De todas las cosas que dijo hoy lo que más me llamó la atención es lo de que el 40% de los ingresos del club son por los abonos que pagan los socios. Me pregunto, eso fue siempre así? Porque hasta hace un par de años los socios ibamos a las cancha sin pagar ningún abono, solamente pagabamos por una platea si queríamos ver el partido más cómodo y el club igual subsistía. Cómo nos financiabamos antes? No existen otras formas de financiarse que no sea que paguen los socios cada vez más? Pregunto, capaz no hay otra forma, pero imagino que si porque lo de los abonos es relativamente nuevo.
gente capacitada hasta que punto? , no veo mal meter ex jugadores en la etapa final de formacion , donde el jugador ya aprendio todo lo que tenia que aprender del deporte y necesita algo mas mental , motivacional , o de picardia que alguien que le este diciendo como hacer las cosas que ya sabe (que ademas de todo , un ex futbolista tambien puede hacerlo)…
y para que voy a citar lo otro si solo quiero contestar lo ultimo? , y al respecto de lo que dije , no respondiste , ves mal a los ex-jugadores en inferiores , pero no tiene por que ser blanco o negro , no es que todos las inferiores van a estar llenos de ex futbolistas , ni tampoco lo contrario , y es que quiero creer por ej. que con ex-jugadores en el momento antes de dar el salto a primera , a los pibes cuando les toque entrar no le temblaran las piernas por que un jugador sabra explicar muchas cosas que solo se saben estando dentro de un campo de juego , vos pensas que un futbolista necesita a los 18 - 20 años mas formacion futbolistica? vienen jugando desde los 5 años , necesitan otro tipo de experiencia , que es por ej. algo que zidane le dio al real madrid , que ademas los jugadores hacian caso a zidane , pero por ej. a benitez no le hacian caso por que no habia tocado una pelota en su vida
Marquitos, vos queres contestar a lo que te conviene, y yo dije una cosa contextualizada y con un desarrollo.
En cuanto “a lo que preguntas”, prefiero gente capacitada y si son idolos del club los que están a la altura del desafio, mejor! Eso da identidad.
Si tengo un idolo no capacitado, no lo pongo a enseñarle a los pibes, le busco en todo caso un rol pero no de capacitador de inferiores como dijo Caselli.
Pero meter por meter, ya lo vi muchas veces eso de ganar espaldita metiendo figuritas porque si.
No, cuando estan por jugar en primera, necesitan ser profesionales. Para lo mental, es necesario gente especializada en lo mental, no ex jugadores. Hay profesionales que se dedican a eso.
Si necesitan motivación cuando estan por debutar en primera, que dejen el deporte y vayan a estudiar alguna carrera.
Justo a Caselli le vamos a pedir que saque un curro? Jaja
Leanse este articulo:
Por Tomás Rudich (Madrid)27/09/2019
El desembarco del argentino Antonio Caselli como inversor principal del Burgos Club de Fútbol a fines de mayo revolucionó a la capital de Castilla y León. Récord histórico de abonados, fichajes de renombre y dinero fresco. Pero cuatro meses después, el empresario afronta una crisis prematura que hace temer una repetición de la fallida experiencia del popular conductor de televisión argentino Marcelo Tinelli como inversor del Badajoz a fines de los 90 y principios del 2000.
Los resultados no acompañan: disputados cinco encuentros del campeonato de Segunda B, la tercera división del fútbol español, el Burgos CF todavía no ganó ningún partido. Y el domingo pasado sufrió una dura goleada por 4-0 ante la Cultural y Deportiva Leonesa que dejó al entrenador Fernando Estévez Martín a un paso del despido.
Caselli convocó a un gabinete de crisis y, tras numerosos rumores, dio finalmente un voto de confianza a Estévez Martín. No lo había hecho con su compatriota César Traversone, quien fue despedido sorpresivamente como director deportivo del Burgos hace dos semanas. Traversone, ex directivo del club argentino River Plate al igual que Caselli, era uno de los hombres fuertes del proyecto.
Candidato a presidente de River en 2009 y empresario con inversiones en el sector inmobiliario y agropecuario, Caselli es un hombre con fluidos contactos con el poder político, económico y religioso en Argentina. Fue embajador de la Soberana Orden de la Cruz de Malta en Buenos Aires y su padre, Esteban “Cacho” Caselli, fue representante del gobierno del ex presidente argentino Carlos Menem en el Vaticano. Muy cercano a los sectores de derecha dura de la Iglesia, tiene un histórico enfrentamiento con el papa Francisco, otro argentino.
La familia Caselli desembarcó en el Burgos CF, el club más popular de la ciudad, a fines de mayo de 2019. Junto a Antonio se incorporó su hijo Franco Caselli, de 24 años, que es actualmente consejero delegado del club y CEO de la empresa “The Football Company”. El otro hombre fuerte del club es el economista argentino Luis Belli Príncipe.
A su llegada, Caselli prometió “quedar en la historia del Burgos” y llevarlo “al lugar donde corresponde”. Además, rechazó que haya llegado al club con el fin de hacer negocios, si bien no oculta que aspira a ser presidente de River en el futuro. Como accionista principal de la institución, Caselli llevó fichajes como el de los argentinos Leonardo Pisculichi o Gastón Machín.
El arribo del inversor despertó el entusiasmo en la ciudad y en el club, que superó rápidamente la barrera de los 5.000 abonados. Hace un mes, durante la presentación de la plantilla, se congregaron cientos de personas en la plaza del Rey San Fernando, frente a la catedral, para saludar a los jugadores.
Los problemas de los Caselli en su breve experiencia en el Burgos no se limitan a lo deportivo. El empresario recibió críticas de la oposición política local después de que el Ayuntamiento de Burgos, presidido por el socialista Daniel de la Rosa, diera luz verde a la concesión del estadio municipal El Plantío al club por un periodo de 30 años con posibilidad de prórrogas hasta llegar a los 50. A cambio, el club presidido por Caselli se comprometió a realizar inversiones por más de cinco millones de euros.
En un comunicado conjunto, el Partido Popular, Ciudadanos y Vox rechazaron la “escandalosa privatización” del campo de fútbol. Además, acusaron al PSOE de actuar llevado por “una borrachera de poder”, con “oscurantismo” y “malas artes”. También hubo críticas desde la izquierda a través de Podemos. Semanas después, el ultraderechista Vox cambió de opinión tras un encuentro con la gerencia del club y consideró que “el proyecto deportivo y empresarial es bueno”, según palabras del consejero vecino Iñaki Sicilia. Ahora, a los Caselli les tocará convencer a los aficionados de que su proyecto va por el buen camino.
PD: Ah, y encima me bloqueó solo porque le dije las palabras “No te creo nada de nada”, y al toque me mensajeó un tipo de su partido politico para decirme a Caselli quiere mucho al hincha y al Club. Lo que lo hace un tibio y un cagón,
Una acusación de borrachera de poder??? Mamita… Es un santo este tipo.
Pd: ya sé ahora va a venir el boludo de jeree a acusarme de casellista.
Pero la verdad, a la vista de lo que hace el viejo y sus predecesores, me parecen una payasada las “acusaciones” que le hacen al gordo.
Yo también puedo empezar a decir “jereee es bostero porque una vez lo ví caminando por la boca, cerca del inodoro”… Por favor… Con las cosas que vimos y leímos.
Igual… si hablamos del gordo como dueño de Burgos CF, hay que tener cuenta que el club ES DE EL. O sea, si D’Onofrio fuese dueño del Arsenal y lo vaciase por convertir a todos los jugadores en dividiendos repartidos, no habría problema porque el club sería una empresa mas de él, pero el problema es que hace eso en una asociación civil donde él fue electo por los socios.
Y el último punto es una estupidez porque salvo muy contados casos (casualmente, la mayoría son clubes exitosos) los clubes españoles son todos s.a.d.
menemista de ultraderecha allegado a los altos grados jerarquicos de la iglesia… todo muy turbina… y despues piden que no quiere que haga negociados jajaaj… vienen de la mano esas cosas