hacerse los boludos y no explicar nada

1 me gusta

juegazos…
también me recuerda a algun call of duty que esta bastante bien recreada pripyat

---------- Mensaje unificado a las 14:55 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:44 ----------

Es una pequeña cuota de género para una serie documental llena de huevos? tal vez.. Al menos lo aclaran en los creditos. Tanto no jodió creo en este caso.

-Hay algun bache en su historia cuando llega al “ground zero” chamuyandose a uno de seguridad, escena siguiente ya estaba ahi, no se.. me parecio un poco trucho.
-La cantidad de puchos que se fumaba en la ussr del 86, eso me agrada :slight_smile:
-La tosquedad en las ordenes de Diatlov durante los incidentes, de no creer, pero altamente probable a la vez. Hay un esterotipo siempre vigente acerca del “lo atamo con alabre” ruso, mezclado con la retorica de potencia imbatible soviética.

---------- Mensaje unificado a las 15:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:55 ----------

Band of brothers. Segunda guerra mata guerra fria.
Igual son distintas duraciones.

2 Me gusta

El final es medio meh la verdad, pero no había muchas posibilidades estando basada en un hecho real. Es una buena serie, no una cosa extraorodinaria.

Y en cierto modo creo que hay un poco de propaganda anti soviética también, es entendible viniendo de una producción yankee

//youtu.be/P9GQtvUKtHA

Las escenas y la ambientación son un 10.

4 Me gusta

Revisa las ultimas paginas. Varias veces puse foto (de los creditos de la serie) donde muestran que los científicos eran todos hombres. Tambien puse nota de tipo que escribio libro sobre el accidente, y dijo que no sabe de ninguna mujer trabajando en ese nivel gubernamental en la tragedia.

---------- Mensaje unificado a las 18:59 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:56 ----------

La propaganda anti-sovietica es muy evidente. Por eso a los rusos no les gusto.

Bigboss ya se enteró todo el foro que querés un mundo solo de hombres. Salí del closet.

totalmente, aunque BB es mejor que GOT

---------- Mensaje unificado a las 00:38 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:31 ----------

Al final de la serie hacen el típico resumen de que pasó con cada años después y hacen algunas aclaraciones. Ahí explican que Legasov no estaba solo sino que trabajó con un grupo de científicos de más de diez personas, todas esas personas y la postura de muchos de ellos están representadas en ese personaje ficticio que incluyeron.

O sea aclaran que no existió y que lo metieron para representa el pensamiento de parte del equipo. Yo creo que lo hicieron para meterle ritmo, imaginate que agregarle 15 personajes a la serie hubiera tenido diálogos larguísimos.

---------- Mensaje unificado a las 00:45 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:38 ----------

No es un palo a la política un tipo puede tener poder de decisión con cero educación y más poder que otro con miles de horas de estudio en la materia sobre la cual se debe decidir.

Hay varios de estos diálogos con legásov, la serie se centra en la eterna lucha entre la ciencia y la política. O sea la gente que tiene que decidir no sabe y a la que sabe no le dan bola porque la verdad no les conviene

Lee todo el thread. Yo ví la miniserie y postee un par de veces la imagen de esos creditos donde muestran a los científicos.

Lo metieron por feminismo. De hecho postee una critica de diario yankie donde elogiaban al personaje y decían que tiene que haber mas mujeres así en las obras. Sean reales o inventadas.

Aca esta:

“Ella representa a todas estas científicas que dieron un paso y arriesgaron mucho para luchar contra el sistema. No solo contra el gubernamental, sino también contra el científico, que tanto fuera como dentro de sí mismo era dirigido por un cierto patriarcado y estaba muy interesado en protegerse de sus propios errores”, declaró el creador de la serie Craig Mazin en un podcast de la revista Variety.

Pese a que periodistas como Henry Fountain (The New York Times) aseguran que las acciones de este personaje “fuerzan la credulidad” del espectador en demasía, a tenor de los halagos recibidos por la ficticia física nuclear parece que no ha requerido de varias temporadas para convertirse en una favorita de la fanaticada seriéfila. Mientras algunos tuiteros se apuntan a la moda de las teorías locas y aspiran a ver a Ulana Khomyuk como zarina de Rusia (el trono de hierro soviético), otros expertos como Caitlin Gallagher en Bustle resaltan la importancia de visibilizar este tipo de roles en televisión. “Aunque no existiera en la vida real, representa a todas esas mujeres en el terreno científico que han tenido que romper las barreras de género en la búsqueda del conocimiento y la verdad”. Inventadas o no, cuantas más mejor.

Ahora paso a ser meme jajaja

[TWEET]1140213793563258880[/TWEET]

5 Me gusta

A las 23 se estrena la nueva serie de HBO Euphoria, pinta interesante

Habra que ver si los rusos responden con su propia miniserie de chernobyl

1 me gusta