Después del “Fútbol para todos”, ¿se viene el “automovilismo para todos”? (Telam)
[b]Exclusivo DiarioShow.com[/b]. Así como ocurrió con el fútbol, se estaría armando el mismo operativo con los derechos televisivos de los fierros. Se trataría del segundo golpe del gobierno al grupo [i]Clarín.[/i] El anuncio de que las carreras comenzarían a ser transmitidas por Canal 7 se realizaría en los próximos días.
Señoras y señores se viene el [i]“Automovilismo para todos”. [/i]Sí, como ocurrió con el fútbol, el Gobierno planea hacer lo mismo con los autos. La idea es sacarle los derechos al [i]Grupo Clarín [/i]y comenzar a pasar las carreras del Turismo Carretera y el TC2000 por [i]Canal 7. [/i]
Ya hubo conversaciones con la ACTC y es muy probable que en los próximos días se haga el anuncio oficial. Las carreras son “propiedad” de la productora Carburando que televisa por Canal Trece y que a su vez pertenece al Grupo Clarín. De salir todo como está estipulado, perderían los derechos y el automovilismo pasaría a la Televisión Pública.
Desde algunos sectores de la empresa lo niegan y en Carburando y Clarín no saben nada de esto. Por su parte los funcionarios del Gobierno se hacen los distraídos, ya que sería un secreto que tienen bien guardado.
Así que a no sorprenderse. Si todo llega a buen puerto, se anunciaría el traspaso de los derechos televisivos. Otro golpe de nocaut. ¿Clarín pierde la segunda batalla?
Después del “Fútbol para todos”, ¿se viene el “automovilismo para todos”? (Telam)
[b]Exclusivo DiarioShow.com[/b]. Así como ocurrió con el fútbol, se estaría armando el mismo operativo con los derechos televisivos de los fierros. Se trataría del segundo golpe del gobierno al grupo [i]Clarín.[/i] El anuncio de que las carreras comenzarían a ser transmitidas por Canal 7 se realizaría en los próximos días.
Señoras y señores se viene el [i]“Automovilismo para todos”. [/i]Sí, como ocurrió con el fútbol, el Gobierno planea hacer lo mismo con los autos. La idea es sacarle los derechos al [i]Grupo Clarín [/i]y comenzar a pasar las carreras del Turismo Carretera y el TC2000 por [i]Canal 7. [/i]
Ya hubo conversaciones con la ACTC y es muy probable que en los próximos días se haga el anuncio oficial. Las carreras son “propiedad” de la productora Carburando que televisa por Canal Trece y que a su vez pertenece al Grupo Clarín. De salir todo como está estipulado, perderían los derechos y el automovilismo pasaría a la Televisión Pública.
Desde algunos sectores de la empresa lo niegan y en Carburando y Clarín no saben nada de esto. Por su parte los funcionarios del Gobierno se hacen los distraídos, ya que sería un secreto que tienen bien guardado.
Así que a no sorprenderse. Si todo llega a buen puerto, se anunciaría el traspaso de los derechos televisivos. Otro golpe de nocaut. ¿Clarín pierde la segunda batalla?
El fútbol para todos es un desperdicio de dinero en la medida que el Gobierno quiere mostrar que es el mejor país del mundo y no le abra las puertas a la publicidad. Es un buen negocio, pero mal administrado.
Ahora los autos que no los vé nadie en comparación con el fútbol me parece una pelotudéz más grande que la anterior…
También pérdida el automovilismo ? Mierda que era caritativo el grupo Clarín … transmitía todas cosas de onda gastando millones para felicidad del pueblo
ya le sacaron una categoria de automovilismo qe pasaba el trece TRV6… transmite fantino qe es mas malo qe el sida, no creo qe le saqen la mayor categoria qe es el Turismo Carretera… o de ser asi tendran qe poner buena plata supongo
millo… los de tyc sabian hacer negocios…no se autopublicitaban…como hace este gobierno…q usa el futbol como campaña…es mas lei un post tuyo aceptando q fue una perdida de plata…me sorprende q pongas esto…
y el automovilismo debe dar su plata… pero no debe ser lo mismo q el futbol…si con el futbol fueron todo perdidas…ni me imagino con el automovilismo
Sí, Morens, administrado como está, está claro que da perdidas. Lo que sostuve yo es que bien administrado tranquilamente podría dar ganancias, y muy importantes, para el estado, pero hasta ahora, y ya estoy dudando que alguna vez la vayan a tener, no tuvieron la decisión o la capacidad de hacerlo.
Igualmente el rompimiento entre la AFA y TyC fue un rompimiento entre privados del cual después se hizo cargo el Estado, en este caso no sé como es la transacción.