Gabriela Cerruti
No se sumen a la confusión que quiere crear el PRO. El Centro Cívico jamás se votó. Es llamado a concurso y licitación por decreto del Ejecutivo: Abren licitacin para la construccin del Centro Cvico porteo
Ufffff…me quedo tranquilo ahora. Los palos que se comieron los internos, médicos, militantes y más gente fueron bien recibidos…
---------- Mensaje unificado a las 17:15 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:14 ----------
¿Y esa votación que anda circulando por ahí para intentar tirarle mierda al resto de los partidos, a que votación se refiere?
Ahi me alcanzaron la transcripción taquigráfica de la sesión. Estoy viendo que hay un par de discuros que pueden ir en coincidencia con lo que dice Cerruti. Es decir lo que se aprobó es diferente a decir que se aprobó que el centro cívico se construya en el Borda. Si es como estoy leyendo y estoy comparando con lo que ámbito informa en su notica del 2 de Noviembre la cosa no es tan como se informó al principio. Con lo cual como siempre digo no hay que creerle a nadie
Ahora suponiendo que el FPV efectivamente votó a favor, qué clase de argumento de defensa es ese? “Los demás también votaron”. Sos tan impresentable que directamente lo admitís y ves si te podés llevar puesto a alguien más?
Cambio de tema un segundo:
DENUNCIA
Nos hemos llevado otra sorpresa de las que nos tiene acostumbrados por este gobierno de la ciudad, mentiroso y rapiñero, a saber:
Por la presente, los integrantes del Grupo de Padres y Pacientes del Servicio de Zooterapia del Parque Roca, denunciamos a quien conocemos como ADRIAN ESQUIVEL, por haberse vinculado con personal y asesores de la Vicejefe de gobierno Vidal y del Sr. Rodríguez Larreta, presentando un proyecto para armar un lugar/centro que contenga zooterapia, con lo cual el GCBA pretende acallar nuestro reclamo.
Todo ésto, sin tener título alguno en el área de salud, y sin tener conocimientos cabales en el área de zooterapia.Por este motivo, quienes pensábamos que se estaba formando para ser un correcto y auténtico zooterapista, nos vemos una vez más en la posición de recordarles a todos aquellos estudiantes y pasantes, que no permitiremos que persona alguna, vinculada con quien sea, tenga acceso a pacientes indefensos y ajenos a todo lo que son los movimientos de la política que está imperando en este momento.
Con ésto, queda definitivamente demostrado, que NO EXISTEN OTROS EFECTORES DE ZOOTERAPIA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
El informe del Ministerio de Salud firmado por el Dr. Lemus, es FALSO.
La cosa es asi.
Lo que se vota en forma positiva es la venta del Edificio Del Plata (ex Mercado Del Plata) - ese que está frente al obelisco y donde ponen las gigantografías vieron ? - Bueno la ley además de la venta dice que todo el dinero de la venta va ir destinado para financiar el desarrollo de los anteproyectos, proyectos y obras de la nueva centralidad administrativa en el sur de la Ciudad.
Hasta ahi vamos ? Bien ahora este proyecto - el de la venta del Edificio y que se vota el primero de Noviembre - no dice nada sobre la construcción del Centro Cívico en los terrenos del Borda - si quieren tengo todo el texto del proyecto - Simplemente hace referencia a que se vende un edificio para financiar la descentralización.
Artículo 4 del proyecto votado :
El producido de la venta será ingresado a las partidas correspondientes, con destino en forma exclusiva e irrevocable al desarrollo de los anteproyectos, proyectos y obras de la nueva centralidad administrativa en el sur de la Ciudad y con los requerimientos establecidos por el Poder Ejecutivo.
Diputada Naddeo del Frente Progresista y Popular que vota a favor :
“Todos los diputados y las diputadas saben que varios de nosotros somos firmantes de un amparo judicial en el que pedimos la suspensión de la construcción del Centro Cívico en los terrenos del Hospital Borda. Esta es la dificultad que estamos planteando para apoyar con mayor convicción el texto. En realidad, siempre dijimos que es correcto llevar el Gobierno de la Ciudad a la zona sur, pero pensamos que no fue la mejor decisión instalar sobre Amancio Alcorta el primer tramo del distrito gubernamental. Vamos a seguir reivindicando la refuncionalización del Hospital Borda y de todos los hospitales psiquiátricos; vamos a seguir insistiendo con que el traslado no se haga a este predio del Hospital Borda, pero sí a otros terrenos de la zona sur.”
O sea. Aprobaba la venta pero entendía que había una trampa por lo que habla dificultad para apoyar con mayor convicción ya que entendían que si bien la venta y destino del dinero estaba bien, en lo que no coincidían era en donde se desarrollaría lo cual estaba implícito en el destino que se le daba al dinero.
Y ahi viene Lubertino que vota en contra
"Quiero decir que en muchas oportunidades hemos ratificado que no consideramos necesario vender patrimonio a los efectos de trasladar el edificio al sur. Compartimos la necesidad de trasladar al sur la centralidad de la ciudad, pero no en los terrenos del Borda. Por supuesto, creemos que no es necesario vender el edificio del Mercado del Plata. Si se dijera que el edificio del Mercado del Plata no puede ser refuncionalizado, en ese caso, entendemos que existe la oportunidad. En particular, voy a intentar convencerlos de que en función de la grave situación que hubo por las inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires –de la que lamentablemente no pudimos hablar porque no hubo tiempo para realizar las manifestaciones; creo que sería mucho más sensato destinar la venta de este edificio a obras hídricas más la generación de endeudamiento para realizar las obras que se están proyectando. "
Resumen a) No cree necesaria la venta del edificio b ) Menos trasladar el Centro a terrenos del Borda c ) Cree que hay que destinar la guita para otra cosa.
Alegre del FPV que vota a favor
“Señor presidente: me sigo oponiendo a que el Centro Cívico se construya en los terrenos del hospital Borda. Sigo pensando que debe producirse una nueva centralidad administrativa en el Sur de la ciudad, así como lo viene defendiendo nuestra fuerza política y casi todas las fuerzas políticas, ya que todos acordamos que la zona sur de la ciudad debe ser promovida y que, de alguna manera, deben terminarse las diferencias tan marcadas que existen entre el Sur y el Norte de nuestra ciudad. Pero también sigo defendiendo que no se debe restar para ello terrenos que son destinados a la salud. Hoy en día eso tiene un camino que está en la Justicia y está presente en nuestro reclamo en esta Legislatura.”
Son fragmentos de la transcripción taquigráfica de la sesión.
Una apreciación personal ? Yo hubiera solamente votado a favor si el texto dejaba sin efecto la utilización de terrenos del Borda.
Osea que, como afirmó Cerruti, la construcción del Centro Cívico en terrenos del Borda se hizo por decreto de Macri.
Osea que todos los que decían que el FPV lo había votado en la Legislatura…
(para todas las edades)
Exacto. El decreto y que contaba con cautelar es el 121 / 12.
Ahora cuenta con otra cautelar aún sin resolución.
Este es el texto oficial.
http://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/areas/leg_tecnica/boletinOficial/documentos/boletines/2012/02/DEC121ANX.pdf
Es muy distinto lo que se votó el 1ro de noviembre del decreto del 9 de febrero.
No entiendo muy bien. En estos tres casos, los dos que votaron a favor lo hicieron sabiendo el destino final, de la reubicación sobre la reubicación en el Borda. O sea, siguen teniendo complicidad. Me suena a Lozano y su bloque, criticando a los grupos concentrados del campo pero votando en contra de la 125…
Por eso me parece al menos cuestionable el voto afirmativo a sabiendas que por decreto Macri iba a utilizar los terrenos del Borda. O sea la negociación debió pasar por habilitarle la guita solo si desistía de avanzar sobre el Borda. Pasa que se negociaron otras cosas como terrenos que cedía la ciudad para el PROCREAR.
Que pasara con el Borda
Montenegro, el renunciable que permanece
Cuestionamientos al ministro de Justicia y Seguridad luego de la represión en el Borda
Decenas de heridos provocados por la represión policial realizada en el ámbito de un hospital psiquiátrico. La frase condensa toda la violencia producida el viernes por la mañana. Una violencia que se posó sobre trabajadores estatales, personal médico, pacientes e incluso periodistas y fotógrafos que cumplían con su labor cotidiana, que es intentar reflejar la realidad. Las imágenes de la represión en el Hospital Borda y los testimonios de esos momentos salvajes produjeron que se exija la renuncia de Guillermo Montenegro, ministro de Justicia y Seguridad porteño, responsable político de la acción policial. “No es mi idea renunciar”, dijo Montenegro, que enfrentó el pedido en una sesión de interpelación en la Legislatura porteña y a quien, junto a su mandante Mauricio Macri y la vicejefa de Gobierno María Julia Vidal, les fue dedicado el paro de trabajadores estatales en repudio a la represión.
La dirección de la Metropolitana, fuerza de Seguridad porteña, tiene en Horacio Giménez, un hombre de la Federal exonerado de esa institución, a su jefe y comandante del operativo en el Borda. No es el único exonerado de la fuerza nacional que pasó a integrar la policía porteña. Y no es el único ex federal, el personal de la Metropolitana está atravesado por los vicios de la aquella otra fuerza. Tanto así que actuaron de manera conjunta cuando reprimieron en el parque Indoamericano y se cobraron las vidas de dos de sus ocupantes. Por esa acción, la Justicia acaba de llamar a indagatoria a 40 policías de ambas instituciones policiales. Montenegro es el responsable político de las represiones con balas de goma y violencia en el parque Centenario. Y es el responsable político de la represión con balas de plomo, que hirieron a tres personas y que podrían haber causado muertos, cuando los acontecimientos del Teatro San Martín. Montenegro es el responsable político de una fuerza policial que tenía entre su periferia al espía Ciro James, jefe de una red de espionaje promovida por los altos mandos del gobierno porteño. La acción del viernes no es una excepción de la policía Metropolitana, sino que responde a un método. A un modus operandi.
Ilegal de toda ilegalidad y salvaje de todo salvajismo, la represión policial amparada por el gobierno de Mauricio Macri y cuyo responsable político es Guillermo Montenegro provocó decenas de heridos y retrató el modo con que piensa defender los negocios inmobiliarios (promovidos por el pacto macrista-kirchnerista en la Legislatura) la intendencia de la ciudad. “No es mi idea renunciar”, dijo Montenegro. La historia demuestra que los hombres muchas veces cambian de idea movidos por la realidad de sus circunstancias.
El bostero puto de Macri y su Policía Metropolitana se están esforzando por quitarle a la Bonaerense el título de “maldita policía”:
Una fuente confiable ese diario.
Por lo pronto a la editorialista que hace la nota le creo.
Algún dato que notes sea inexacto o falso del artículo?
Desde el titulo del diario todo. No chequean la informacion.
No respondiste mi pregunta. Cuál sería la información no chequeada en esta nota, por ejemplo?
Habla de los ´´premios`` que reciben queriendo indicar que es un delincuente. Pescado podrido claramente. Induce a la gente a pensar que se roba en en Gobierno e la Ciudad de Buenos Aires y el de macri es un gobierno correcto. De hecho hizo muchas obras como el puente de Monroe o las obras de Juan B. Justo y por eso no se inunda esa zona o la ampliacion del Puente Pacifico. Creo que ningun Gobierno de la Ciudad hizo tanto como el de macri y la policia Metropolitana es por lejos la mejor preparada y entrenada de todas las policias del pais y la mas profesional. Me parece un muy buen Gobierno el de macri. Lo banco, no lo votaria para presidente porque me parece que no le da pero en Buenos Aires nunca hubo un Gobierno que hiciera tantas obras. Un grande macri.
¿Te parece que una fuerza policial que emplea efectivos imputados en una causa por homicidio -es decir, que emplea presuntos asesinos para combatir la delincuencia- puede llegar a ser “la más profesional”?
Todo dicho.
nada. Fail. No me interesa este thread.