No he visto vikingos, pero…
… todos los Ragnar mueren. :twisted: Eso me spoilearon.
En The Last Kingdom murieron Ragnar padre e hijo. Y PlanetaBocaJuniors murio junto con el usuario Ragnar.
No he visto vikingos, pero…
… todos los Ragnar mueren. :twisted: Eso me spoilearon.
En The Last Kingdom murieron Ragnar padre e hijo. Y PlanetaBocaJuniors murio junto con el usuario Ragnar.
Vuelvo a recomendar Tabula Rasa. Véanla y me van a agradecer después.
[MENTION=47773]Fanatico[/MENTION]; la viste?
No no, no la vi, no veo series que no estén habladas en ingles (como idioma original, o mayoritariamente en ingles), me limito a esas nomas que ya son unas cuantas así que descarto todas las de Netflix que están habladas en otro idioma porque viéndola doblada al inglés tampoco me parece lo mismo, si, ya se y me lo han dicho, seguro me pierdo algunas series muy buenas de otros países pero bue, es imposible ver tanto y de algunas maneras tengo que filtrar aparte de por un par de razones mas que creo que conté alguna vez acá, es un mambo que tengo :mrgreen:
que opinan de peaky blinders?
Recomiendo una de HBO no tan conocida que se estrenó en 2018: “Succession”. El argumento es de un viejo onda dueño de Clarín que se empieza a quedar gagá y como los hijos se matan entre ellos y el padre por la repartija. Arranca muuuuy lenta pero a medida que avanzan los capitulos se pone muy interesante.
que opinan de peaky blinders?
Que tenes que verla
Por orden de los Peaky Blinders.
No era el mismo Ragnar Lothbrok, Uhtred de Bebbanburg nació un poco mas de 100 años después de Ragnar, por eso en la serie The last kingdom están mezclados muchas veces vikingos con sajones o franceses aunque con disturbios, y en la serie vikings era algo nuevo el cristianismo.
Y sobre el foro bostero ni idea, salvo entrar a ver acá los llantos que han posteado nunca entre a leer directamente, menos recordarme de un usuario.
no hay opinion alguna que valga, tenes la obligación de verla
Alguien tiene HBO go? mejoraron la app o sigue siendo una cagada? tengo ganas de pagarla pero si sigue siendo una mierda es tirar plata nomas.
De las mejores series actuales
Si, yo la recomendé acá cuando terminé la primera temporada, muy buena, este año sale la segunda, tiene de todo, hay partes que me hacían cagar de risa, otras que me tenían re nervioso, tensión a full por momentos, recomendada, lo que si, aunque he visto que varios dicen que es re lenta, a mi no me pareció lenta nunca che, y eso que veía un capitulo por semana a medida que salían
---------- Mensaje unificado a las 15:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:15 ----------
Y hablando de series recomendadas, voy a recomendar dos que venia viendo desde hace un par de meses y que terminé el otro día, eso si, ninguna de las dos esta en Netflix o similares, hay que bajarlas o verlas en alguna pagina pirata
Animal Kingdom, van 3 temporadas y este año sale la cuarta, está basada en una película australiana del 2010, trata sobre una familia de hermanastros y la madre, que son ladrones profesionales, redadas planificadas al detalle donde sacan bocha de guita, acción, quilombos entre ellos, familiares, con la policía u otras bandas, todo en una onda californiana en la playa y surf, uno de los protagonistas es el que hace de Michael Gray en Peaky Blinders, esta es mas pochoclera, si se permite el término en series (?) pero te da una manija bárbara ya desde que escuchas el tema de presentación, tiene muy buena banda sonora
Fortitude, son 3 temporadas y terminó hace un par de semanas, y aunque quizás esperaba otro final (pero el que le dieron permite que la puedan retomar en un futuro) esta buena igual, es mas sobria, es inglesa, se desarrolla mas lento pero tiene de todo, desde el descubrimiento de un mamut congelado, un parasito milenario, osos acechando, gente con problemas de todo tipo, sexo, sangre (algunas escenas fuertes rozan el gore), cuestiones científicas, crímenes e investigaciones policiales, chamanes y ritos, todo en un pueblo noruego ficticio (se filmó en su mayoría en un pueblo islandés en realidad), parece filmada en el putisimo polo norte, mucha nieve, frio, hielo y paisajes blancos, me dio ganas de irme a vivir ahí :lol:
Aparecen invitados Stanley Tucci, Michael Gambon, Dennis Quaid, la que hace de Catelyn Stark y algún otro pero el que la rompe toda es uno de los protagonistas, que es el mismo que hace de Beric Dondarrion en GOT, un crack
---------- Mensaje unificado a las 15:25 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:15 ----------
Yo lo tengo, en que sentido te pareció una cagada a vos? a mi me sirvió mucho para ver series de ellos y otras que agregan cada tanto y que justo tenia pendientes, tanto usándolo desde la pc, como desde la app y transmitiendo con Chromecast al tele porque el mío no trae la app de HBO Go sino sería mejor todavía
Pasa que a casi todas las series de HBO, las suben también en el Ondemand de Cablevisión porque vienen incluidas con el pack si tenes ambos (te incluye el HBO Go por un lado y que aparezcan sus series, pelis y documentales en el Ondemand), entonces a esas que suben los de Cablevisión, que son la mayoría, las veo de ahí directamente (están en HD, no se traban nunca y todo igual que la app) sin entrar a HBO Go, me es mas cómodo a mi al menos y directo en el tele, quizás de esa forma se aprovecha mejor
peaky blinders mire el primer capitulo y no me gusto, jaja no soy muy paciente.
vuelvo a recomendar prision break y spartacus, las mejores que vi en mi vida.
Cuando todavia se emitia the leftovers la tenia y se colgaba o no cargaba tanto en pc como celular, ahora mi tv tiene para instalar la app y quiero pagarla para ver got y six feet under con la minusa que ando :lol: no tiene mes de prueba? de ultima pruebo si funciona asi.
Que raro, a mi prácticamente nunca se me colgó, siempre en la pc me cargó y en HD, aveces bajaba un toque la calidad pero ahí nomas volvía a verse a full y cuando transmití desde la app al tele con Chromecast, lo mismo
Sobre lo otro, ahí ya no te sabría decir, porque yo hice al revés digamos, cuando largaron HBO Go entré a fijarme que onda y vi que lo tenía de rebote, porque un tiempo antes había contratado el pack de HBO para tener los canales en la grilla y se ve que tienen algún convenio con Cablevisión, que si tenes el pack, tenes HBO Go también, entras con tu cuenta de Cablevisión, espero que sigan manteniendo eso asi no tengo que pagar mas nada :lol:
Lo mismo pasa con otras empresas de cable porque cuando me loggeo, te da para elegir varias aparte de Cablevisión
Calculo que también se puede contratar como un particular como Netflix, con una cuenta propia sin necesidad de tener cable, ahí habría que ver si en ese caso te da 1 mes de prueba gratuito o que onda
Lo bueno de HBO Go es que tiene absolutamente todas las series originales de ellos, las latinoamericanas, las históricas, las nuevas, las que cancelaron, no las sacan nunca del cátalogo
Si hay opcion de pago, y me encanta eso, six feet under es dificil de conseguirla y ahi esta… El catalogo de ellos es tremendo solo con sus producciones.
Para los fanas de las artes marciales se viene esta y eso que todavia falta Wu assasins de Netflix
Como que no entendiste el chiste. :lol:
Desde fines de noviembre me propuse (?) bajar la lista de series pendientes que tengo desde hace rato en este verano mientras esté de vacaciones porque después creo que se me viene la noche y se va a complicar por los tiempos
Arranqué por las mas cortas, miniseries de 2 o 3 capítulos, me di cuenta que los británicos son los putos amos en esto de las series, la mayoría de las que mas me gustaron son inglesas y tienen algo que casi siempre te atrapa, aparte se cansan de sacar series cortas, pero de calidad y casi nunca las cancelan, aparte de no meter propaganda SJW a cada rato como los yankees
Stonemouth (2012): basada en una novela contemporánea, sobre un tipo que después de unos años vuelve a su pueblo, donde está una ex que gorreó antes de casarse y que es hija de un mafioso
Him (2016): con el pendejo de Bandersnatch, que hace de un pibe con problemas familiares pero que tiene un poder de mover cosas con la mente
And Then There Were None (2015): basada en la novela de Agatha Christie, donde invitan a una mansión en una isla a 8 personas que no se conocen entre si, donde empiezan a desaparecer de a uno. Con Charles Dance, Sam Neill, Noah Taylor y el capitán Flint de Black Sails
Occupation (2009): una bélica actual, sobre la vida de 3 soldados que estuvieron en Irak en los 2000 y lo que hacen después de volver. Con James Nesbitt, Stephen Graham y Nonso Anozie
The Escape Artist (2013): con David Tennant, trata sobre un abogado crack al que le matan a la esposa y el hace su propia investigación
Stag (2016): con James Cosmo y otros, donde un grupo de amigos van al bosque a cazar y festejar la despedida de soltero de uno y empiezan a desaparecer y a matarlos
37 Days (2014): basada en hechos reales, trata sobre los 37 días anteriores al comienzo de la primera guerra mundial, desde el lado de los gobernantes de los países involucrados, con Ian McDiarmid
Jamaica Inn (2014): es una adaptación de una novela gótica, situada en 1820, una mina queda sola y se muda a la estancia de la hermana de su madre y el esposo es un contrabandista, borracho y violento
Arthur and George (2015): basada en un libro que cuenta hechos reales, trata sobre un hindú al que lo declaran culpable de un crimen y Arthur Conan Doyle investiga el caso porque cree que es inocente
Undeniable (2014): una mina que de chica presenció el asesinato de su madre, reconoce al asesino de grande pero él lo niega y la tratan de loca con problemas mentales sobre el episodio que vivió, no superado
The Poison Tree (2012): sobre una mina que se casó con un tipo que termina en cana por lo que hicieron cuando eran adolescentes, en una familia de millonarios y en el presente la vuelven a atormentar por lo que hicieron
The Trials of Jimmy Rose (2015): con Ray Winstone, que es un mafioso criminal que sale de la cárcel después de 12 años, vuelve a la casa y se encuentra con problemas familares y una nieta a la que metieron en la droga, donde viejos enemigos están relacionados
Blackout (2012): un político corrupto y alcohólico que se despierta un día y empiezan a venirle flashes de un episodio de la noche anterior donde tomó, se le apagó el tele y piensa que mató a un tipo con el que hacía negocios pero no se acuerda, se torna un tema nacional el crimen y el busca la redención
Birdsong (2012): basada en una novela bélica homónima, con Eddie Redmayne y Richard Madden, cuenta el antes y el durante de un teniente en la primera guerra mundial, intercalando entre partes bélicas en las trincheras y túneles subterráneos y partes donde conoce al amor de su vida
The Secret River (2015): australiana pero con muchos actores británicos, basada en una novela también, sigue a una pareja inglesa que trasladan a Australia en 1800 mostrando el proceso de colonización como trasfondo y como ellos tienen que luchar por su nuevo territorio, que es de los indios. Con Oliver Jackson Cohen (de The Haunting of Hill House) y Sarah Snook
Riverworld (2010): yankee, basada en unos libros de ciencia ficción, trata sobre un fotógrafo que muere junto con la novia en una explosión terrorista y despierta en una playa en un mundo desconocido donde toda la gente vivió en la tierra, murió y renació ahí, se encuentra con conocidos, se hace de enemigos y también encuentra personajes históricos
Delete (2012): yankee también, sobre una reportera y un hacker que descubren una red de inteligencia artificial a través de internet que afecta al gobierno y planea una conspiración mundial. Con el pendejo de Atypical.
Small Island (2009): basada en una novela del 2004, dos mujeres luchan para lograr sus ambiciones y sueños con sus parejas en medio de la segunda guerra mundial, entre Londres y Jamaica. Aparece un joven (?) Benedict Cumberbatch
The Reckoning (2011): sobre una mujer a la que llaman para que haga el trámite de una herencia de mucha guita de un tipo que no conoce, pero que para recibir la plata tiene que matar a uno primero
Meteor (2009): miniserie yankee, sobre un asteroide que va a chocar contra la tierra, con Christopher Lloyd y Michael Rooker
Cat 8 (2013): también yankee, sobre un programa de investigación que se reflota y se le da uso militar, desencadenando en erupciones solares causando desastres mundiales
Air Force One is Down (2012): otra yankee, basada en un libro, con Linda Hamilton de presidente de USA, de acción sobre un general serbio que quiere atacar EEUU y secuestrar a la presidente, y un soldado retirado junto a un par mas tratan de evitarlo
Lucan (2013): basado en hechos reales, sobre un lord inglés adicto al juego y con problemas familiares y amigos poderosos, que desapareció en los 70 y hasta el día de hoy no se sabe que fue de el. Con Michael Gambon y Rory Kinnear
The Phantom (2009): miniserie estadounidense basada en el comic y la serie vieja del Fantasma, un justiciero milenario con traje violeta que tiene una baticueva (?) en una isla con toda la tecnología
The Sinking of the Laconia (2009): basada en una historia verídica, con una joven (?) Franka Potente y Brian Cox, sobre un submarino alemán de la segunda guerra mundial que bombardea un barco aliado de transporte que llevaba mayoría de pasajeros comunes, y que después, gracias a una decisión del capitán rescata a los sobrevivientes, en medio de la puja política y de guerra entre los aliados y los nazis
Harley and the Davidsons (2016): de Discovery, muestra los orígenes de la marca de motos, todos los problemas que tuvo que pasar en el medio hasta llegar a asentarse y transformarse en lo que terminó siendo después. Con Michiel Huisman (de The Haunting of Hill House y GOT), Dougray Scott y Jessica Camacho
Tremendo el ultimo episodio de Vikings, igual era obvio que iba a terminar asi
¿Alguien ve CSI por TNT?