TyC Sports dejaría de televisar los partidos de las categorías de ascenso desde la próxima temporada. Julio Grondona se reunió con funcionarios de la Secretaría Legal y Técnica en la Casa Rosada, donde comenzaron a analizar los aspectos jurídicos para sacarle los derechos, como ya hicieron con la Primera.
El fútbol de ascenso dejaría de ser televisado por TyC Sports a partir de la temporada 2010/11 porque el Grupo Clarín entablaría después de la Copa del Mundo una multimillonaria demanda judicial contra la AFA por la rescisión del contrato que ligaba a ambas instituciones hasta agosto del año pasado, según informa soloascenso.com.ar.
El presidente de AFA, Julio Grondona, mantuvo una reunión preliminar en la Casa Rosada con funcionarios de la Secretaría Legal y Técnica, donde se comenzó el análisis de los aspectos jurídicos de la situación planteada en relación a la televisación del fútbol del ascenso. Nada se supo sobre la posibilidad de que otras señales emitan los partidos de las categorías de ascenso.
Según trascendió, a partir de la previsible embestida jurídica de Clarín contra la AFA, se considera que la continuidad del vínculo entre ambas partes se tornará insostenible y por lo tanto los contratos referidos a la televisación del ascenso también serán rescindidos.
Recientemente hubo algunas “escaramuzas legales” entre AFA y Clarín y en AFA se considera inevitable el inicio de un juicio por parte de la empresa, que durante esta temporada pagó $ 28 millones por la televisación de la B Nacional y $ 14 millones por la emisión del torneo de Primera B Metropolitana.
TyC Sports dejaría de televisar los partidos de las categorías de ascenso desde la próxima temporada. Julio Grondona se reunió con funcionarios de la Secretaría Legal y Técnica en la Casa Rosada, donde comenzaron a analizar los aspectos jurídicos para sacarle los derechos, como ya hicieron con la Primera.
El fútbol de ascenso dejaría de ser televisado por TyC Sports a partir de la temporada 2010/11 porque el Grupo Clarín entablaría después de la Copa del Mundo una multimillonaria demanda judicial contra la AFA por la rescisión del contrato que ligaba a ambas instituciones hasta agosto del año pasado, según informa soloascenso.com.ar.
El presidente de AFA, Julio Grondona, mantuvo una reunión preliminar en la Casa Rosada con funcionarios de la Secretaría Legal y Técnica, donde se comenzó el análisis de los aspectos jurídicos de la situación planteada en relación a la televisación del fútbol del ascenso. Nada se supo sobre la posibilidad de que otras señales emitan los partidos de las categorías de ascenso.
Según trascendió, a partir de la previsible embestida jurídica de Clarín contra la AFA, se considera que la continuidad del vínculo entre ambas partes se tornará insostenible y por lo tanto los contratos referidos a la televisación del ascenso también serán rescindidos.
Recientemente hubo algunas “escaramuzas legales” entre AFA y Clarín y en AFA se considera inevitable el inicio de un juicio por parte de la empresa, que durante esta temporada pagó $ 28 millones por la televisación de la B Nacional y $ 14 millones por la emisión del torneo de Primera B Metropolitana.