Sentencia LAPA: 2 acusados, 6 absueltos, ningun preso y 65 muertos.

LA TRAGEDIA PROVOCÓ 65 MUERTES EN AGOSTO DE 1999

 [b]Caso LAPA: la Justicia absolvió a las máximas autoridades de la línea aérea[/b]

 [b]El presidente, Gustavo Deutsch, y el vice, Ronaldo Boyd, fueron declarados inocentes por el tribunal, que además sobreseyó a ex miembros de la Fuerza Aérea. Sólo dos jefes de operaciones recibieron penas de tres años en suspenso[/b]


                                                                                                                              

                                                 [[IMG]http://criticadigital.com/fotos/Lapa_Juicio.jpg[/IMG]](http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=36945#D)


         
         El ex presidente de LAPA, Gustavo Deutsch, es uno de los principales imputados en el juicio por la tragedia. ([i]Télam[/i])

A dos años del inicio del juicio, el Tribunal Oral Federal Número 4 dio a conocer este martes la sentencia por el accidente del avión de la empresa LAPA, ocurrido el 31 de agosto de 1999 en la costanera norte de la Capital Federal, donde murieron 65 personas. Los jueces María Cristina San Martino, Leopoldo Bruglia y Jorge Gorini absolvieron al presidente de la compañía, Gustavo Deutsch y al vice Ronaldo Boyd.

También fue declarado inocente el ex gerente de operaciones de la línea aérea, Fabián Mario Chionetti. La misma sentencia recibió la ex gerente de Recursos Humanos, Nora Arzeno y los ex integrantes de la Fuerza Aérea, Diego Lentino y Damián Peterson.

En cambio, los ex jefes de operaciones del avión siniestrado, Gabriel María Borsani y Valerio Francisco Diehl, recibieron una pena de tres años de prisión en suspenso por “estrago doloso agravado”.

Familiares de las víctimas de la tragedia que se encontraban en la sala protagonizaron incidentes al escuchar el veredicto y fueron desalojados violentamente para que el Tribunal pueda concluir la lectura del fallo. Una sobreviviente del accidente denunció que los abogados de Lapa le ofrecieron dinero para que cambie su declaración durante el juicio.

El juicio, que se inició en febrero de 2008, tuvo una duración de 23 meses, tuvo más de 1.200 testigos y hubo más de 2 mil horas de audiencia. El proceso fue el primero hecho en tribunales orales del país contra la cúpula de una empresa aérea por un accidente fatal.

La tragedia de LAPA ocurrió el 31 de agosto de 1999, cuando un avión de la empresa con destino a la ciudad de Córdoba despistó en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, cruzó la avenida Costanera y se incendió en un predio de enfrente, provocando la muerte de 65 personas, entre pasajeros y tripulantes.

Los querellantes nucleados en la Asociación de Víctimas de la Tragedia de Lapa habían reclamado al Tribunal 15 años de cárcel para Deutsch y Boyd; 13 para Chionetti y Diehl; 12 para Borsani y 10 para Arseno por estrago doloso. En cuanto a los miembros de la Fuerza Aérea se pidieron tres años para Peterson y dos para Lentino. Los pedidos de pena que realizaron los fiscales fueron considerablemente menores.

LA TRAGEDIA PROVOCÓ 65 MUERTES EN AGOSTO DE 1999

 [b]Caso LAPA: la Justicia absolvió a las máximas autoridades de la línea aérea[/b]

 [b]El presidente, Gustavo Deutsch, y el vice, Ronaldo Boyd, fueron declarados inocentes por el tribunal, que además sobreseyó a ex miembros de la Fuerza Aérea. Sólo dos jefes de operaciones recibieron penas de tres años en suspenso[/b]


                                                                                                                              

                                                 [[IMG]http://criticadigital.com/fotos/Lapa_Juicio.jpg[/IMG]](http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=36945#D)


         
         El ex presidente de LAPA, Gustavo Deutsch, es uno de los principales imputados en el juicio por la tragedia. ([i]Télam[/i])

A dos años del inicio del juicio, el Tribunal Oral Federal Número 4 dio a conocer este martes la sentencia por el accidente del avión de la empresa LAPA, ocurrido el 31 de agosto de 1999 en la costanera norte de la Capital Federal, donde murieron 65 personas. Los jueces María Cristina San Martino, Leopoldo Bruglia y Jorge Gorini absolvieron al presidente de la compañía, Gustavo Deutsch y al vice Ronaldo Boyd.

También fue declarado inocente el ex gerente de operaciones de la línea aérea, Fabián Mario Chionetti. La misma sentencia recibió la ex gerente de Recursos Humanos, Nora Arzeno y los ex integrantes de la Fuerza Aérea, Diego Lentino y Damián Peterson.

En cambio, los ex jefes de operaciones del avión siniestrado, Gabriel María Borsani y Valerio Francisco Diehl, recibieron una pena de tres años de prisión en suspenso por “estrago doloso agravado”.

Familiares de las víctimas de la tragedia que se encontraban en la sala protagonizaron incidentes al escuchar el veredicto y fueron desalojados violentamente para que el Tribunal pueda concluir la lectura del fallo. Una sobreviviente del accidente denunció que los abogados de Lapa le ofrecieron dinero para que cambie su declaración durante el juicio.

El juicio, que se inició en febrero de 2008, tuvo una duración de 23 meses, tuvo más de 1.200 testigos y hubo más de 2 mil horas de audiencia. El proceso fue el primero hecho en tribunales orales del país contra la cúpula de una empresa aérea por un accidente fatal.

La tragedia de LAPA ocurrió el 31 de agosto de 1999, cuando un avión de la empresa con destino a la ciudad de Córdoba despistó en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery, cruzó la avenida Costanera y se incendió en un predio de enfrente, provocando la muerte de 65 personas, entre pasajeros y tripulantes.

Los querellantes nucleados en la Asociación de Víctimas de la Tragedia de Lapa habían reclamado al Tribunal 15 años de cárcel para Deutsch y Boyd; 13 para Chionetti y Diehl; 12 para Borsani y 10 para Arseno por estrago doloso. En cuanto a los miembros de la Fuerza Aérea se pidieron tres años para Peterson y dos para Lentino. Los pedidos de pena que realizaron los fiscales fueron considerablemente menores.

Que verguenza. En Argentina, los poderosos no van presos, qué asco.

venia a poner lo mismo…

Un hecho lamentable. Que en paz descanse el piloto y todas las demás victimas.

El día del accidente en el momento del despegue una alarma sonó en la cabina. Lo cual significaba que el avión no estaba apto para despegar ya que contaba con algunas fallas. Pero el piloto tuvo que despegar igual, porque lo obligaban a volar en esas condiciones sino terminaba en la calle. Volaban presionados.
A los pilotos de LAPA en esa época les debían vacaciones , y volaban bajo pésimas condiciones de mantenimiento y ellos igual callados la boca porque sino terminaban sin laburo.

Pero bueno, esto es Argentina, y así es la aviación de nuestro país. Un verdadero milagro que no sean mas los casos de tragedias así en este país.

Ah pero que hijos de puta!

Acá en Cba hay una bronca de la puta madre. Está hablando Piñeyro ahora…

el gerente es el padre de una compañera mia.

65 almas que nunca van a descansar en paz, aqui no ha pasado nada dice nuestra justicia… que pais por Dios.

No conozco los detalles de la causa, para entender esta sentencia, pero decepcionante que habiendo 65 muertes, no se castigue a ningún responsable

¿Alguno pensaba que alguien iba a ir preso…?.Esto es Argentina muchachos:derechos inhumanos,impunidad…

Que vergüenza, ni con 2 películas Piñero pudo hacer justicia.

Acá los familiares y sobrevivientes se sienten desvastados, indigandos, con bronca… o sea, de todo…

Ojalá puedan apelar

Hoy escuche al abogado de las victimas,decia que espera con optimismo el fallo de la Camara de Apelaciones,ya que en 1ra instacia fue condenado el 3ro en jerarquia de LAPA,y que espera que la camara condene a 1 y 2 de la empresa.

se perdio mi amigo don billetin, lo vieron por aca?

eso mismo pensaba hoy antes de la sentencia, y asi fue…

Que asco la Justicia, me causa repugnancia…Primero Callejeros, y ahora LAPA. Es increible lo que hace la guita.

Una sobreviviente de la tragedia denuncia que la empresa le ofreció plata

Marisa Beiró denunció que los abogados de LAPA le ofrecieron plata a su defensa para que testificara a favor a de la companía.

[RIGHT] [/RIGHT]
Marisa Beiró, una de las sobrevivientes de la tragedia de LAPA, denunció que los abogados de la empresa llamaron a sus abogados para “ofrecer plata para que hablara a favor de ellos”.

“Creo que es un mal sueño…esto fue una fantochada, todo se mueve con dólares”, dijo entre llantos Beiró a la prensa tras el fallo en el juicio por ese hecho, donde varios ex directivos de la compañía -entre ellos los ex presidente y vice Gustavo Deutsch y Ronaldo Boyd- fueron absueltos.

La mujer, desconsolada, denunció que “me vinieron a buscar para que hablara a favor de ellos y no lo hice; acá se maneja mucho dinero…, los abogados de LAPA le ofrecieron plata a mis abogados”.

“Yo venía (en el vuelo fatídico) con ocho amigas que murieron todas, estoy destruida”, se lamentó, y advirtió que “en cualquier momento tenemos otro LAPA”.

“Son unos hijos de puta, son unas basuras, mi sufrimiento no valió la pena, no entiendo nada, no lo puedo creer”, sostuvo Beiró, quien clamó “basta de impunidad” y sostuvo que “el mundo estaba con los ojos puestos en este juicio, pues era un juicio ejemplificador”.

“Todo se mueve por millones de dólares. ¿Qué le cuesta a este señor Deutsch que no nos pidió perdón? Nada le cuesta. Yo quería Justicia para mis amigas, para cerrar este ciclo…, no hay Justicia, no creo en la Justicia. ¿Cómo puede ser que todos salgan libres? ¿No hay culpables acá?”, aseveró la mujer, quien fue sometida a alrededor de 70 operaciones por las graves heridas sufridas.

Finalmente dijo que “ya está todo arreglado de antes, fue una fantochada, una pérdida de tiempo…, esto era algo trascendental”.

70 operaciones. Increíble este país.

La “justicia” Argentina demostrando (otra vez lamentablemente) que solamente hace sombra.