Salvó a una parte del pueblo. El pueblo lo conformamos todos… desde el trotkista al más amante de la escuela clásica de Adam Smith, desde el más pobre hasta el rico. El pueblo somos todos. Pasa que hay gente que no acepta que parte del pueblo piense distinto.
Sobre la gobernabilidad de Kristina. Bueno, si ella fuese un poco más prudente podría gobernar, pero si lo hace a partir de la confrontación… y… se le va a complicar. Su marido debería retirarse del escenario un buen rato. Ese tipo promueve la división de la sociedad. No le hace bien al país. Se está ganando el odio de muchos.
PD: Yo veo que muchos repudiaban la dictadura, los gobiernos cuasi-dictatoriales, pero ahora parece que si no todos en el Legislativo obedecen al líder, no se puede gobernar. Y se llenan la boca hablando de democracia!
…despues de demostracion de poder que dio el sector del agro el jueves imponiendo su proyecto no creo que haya posiblidad de llevar adelante ningun otro tipo de proyecto que pueda ir en contra de los intereses de ese sector…Con esto quiero decir que si los K supuestamente tenian una monarquia les duro lo que un pedo en una canasta… mi vision sobre la situacion politica del pais es bastante pesimista por que veo que hay un enorme vacio de poder… para mi un gobierno para gobernar tiene que tener cierta cuota de poder a fin de lograr ejecutar las politicas que considere correctas de acuerdo a su proyecto politico , pero como se va a hacer si el poder politico real lo detenta un sector que de plano se opone al proyecto del gobierno?? …Si tuviesemos un sistema parlamentario , al estio italiano o frances, el resultado del jueves hubiese significado la caida del gobierno…
Por otro lado veo por todos lados la palabra “consenso” y me surgen muchos interrogantes acerca de eso: a que se llama consenso? como se logra el consenso? alguien vio alguna vez que un gobierno de consensos??. A mi criterio el poder economico concentrado NO CONSENSUA dado que su logica es la ganancia y la acumulacion… o sea no me imagino a ese sector renunciando voluntariamente a parte de sus fabulosas ganancias para favorecer la “distribucion equitativa del ingreso”… Creo que el unico consenso que puede lograr, en funcion de como estan planteadas las cosas, va a ser la forma de que las retenciones y toda otra nomativa que involucre al agro y al establishment no toque sus intereses…
Imponiendo su proyecto?? Que imposicion de que proyecto?? Lo unico que consiguio el campo fue que las retenciones vuelvan al 35% y no impuso nada, se decidio como debe ser, mediante el Congreso, aun siendo una ley anticonstitucional y todo.
Y coincido con Emiliano, si el gobierno pretende seguir gobernando mediante la confrontacion (sobre todo con el vizco saliendo a decir boludeces a cada rato) es obvio que se le va a complicar, la gente esta cansada de que quieran enfrentarlos, esta cansada de que si no estas con el gobierno sos golpista, se rompio las bolas de esta forma ridicula de gobernar.
Coincidimos. Yo creo que la gente en este momento, tiene que estar calma. Hablan de la institucionalidad, de que se la quiere preservar. Bueno, lo mejor entonces es parar con las confrontaciones, agitaciones y acusaciones.
De todas maneras, yo creo que más allá del proyecto que finalmente se apruebe, esto marca a la sociedad Argentina: cuántos no sabían qué era el Congreso? O como funcionaba? O cuales eran las potestades del VP actuando como Presidente del Senado?. Yo creo que esto va a ser positivo. Y lo vamos a ver en las próximas elecciones legislativas. La gente, creo, va a concurrir masivamente y se va a dar cuenta de que ellos son verdaderamente los representantes del pueblo. Por eso hay que acudir a las urnas, y votar según nuestros ideales y convicciones, sin caer en fanatismos.
Pero por sobre todo, creo que la gente está cansada de confrontar. A. Rossi dijo el otro día en A Dos Voces… “si es democracia, no me molesta que la gente marche”. Perfecto, que marchen está todo bien… pero que no acusen, no confronten.
Y sí…una vez más el inefable Cleto, el libertador de la Patria…muy penoso el papel que está haciendo, poco ético. Aprovecha que se va la presidenta para sacarse fotitos con otros ilustres opositores…¿Puede seguir en el gobierno alguien que está haciendo campaña política desde la oposición? Yo no creo que pase algo así ni en las empresas más pequeñas…el vicepresidente haciendo la contra, y no sólo eso, haciendo campaña con claras intenciones electorales. Sería más respetable si da un paso al costado, se lo votó como parte de un “proyecto” no para hacer oposición…
Se viene “La Alianza Reload” pero esta vez en vez de aparentar ser de centro izquierda se define sin tapujos de derecha y neoliberal…vamos cleto todavia que a la argentina le va a venir bien otro radical pusilanime que no termine su mandato…