Se estrello el Avion de Chapecoense: 71 Muertos

si hubiera habido combustible el avion se hubiera incendiado en tierra o habrian habido indicios de algun foco de incendio cosa que no paso.

es claro que no habia combustible en la aeronave. Teniendo en cuenta otros testimonios y los hachos acaecidos el piloto actuo con total negligencia e irresponsabilidad, ya que la aeronave apenas contaba con la autonomia para recorrer el itinerario requerido para ese vuelo, pero se encontraron con la imposibilidad de aterrizar en un principio y eso evidentemente fue el factor decisivo que termino de desencadenar los hechos.

Que mierda escriben

---------- Mensaje unificado a las 12:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 12:57 ----------

Bue

no por el peso, no podrian volar, y si hubiera un accidente lei que por mas que esten hechos del mismo material, quedaria intacto el caso pero todos hechos mierda adentro

4 Me gusta

Pero podríamos llenar el interior con esas bolsitas con burbujitas que traen algunos electrodomésticos y que son tan lindas para reventar. Creo que solucionaría el problema

3 Me gusta

y si es posible viajar con la misma compañía

1 me gusta

Es increíble todo lo que pasó, imposible no pensar en las mil formas en las que se pudo haber evitado.
Hoy boludeando entré a una cartelera de cine y justo un día después de todo esto se estrena una película de Tom Hanks sobre un piloto de un avión que se cae.No es nada pero me chocó un poco.

1 me gusta

PONGAN FOX

---------- Mensaje unificado a las 16:11 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:07 ----------

Entrevistaron al piloto y a una minusa que está tremenda, es la que sobrevivió?

1 me gusta

si hablas de fox sports si es la q sobrevivió

1 me gusta

ya se puso ese video unas paginas mas atras, es una entrevista de un medio local

---------- Mensaje unificado a las 13:19 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:13 ----------

averiguaste a quien se referia con lo del periodista que queria hacer el doumental a horas del accidente? lo volvio a repetir virgolo

1 me gusta

si soy presidente de club europeo, a partir de ahora exijo como condición para ceder a jugadores, un detalle de las compañías aéres y trayectos que va a hacer el jugador y si la compañía no es confiable bajo el pulgar. En realidad la FIFA tendría que exigir eso, es vergonzoso que muevan millones de dólares y viajen en un avión que amarretea combustible. Cuántas veces habrá salido bien de pedo antes que esta?

Otra cosa, me gustaría verificar cuándo empezaron a usar esta aerolínea? Grondona dejaba que la selección se subiera a estas naves ignotas? O es un negocio de los ineptos que lo sucedieron?

4 Me gusta

Dada la fecha de muerte de Grondona y la fecha en que se creo LAMIA Bolivia , la contratación con esta Aerolinea es todo de la nueva gestión

1 me gusta

Si lo escuche pero ni idea

El audio entre la torre de control y el avion de Chapecoense

http://www.bluradio.com/nacion/audio-revela-conversacion-entre-la-torre-de-control-y-el-avion-de-chapecoense-123896

---------- Mensaje unificado a las 13:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:37 ----------

Cada vez todo cierra mas fácil: El piloto, también accionista de Lamia, despego con combustible insuficiente, y ante esta situación, no pidió el estado de emergencia para evitar que le quiten la licencia, que sanciones económicamente su empresa y que le quede mala imagen a su empresa, y al no hacer tiempo para aterrizar al no haber declarado el estado de emergencia a tiempo se quedo sin combustible y callo a tierra.

No se si lo habran pueto, pero esto dicen los troskos

Chapecoense: no fue fatalidad, es el lucro empresario

Lamia, la empresa propietaria del avión que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense fue fundada en Venezuela en 2009 –donde nunca voló– y ahora está asentada en Bolivia, donde recibió autorización para realizar vuelos chárter recién el año pasado. Sin embargo, se había convertido en “especialista” en el transporte de equipos y seleccionados de fútbol de toda la región, incluido el argentino.

British Aerospace, la empresa fabricante del avión que se cayó en Colombia, quebró en el año 2001. La aeronave que transportaba al Chapecoense había sido fabricada en 1999 y es de un tipo de avión que tuvo 13 accidentes con más de 200 muertos en el curso de su corta historia.

Resulta muy llamativo que una empresa boliviana, que cuenta con un solo avión, que hace muy poco fue creada y hace apenas poco más de un año que recibió autorización para volar, sea contratada por equipos y selecciones no solo de su país de origen, sino de la Argentina, Brasil y Paraguay, países que, al menos en los dos primeros casos, tienen flotas de aviones considerablemente más grandes y modernas que la de Bolivia.

Ninguna empresa de estas características (un año de vida y un solo avión) habría podido convertirse en una gerenciadora de viajes de equipos y selecciones de América latina sin que haya establecido previamente conexiones non sanctas con dirigentes de las asociaciones regionales (Conmebol) y de distintos países y equipos de la zona.

Esto, según explica al diario La Nación un dirigente de fútbol local, se debe a que “mientras otra empresa te cobra un vuelo u$s 100.000, Lamia lo ofrece por u$s 60.000”. Como en los negocios no hay milagro, el menor costo se paga con menores controles, menor mantenimiento, aviones más antiguos y, en definitiva, menor seguridad en vuelo.

Paguen los clubes o la Conmebol –en el caso del Chapecoense se trataba de un partido de la Confederación– la búsqueda de bajar costos (o maximizar ganancias, según como se lo mire) está directamente relacionada con una menor seguridad para los futbolistas, técnicos y, en este caso, de una veintena de periodistas.

El año pasado, el ómnibus que transportaba al plantel de Huracán –luego de un partido por la misma copa de la Conmebol– casi cae a un precipicio camino al aeropuerto de Caracas, tras quedarse sin frenos subiendo una cuesta. Sufrieron lesiones importantes varios jugadores y el accidente podía haber terminado en una tragedia similar a la actual si el conductor no lograba volcarlo y, así, detenerlo.

La Conmebol –y varias de las asociaciones de fútbol de la región, entre ellas la AFA– han sido sacudidas en los últimos años por hechos de corrupción que terminaron con varios dirigentes detenidos –entre ellos el entonces presidente de la Confederación y un par de argentinos–, con graves acusaciones por enriquecimiento, obviamente ilícito.

La FIFA, la Conmebol, la europea y, de manera creciente, la norteamericana, que puja por meterse en un negocio que genera miles de millones de dólares, así como los clubes más poderosos de todos los países, se han convertido, de derecho o de hecho, en verdaderas sociedades donde reinan las mafias.

La descomposición del negocio del fútbol, que en la Argentina se vive con gran actualidad (Fútbol para Todos, privatización y negocios millonarios) lleva a las mayores atrocidades. Esta, que sufrieron los jugadores, técnicos y periodistas que murieron en Colombia, es una de ellas.

http://www.po.org.ar/prensaObrera/online/internacionales/chapecoense-no-fue-fatalidad-es-el-lucro-empresario

3 Me gusta

ya esta, el mismo piloto acepta que no tienen combustible cuando no podia hacer nada. Suicida de mierda, arrastro a 71 personas con el.

2 Me gusta

Ayer me puse a investigar el modelo de avion, es un BAe 146 (British Aerospace 146) son jets británicos que fueron construidos entre 1983 y 2002. Puede hacer despegues y aterrizajes cortos y desde que empezó a operar este modelo hubo 13 accidentes.

Ahora, ademas del piloto que se mando una cagada barbara con el combustible, hay responsabilidad boliviana, no podes mandar a hacer un vuelo largo con un modelo de avion que llega casi justo a esa distancia en combustible, tendria que estar prohibido, faltan protocolos de seguridad o no los estan cumpliendo evidentemente.

4 Me gusta

Y la afa, mamita !! la seleccion de los mil millones de dolares viajando en ese avion, era lo unico que le faltaba a la intervencion macrista.

2 Me gusta

Muere el mafioso capaz y los que lo suceden hacen un desastre, es increíble rompen todo en todos lados.

Si, la conversacion confirma todo lo que paso:

Piloto: Señorita Lamia 933 está en falla total, falla eléctrica total, sin combustible.

Torre de control: Pista libre y esperando lluvia sobre la superficie Lamia 933, bomberos alertados.

Piloto: Vectores señorita, vectores a la pista.

Torre de control: la señal radar se perdió, no lo tengo, notifique rumbe ahora.

Piloto 933: Estamos con rumbo 3-6-0, con rumbo 3-6-0.

Torre de control: Vire por la izquierda 0-1-0 proceder al localizador del borde Ríonegro una milla delante del Bora (…) le confirmo por la izquierda con rumbo 3-5-0.

Piloto 933: A la izquierda 3-5-0 señorita.

Torre de control: Sí correcto, usted está a una milla del borde Ríonegro.

Torre de control: No lo tengo con la altitud Lamia 933.

Piloto: 9 mil pies señorita.

Piloto: Vectores, vectores.

Torre de control: Usted está a 8.2 millas de la pista.

Torre de control: ¿Que altitud tiene ahora?

Torre de control: ¿Lamia 933 posición?

El piloto señala que tiene una altitud de 9.000 en el momento en el que intenta sobre pasar el cerro El Gordo, y los especialistas señalan que por ese lugar hay que pasar, como mínimo, a 10.000 pies de altura.

1 me gusta

La posta es que se dio una serie de eventos fortuitos para que se diera el desastre,era evitable? SI,pero todo Conspiró para que el avion se caiga,algo de lo mas insolito y que nadie comenta es que JUSTO al mismo tiempo que el avion estaba por llegar,habia otro que estaba en estado de Emergencia y precisaba la pista,tanta casualidad?? creo que si lo trasladamos a la estadistica debe dar 1 en millonesimas de posibilidades de que ocurra.El avion al ponerse a hacer tiempo en el aire gastó combustible que era necesario para llegar al aeropuerto que estaba a casi NADA,pero tenemos al Piloto que fue el gran artifice de la cagada monumental,subestimó en todo momento la situacion,seguramente pensó “seguramente llego con lo justo al aeropuerto,no va a pasar nada,no digo nada que salimos con el combustible justo porque capaz me rajan”. Tentó a la suerte y asi salio,un Negligente,no lo hizo a proposito obvio,pero por poner objetivos personales por delante de las 80 vidas que habia en el avion pasó lo que pasó.aunque resulte increible,creo que no hay dudas de que el avion cayó por falta de combustible

1 me gusta