Estoy hablando con Sebastian Ortega y le gustó la idea, este año consiguen los actores, en 2019 se empieza a rodar y en 2020 sale, va a ser la mejor serie Argentina de la historia, y va a tener dos temporadas.
Todo grabado en La Matanza, Lomas de Zamora y Rosario, conurbano profundo y zona de narcos, bien realista, taboo, cosas que la gente de Av. Corrientes para arriba no está acostumbrada a ver.
-Camionero
-Al hijo/mujer le agarra Cancer
-Vende información a piratas del asfalto para pagar el tratamiento
-El hijo/mujer supera la enfermedad
-Le agarra gusto a la plata a pesar de no necesitarla más
-Compañero lo descubre y lo va a delatar, lo mata
-Quiere crecer, ahora trabaja con Narcos para contrabandear en camiones
-La policia empieza a estar detras de el
-Los narcos también le ponen precio a su cabeza por miedo a que los delate
-Alguien del grupo familiar cercano es asesinado por los narcos, cualquiera: Hijo1/Hijo2/Hermano/Esposa
-Se va a Brasil a volver a ser camionero, volviendo al punto de partida yaprendiendo la lección de lo que le costó tanta ambición
Termine de ver recien la nueva Castle Rock de JJ Abraham que viene de una novela de S.King y puedo decir que promete mucho, muy misteriosa, primer capitulo interesante pero con poca explicacion, pinta para ser una de esas series del año.
Termine de ver recien la nueva Castle Rock de JJ Abraham que viene de una novela de S.King y puedo decir que promete mucho, muy misteriosa, primer capitulo interesante pero con poca explicacion, pinta para ser una de esas series del año.
Hagan algo de ciencia ficción o de fantasía. Eso es lo que le falta a Argentina. Basta de wachiturreadas y dramas genéricos. O algun drama policial serio con otro tipo de temática que no sea wachiturreada tipo The Killing.
Vi los tres primeros de Castle Rock y es muy buena, flojo misterio en todo hasta ahora, que paso con el negrito durante los 11 dias desaparecido?, porque no se acuerda nada?, la vecina esta loca o es empatica? y el misterio del muchacho que estaba en un pozo en la carcel.
Ya ensaye un par de hipotesis pero realmente no tengo ni idea hacia donde va a girar el argumento.
Ese final del tercer capitulo es un clasico de suspenso que no veia hace mucho tiempo.
No lamentablemente no es como Netflix, igual largaron 3 juntos ahora asi que busca el capitulo 2 y 3 que estan y el cuarto sale el primero de agosto y de ahi parece que largan uno por semana nada mas.
Si los descargue, pasa que vengo durmiendo poco y nada, despues en el laburo soy un zombie. Vi uno solo, porque si no me veia los 3 y me acostaba a las 5 AM, para levantarme 7 45. :lol:
Luego de su estreno en Estados Unidos e Inglaterra, “La Chica que Limpia” llegó a la plataforma Cine.Ar, para contar la historia de Rosa, una mujer que se dedica a la limpieza y que pronto se verá envuelta en un mundo que le es completamente ajeno pero del cual no podrá escapar, no solo porque se meterá con hombres pesados, sino porque la paga le servirá para el tratamiento de su hijo enfermo. Una noche se comete un asesinato en el lugar donde trabaja y tendrá que encargarse de dejar la escena del crimen especialmente limpia para que no encuentren nada en ella.
“La Chica que Limpia” propone un thriller atrapante con un personaje atípico como protagonista, una mujer que se dedica a limpiar establecimientos de distinto tipo y que será convocada para deshacerse de los crímenes más crueles de forma involuntaria. Rosa está muy bien llevada a cabo por Antonella Costa, quien interpreta a una mujer luchadora, fuerte y que será capaz de cualquier cosa con tal de ayudar a su hijo.
Lo interesante de esta serie, además, es que en tan solo 25-30 minutos de duración por episodio logra contar parte de la historia macro, en la cual un investigador lleva adelante los casos de las distintas muertes que están relacionadas, como también la micro, en donde nos enfrentamos a los crímenes que Rosa deberá limpiar. Mientras que en otras producciones se toman 45 minutos o una hora para desarrollar el argumento, “La Chica que Limpia” lo hace en un tiempo más corto, yendo directamente a los puntos importantes, sin alargar la trama innecesariamente ni dejando fuera detalles importantes.
Por otro lado, no se sobrecarga de información al espectador. En muchos casos nos encontramos con que se le proporciona al público todo el contenido a través de diálogos o imágenes, sin embargo, “La Chica que Limpia” deja que la audiencia saque sus propias conclusiones o conecte los puntos a partir de sugerencias. Ejemplo de ello es cómo se aborda la enfermedad del hijo. Si bien desde la sinopsis sabemos que el niño de Rosa tiene una enfermedad grave, en la serie lo podemos ver desde la escenografía de la casa, la cual está toda cubierta de plásticos protectores, o con los personajes que toman ciertos recaudos, como portar guantes o utilizar una gran cantidad de desinfectantes. Al chico recién lo conocemos en el tercer capítulo. Esto es importante, ya que no subestiman al espectador.
En síntesis, “La Chica que Limpia” viene a traer un thriller distinto dentro de las series argentinas, con una protagonista atípica, capítulos cortos que hacen que la tensión aumente más rápidamente y que las acciones se concentren y un desarrollo de la historia que permite que el espectador se involucre.
Es una tematica que no innova, pero el marginal me parece de muy buena calidad. Tanto la primer temporada como la actual. De vez en cuando manda buenos guiones Ortega. Las actuaciones de Gerardo Romano y Claudio Rissi son excelentes.
Si tambien salia en Hemlock Grove gran serie que la terminaron mal. Es hermano menor del actor de Loki de Vikingos, del Vampiro groso de True Blood, y el padre es el actor que hizo del cientifico en Thor y en Avengers, el que estudia el Teseracto.