Santiago Maldonado

No, estaba infringiendo la ley. Igual hay que esperar que la investigación judicial termine, por lo pronto lo que se sabe es que falleció ahogado y sin ninguna lesión causada por terceros…falta que le pregunten a los testigos que lo vieron con los binoculares llevárselo por gendarmería, capaz que ellos saben como termino en el rio…si esta vez no mienten descaradamente…

1 me gusta

Si bien para mi a estos pelotudos de los RAM habría que fusilarlos a todos junto con los que vendieron esas tierras por monedas, me hace sonreír irónicamente como quieren desligar a la Gendarmería del caso del jipi este…

Loco la bocha es corta, murió por huír de la gendarmería, los que nieguen esto son tan pelotudos que creen que los que saltaron desde las torres gemelas murieron por no saber volar.

Igual no quita que este de acuerdo con fusilarlos a todos, pero poniendo la pera, eso de hacerse el boludo es de tibio y de cagón.

4 Me gusta

Que lindos estos muchachos …

Video: Mapuches quemaron una bandera argentina en pleno centro

Seguro. Después si quieren debatimos la legitimidad del reclamo de los mapuches pero PRIMERO, hay que condenar el accionar de la Gendarmería ayer en el caso Maldonado y HOY, con el asesinato del pibe.

El estado está para cuidar, no para asesinar. Eso pasaba en la dictadura militar.

1 me gusta

Nadie lo mando a cruzar el rió, fue su voluntad, cruzar por ahí como directamente huir. Tampoco soy hipócrita, se que hubiese sido probable que los gendarmes de agarrarlo le hubiesen dado la paliza de su vida, pero después de todas las cosas que se dijeron y a todos los que acusaron erróneamente, también hubiese sido muy probable que de no huir o no cruzar el río aun estuviese vivo, donde esta el de los binoculares?. Santiago no era un bebe de pecho, sabía lo que hacía y donde se metía, esto es pan viejo ya.

Te persigue alguien que quiere atraparte, cruzás la calle y te atropella un auto: “nadie te mandó a cruzar la calle”

:confused:

Pero en este caso es un la gendarmeria, que tiene todo el derecho del mundo de apresarte si estas infringiendo la ley

Salu2

1 me gusta

Entraron ilegítimamente a la comunidad.

Un chorro que robo un banco, se muere atropellado por un tren, escapando de la policia. La culpa es de la policia no??

2 Me gusta

Una cosa no quita la otra.

Si no estarían cortando rutas, encapuchados, tirando piedras y agrediendo no creo que hubiesen entrado sin razón

Maldonado es un chorro :smiley:

Con razón estos ganan las elecciones. Justifican el accionar represivo de la gendarmería.

¿Uno menos sería, no?

1 me gusta

No, pero un delincuente por cortar la ruta. Si lo perseguian era para apresarlo.
Vos en tu intento de explicacion, insinuabas que era un pobrecito y que el malo era el que lo perseguia. No es lo mismo un tipo escapando de la ley, que un tipo escapando de un asesino.

Con razon no ganan las elecciones.

Basta de que las fuerzas que estan para mantener orden sean tratadas como mierda. Asi nunca va a haber orden. Asi va a seguir la joda.

che pero cuanto facho por aca

1 me gusta

3 Me gusta

1 me gusta

Pero no podes comparar a un chorro con este pibe.
Vi que ya se respondieron con sergio, llegue tarde.

Bueno, parece que al pibe que mataron por la espalda no tenía armas de fuego…

Ante la muerte del joven Rafael Nahuel, herido con balas de plomo en el marco de una represión de la Prefectura Naval Argentina, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich había afirmado días atrás que los mapuches que estaban reclamando sus territorios ancestrales en la zona de Villa Mascardi tenían en su poder armas de fuego de “grueso calibre”.

Ahora, el juez Villanueva, que lleva adelante la investigación por la muerte de Rafael, desmiente las declaraciones de la Ministra. Según informa el sitio Nuestras Voces, en su presentación del caso el juez sostiene que los mapuches “se valieron de la utilización de cuchillos y ondas de revoleo”. Nunca menciona armas de fuego ni de “grueso calibre”, como había expuesto en un comunicado el Ministerio de Seguridad.

Tampoco, según consta en el expediente, existen fotografías ni ningún tipo de evidencia que demuestre que las personas detenidas portaban armas de fuego.

Este hecho deja una conclusión clara en cuanto a la investigación por el fallecimiento de Rafael Nahuel: las únicas personas capaces de haber herido con balas de plomo al joven de 21 años son los efectivos del grupo Albatros de la Prefectura, portantes de las únicas armas de fuego que hubo en el lugar.
Prefectura le negó atención médica a Rafael Nahuel

Además, según informó el abogado Matias Schaer a diversos medios, los jóvenes que fueron liberados anoche no están imputados. Se trata de Lautaro Alejandro González y Fausto Horacio Jones Huala, quienes comparecieron ante el juez Villanueva y dieron una versión de los hechos muy alejada del relato de Prefectura y el Ministerio de Seguridad. Esto se desprende del informe antes citado por Nuestras Voces. Allí también se evidencia, a partir de la declaración de los testigos, que se le negó atención médica a Rafael.

Según la información de la fuente antes citada, González contó que llegó a la zona recuperada de Villa Mascardi el día miércoles y que se replegaron en la montaña tras los allanamientos del jueves pasado. Luego explica que el sábado bajaron “a ver que estaba pasando” y que cuando se encontraron con la Prefectura “no les dieron tiempo a nada”. “Nos dieron la voz de alto y después empezó la balacera”, relató, marcando una clara diferencia con la reconstrucción de Prefectura, que se presenta como víctima de un ataque en vez de responsable de la balacera que terminó con la vida de Rafael.

Según consta en la causa, tanto González como Jones Huala se entregaron a las fuerzas de seguridad en un intento de que Rafael, que se encontraba gravemente herido, recibiera atención médica, cuestión que le fue negada por las fuerzas de seguridad. “Cuando Rafael recibe el disparo –cuenta González- nosotros les avisamos a los efectivos de Prefectura que había un herido y ellos se retiraron en el momento”. Y agregó: “Yo me entregué debido a que Rafael necesitaba atención médica, pero no se pudo dar”.
La única que atacó fue Prefectura

Si bien el juez desmiente el relato del Ministerio de Seguridad sobre la presencia de armas de fuego, sigue sosteniendo que Prefectura actuó en el marco de “un ataque” de la comunidad del Lof, elemento difícil de sostener considerando que las fuerzas de seguridad venían llevando adelante una verdadera cacería desde el jueves y superaban en cantidad de personal y armamento al puñado de familias que reclaman por sus territorios ancestrales.

Además, y a pesar de sostener que los mapuches “atacaron” a las fuerzas de seguridad, el Juez no pudo hacerse con pruebas que permitieran imputar a los detenidos. Por tal motivo, González y Jones Huala fueron liberados luego de establecer el pago de una caución de 10 mil pesos y una serie de restricciones, entre las que se cuentan no poder acercarse a menos de 500 metros del territorio del Lof y tener que presentarse semanalmente a la delegación de la policía federal más cercada a sus domicilios.

Sin imputados, sin armas de fuego del lado de los manifestantes y confirmando entonces que a Rafael lo mató Prefectura, la concesión que hace el Juez al Ministerio de Seguridad, sosteniendo sin pruebas la existencia de un supuesto “ataque” a las fuerza represora, cae en el absurdo o se reserva como posible maniobra para garantizar la impunidad a los responsables.

http://www.nuestrasvoces.com.ar/investigaciones/segun-la-acusacion-del-juez-los-mapuches-no-tenian-armas-fuego/

---------- Mensaje unificado a las 13:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:42 ----------

Tenés razón, de hecho las fuerzas de seguridad son controladas y manejadas por los políticos que viven en orden, respetan al señor Estado y a la señora Constitución.

1 me gusta

Uh, que buena razon!! :roll:

Quememos todo entonces

:lol:

1 me gusta

No, no hace falta quemar todo, simplemente desenmascarar a los distintos actores y sus verdaderos intereses, el resto deviene naturalmente.