Senadores: ponganse a laburar...

MENEM BRILLA POR SU AUSENCIA Y NO DA QUÓRUM

[i] [b]Senado: la sesión podría naufragar por un nuevo desacuerdo entre K y  anti K[/b]

[/i]
La composición de la Bicameral de los DNU, la asignación de comisiones a los senadores aliados al FpV y el orden del temario -Marcó del Pont e impuesto al cheque, entre otros- trabaron otra vez el entendimiento en la cámara alta.


Carlos Menem vuelve a ser noticia. El faltazo que, al menos hasta ahora, volvió a pegar el riojano dejó al elenco de senadores anti K a la intemperie del quórum. Sin la presencia del kirchnerismo y sus aliados, en estos momentos hay 36 senadores sentados en sus bancas. Un número menos para dar media sanción a la derogación del impuesto al cheque, como se habían propuesto.

El oficialismo faltó a la nueva reunión de la comisión de Labor Parlamentaria. La razón: no fue aceptado su pedido de que el presidente del Senado, Cleto Cobos, retire la apelación que presentó ante la Justicia sobre la conformación de la Bicameral de seguimiento de los DNU, que debe quedar equilibrada luego de que el FpV obtuviera un fallo a su favor.

Según la agencia gubernamental Télam, el oficialismo reclamó también que, en primer término, se trate una preferencia para debatir sin dictamen la próxima sesión el proyecto de ley del justicialista disidente Carlos Verna sobre el uso de reservas para el pago de deudas.

Siempre de acuerdo con la misma agencia, el FpV reclamó que se debata un proyecto para eliminar los descuentos bancarios de las cuentas sueldo y, por último, debatir la coparticipación del impuesto al cheque. Nada dice Télam sobre la aprobación del pliego de Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central, que, según otras fuentes noticiosas, es la primera prioridad parlamentaria del oficialismo.

La oposición, por su parte, no se mueve de su intención de dar media sanción a la derogación del impuesto al cheque, al que la presidente Cristina Kirchner ahora quiere eliminar -así lo indicó durante la cumbre con los gobernadores aliados y así lo ratificó ante los mandatarios “moderados”.

El tratamiento del pliego de Marcó del Pont, para la oposición, recién debe ser tratado una vez que se asegure que una victoria parlamentaria. Es que no quiere repetir la experiencia de la primera sesión del año en la que votó, junto al FpV, a José Pampuro como presidente provisional del Senado, para luego ver cómo Miguel Pichetto, el jefe del bloque oficialista, arriaba a su tropa y dejaba sin quórum a la cámara alta.

COMISIONES. Menem (Peronismo Federal) comunicó este miércoles al presidente de la Cámara alta, Julio Cobos, su renuncia a integrar las comisiones de Ciencia y Tecnología y las bicamerales del Parlamento del Mercosur y la Conjunta Argentino-Chilena.

“En aras de arbitrar una disputa que llevaría, de no ser por esta iniciativa que asumo, a un callejón sin salida, perjudicial para los destinos de nuestra República y guarda concordancia con lo expresado en similar sentido por el señor senador nacional Luis Juez y por la señora senadora nacional Norma Morandini”, sostuvo en una carta difundida en el Congreso.

Por otra parte, el FvP ofreció hoy formalmente a la oposición ceder lugares en ocho comisiones para los senadores fueguinos Rosa Díaz y José Martínez y el neuquino Horacio Lores, a cambio de que las comisiones permanentes queden integradas por ocho opositores y seis kirchneristas.

Anteriormente y a través de una carta enviada al titular de la cámara Alta, Julio Cobos, Pichetto había condicionado las tratativas para definir el temario a la respuesta que dé la oposición sobre esta propuesta.

Con el pliego de Marcó del Pont en segundo orden, ahora desde las filas anti k temen que el oficialismo no baje al recinto. El mandato de Martín Redrado en el Central continuaba hasta septiembre, por lo que el Gobierno tiene hasta esa fecha para dejar el pliego de la presidenta interina del BCRA en comisión.

Nuevamente no hay Quorum… :roll: y el turco sigue a disposición del mejor postor…

MENEM BRILLA POR SU AUSENCIA Y NO DA QUÓRUM

[i] [b]Senado: la sesión podría naufragar por un nuevo desacuerdo entre K y  anti K[/b]

[/i]
La composición de la Bicameral de los DNU, la asignación de comisiones a los senadores aliados al FpV y el orden del temario -Marcó del Pont e impuesto al cheque, entre otros- trabaron otra vez el entendimiento en la cámara alta.


Carlos Menem vuelve a ser noticia. El faltazo que, al menos hasta ahora, volvió a pegar el riojano dejó al elenco de senadores anti K a la intemperie del quórum. Sin la presencia del kirchnerismo y sus aliados, en estos momentos hay 36 senadores sentados en sus bancas. Un número menos para dar media sanción a la derogación del impuesto al cheque, como se habían propuesto.

El oficialismo faltó a la nueva reunión de la comisión de Labor Parlamentaria. La razón: no fue aceptado su pedido de que el presidente del Senado, Cleto Cobos, retire la apelación que presentó ante la Justicia sobre la conformación de la Bicameral de seguimiento de los DNU, que debe quedar equilibrada luego de que el FpV obtuviera un fallo a su favor.

Según la agencia gubernamental Télam, el oficialismo reclamó también que, en primer término, se trate una preferencia para debatir sin dictamen la próxima sesión el proyecto de ley del justicialista disidente Carlos Verna sobre el uso de reservas para el pago de deudas.

Siempre de acuerdo con la misma agencia, el FpV reclamó que se debata un proyecto para eliminar los descuentos bancarios de las cuentas sueldo y, por último, debatir la coparticipación del impuesto al cheque. Nada dice Télam sobre la aprobación del pliego de Mercedes Marcó del Pont como presidenta del Banco Central, que, según otras fuentes noticiosas, es la primera prioridad parlamentaria del oficialismo.

La oposición, por su parte, no se mueve de su intención de dar media sanción a la derogación del impuesto al cheque, al que la presidente Cristina Kirchner ahora quiere eliminar -así lo indicó durante la cumbre con los gobernadores aliados y así lo ratificó ante los mandatarios “moderados”.

El tratamiento del pliego de Marcó del Pont, para la oposición, recién debe ser tratado una vez que se asegure que una victoria parlamentaria. Es que no quiere repetir la experiencia de la primera sesión del año en la que votó, junto al FpV, a José Pampuro como presidente provisional del Senado, para luego ver cómo Miguel Pichetto, el jefe del bloque oficialista, arriaba a su tropa y dejaba sin quórum a la cámara alta.

COMISIONES. Menem (Peronismo Federal) comunicó este miércoles al presidente de la Cámara alta, Julio Cobos, su renuncia a integrar las comisiones de Ciencia y Tecnología y las bicamerales del Parlamento del Mercosur y la Conjunta Argentino-Chilena.

“En aras de arbitrar una disputa que llevaría, de no ser por esta iniciativa que asumo, a un callejón sin salida, perjudicial para los destinos de nuestra República y guarda concordancia con lo expresado en similar sentido por el señor senador nacional Luis Juez y por la señora senadora nacional Norma Morandini”, sostuvo en una carta difundida en el Congreso.

Por otra parte, el FvP ofreció hoy formalmente a la oposición ceder lugares en ocho comisiones para los senadores fueguinos Rosa Díaz y José Martínez y el neuquino Horacio Lores, a cambio de que las comisiones permanentes queden integradas por ocho opositores y seis kirchneristas.

Anteriormente y a través de una carta enviada al titular de la cámara Alta, Julio Cobos, Pichetto había condicionado las tratativas para definir el temario a la respuesta que dé la oposición sobre esta propuesta.

Con el pliego de Marcó del Pont en segundo orden, ahora desde las filas anti k temen que el oficialismo no baje al recinto. El mandato de Martín Redrado en el Central continuaba hasta septiembre, por lo que el Gobierno tiene hasta esa fecha para dejar el pliego de la presidenta interina del BCRA en comisión.

Nuevamente no hay Quorum… :roll: y el turco sigue a disposición del mejor postor…

Me parece que cada tema de senadores lo voy a mandar al rincon de la pavada, casi lo mismo de lo que es nuestro sistema legislativo…

Manga de atorrantes…se llenan la boca hablando pelotudeces…discuten boludeses…mientras tanto nosotros seguimos igual de mal…

que le descuenten por cada ausente la concha de su madre:P

odio al turco, pero el hijo de puta es muy habil…

Hoy una senadora dijo que Menem ahora responde al kirchnerismo…

El turco es parejo: falta cuando los proyectos le interesan al oficialismo y cuando le interesan a la oposición. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Tan difícil es hacer una conferencia pública, en el que los jefes de todos los bloques se comprometan ante todos explícitamente a dar quorum una vez que los demás espacios den el suyo ?

el quorum se negocia con los temas a tratar… ejemplo ayer en diputados… oposicion tratar el dnu para dar quorum, proyecto sur tratar el dnu y una ley mas… el kirchnerismo queria tratar la ley esa nomas… que paso? oposicion se nego a tratar la ley, entonces no arreglaron dar quorum, entonces no hubo quorum:P…

el turco logra estar en el centro, posicionarse como una figura importante o influyente y encima va a obtener innumerables ventajas por atras vendiendose al mejor postor cuando le convenga…

tambien dijeron que proyecto sur le era funcional al kirchnerismo… tambine dijeron que proyecto sur era funcional a la oposicion/la derecha… se dicen muchas boludeces y ninguna acusacion asi al aire tiene sentido alguno…