Señores Jueces NUNCA MAS

Strassera respondió a Aníbal F.: “Hay ofensas que hay que agradecer”

El fiscal del juicio a las Juntas fue irónico con el ministro, que hoy lo acusó de “maltratar” detenidos y después presentarse como “el abuelito de Heidi”.

Julio César Strassera, quien fue fiscal del histórico juicio a las Juntas, hoy decidió apelar al silencio y a una mínima cuota de ironía para contestarle al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien hoy lo había acusado de “maltratar a los detenidos” y luego querer presentarse como “el abuelito de Heidi”.

“Hay ofensas que hay que agradecerlas y ésta es una de ellas”, se rió al ser consultado por Perfil.com. “Lo tomo como de quien viene, mete a todo el mundo en un paquete, me atacó a mí, atacó a Elisa Carrió y a otros más”, lamentó el ex fiscal.

Aníbal Fernández arremetió hoy contra Strassera con el propósito de defender a Osvaldo Papaleo en la causa de Papel Prensa. Strassera había cuestionado la actitud de los hermanos Papaleo de reflotar el tema del traspaso de acciones de la empresa ahora, cuando en su momento no dijeron nada al respecto.
“Hablé mucho con Lidia Papaleo. Jamás dijo una palabra de Papel Prensa en ese momento. Me lo hubiera dicho”, recordó Strassera días atrás. Esa afirmación le valió el desprecio del Gobierno y sus voceros de turno. Papaleo, convertido al kirchnerismo a partir de este conflicto, lo llamó “borracho” e “hijo de puta”.
El jefe de Gabinete de ministros se sumó hoy al coro de insultos y después de compararlo con el abuelito de Heidi lo calificó como un “personaje despreciable”. Strassera no entró en la chicana del funcionario K. “Es la costumbre del ministro, qué vamos a hacer”, afirmó a Perfil.com.
“Al fin y al cabo, ésta es una falsedad hecha 27 años después. Es igual que la denuncia de Papel Prensa, nadie dijo nada durante 27 años”, dijo el ex fiscal, quien hace unos meses también había criticado el uso político de los derechos

Strassera respondió a Aníbal F.: “Hay ofensas que hay que agradecer” - Política - Perfil.com

ttp://www.youtube.com/watch?v=eHm5yYGjcMs


“Señores jueces: quiero
renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar
esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece,
porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: 'Nunca
más”.

Strassera respondió a Aníbal F.: “Hay ofensas que hay que agradecer”

El fiscal del juicio a las Juntas fue irónico con el ministro, que hoy lo acusó de “maltratar” detenidos y después presentarse como “el abuelito de Heidi”.

Julio César Strassera, quien fue fiscal del histórico juicio a las Juntas, hoy decidió apelar al silencio y a una mínima cuota de ironía para contestarle al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien hoy lo había acusado de “maltratar a los detenidos” y luego querer presentarse como “el abuelito de Heidi”.

“Hay ofensas que hay que agradecerlas y ésta es una de ellas”, se rió al ser consultado por Perfil.com. “Lo tomo como de quien viene, mete a todo el mundo en un paquete, me atacó a mí, atacó a Elisa Carrió y a otros más”, lamentó el ex fiscal.

Aníbal Fernández arremetió hoy contra Strassera con el propósito de defender a Osvaldo Papaleo en la causa de Papel Prensa. Strassera había cuestionado la actitud de los hermanos Papaleo de reflotar el tema del traspaso de acciones de la empresa ahora, cuando en su momento no dijeron nada al respecto.
“Hablé mucho con Lidia Papaleo. Jamás dijo una palabra de Papel Prensa en ese momento. Me lo hubiera dicho”, recordó Strassera días atrás. Esa afirmación le valió el desprecio del Gobierno y sus voceros de turno. Papaleo, convertido al kirchnerismo a partir de este conflicto, lo llamó “borracho” e “hijo de puta”.
El jefe de Gabinete de ministros se sumó hoy al coro de insultos y después de compararlo con el abuelito de Heidi lo calificó como un “personaje despreciable”. Strassera no entró en la chicana del funcionario K. “Es la costumbre del ministro, qué vamos a hacer”, afirmó a Perfil.com.
“Al fin y al cabo, ésta es una falsedad hecha 27 años después. Es igual que la denuncia de Papel Prensa, nadie dijo nada durante 27 años”, dijo el ex fiscal, quien hace unos meses también había criticado el uso político de los derechos

Strassera respondió a Aníbal F.: “Hay ofensas que hay que agradecer” - Política - Perfil.com

ttp://www.youtube.com/watch?v=eHm5yYGjcMs


“Señores jueces: quiero
renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar
esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece,
porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: 'Nunca
más”.

Se presentan las palabras como si pudieran modificar hechos: Si Strassera maltrató a las víctimas, si Papaleo trabajó para Lopez Rega, si Carrió tiene la posta o si Aníbal Fernandez es un fenómeno… Los dichos terminan siendo utilizados por los interesados en que esto no se investigue.
Que la justicia dictamine lo que pasó.

Claro porque la justicia de este pais, es de las mejores del mundo.

Y, no tanto cuando dicta una sentencia que no te gusta, ahí “la justicia en este país no existe” :mrgreen:

Casos como el de lapa te hacen pensar eso.

Igual lo que queria remarcar, es que me parece que meterse con Strassera es un insulto a la moral o por lo menos a lo que yo veo como correcto.
Strassera es una de las personas mas respetables de este pais y no se tiene que olvidar lo que hizo…

Anibal Fernandez no puede meterse con quien quiera solo por creerse omnipotente.

Infinidad de casos. Ahora, de ahí a decir que no hay que investigar un caso de lesa humanidad “porque la justicia no existe”…

le agrego un “o que la investigacion este viciada” en la anteultima oracion, y coincido plenamente… de hecho es lo que dije hace unos dias de que estaban manchando la memoria y lo que paso…
que investigue la justicia, que se garantice transparencia y se democratice la provision de papel…

¿Para quien trabajo Strassera durante la ultima dictadura?

Le tengo respeto a Strassera por lo que hizo en el pasado, no hacían falta los comentarios de Aníbal, así como tampoco hacían falta los comentarios de Strassera intentando deslegitimar la causa Papel Prensa. A esta altura cada vez quedan menos dudas de que no fue algo transparente.