Rodolfo D'Onofrio

Creo que si escucho o leo de nuevo “la situacion economica es peor de lo que se pensaba” rompo el monitor de la computadora

Era tan obvio todo y es tan ridiculo que haya gente que se crea que ellos no sabian de esto antes

---------- Mensaje unificado a las 02:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:11 ----------

No fue solo ese partido, son espectaculares esos baños, recuerdo un partido que jugamos ahi en 2006/2007 un lunes a la noche contra Velez y todavia lo siguen manteniendo en buenas condiciones

Me da toda la sensación, y es solo un presentimiento, porque la verdad no tengo nada firme como para asegurarlo, que la situación económica es peor de lo que se pensaba. Lo digo ahora sin haberlo leído en ningún lado.

Que 1 tenga un accidente y no haya podido llegar es una cosa. Pero que los 5 no hayan podido llegar? Que es como al equipo de estrellas de beisbol del señor Burns? A todos les pasó algo? :lol:

Una vergüenza los dirigentes de Caselli, igual ya fue.

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Alarmante la deuda , estamos fundidos :frowning:

D’Onofrio y su vínculo con Montoneros
El presidente de River admitió su amistad con Firmenich, Abal Medina y Ramus. “Creí que no había que matar a nadie, pero es respetable”, dijo.

El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, se animó a hablar de política, militancia, juventud y sueños de adolescencia. Esta es, quizás, la faceta menos conocida del flamante mandamás del club de Núñez, que busca reconstruir su imagen tras la peor gestión de la historia con Daniel Alberto Passarella.

En una entrevista con El Gráfico, contó que sintió “una tristeza enorme” cuando mataron a Fernando Abal Medina y a Carlos Ramus ya que eran amigos de infancia. “Recuerdo que habíamos puesto una bandera argentina que envolvía el cajón, pero la policía nos paró y nos las hizo sacar”.

D’Onofrio fue al Nacional Buenos Aires. Ahí conoció al Padre Mugica, a Mario Firmenich, a Abal Medina y a Ramus. Sobre el colegio, afirmó que “se privilegiaba la meritocracia. No la elite. La clave estaba en que vos tuvieras fuerza, tesón, energía y perseverancia. Ahí aprendí a tener compromiso con la vida, con los pares, con la sociedad. A mí me tocó una época muy fuerte. Yo estaba con el Padre Mugica. Íbamos a la Villa 31“.

El presidente de River contó que participaba de “una línea independiente que se llamaba Juventud Unida Católica”. Allí era compañero de Firmenich, Ramus y Abal Medina. En esa época “creíamos que individualmente podíamos cambiar el mundo. Después nos dimos cuenta que al mundo no lo cambiás porque hay muchos poderes que lo hacen imposible. Hicimos muchas cosas juntos, pero ellos después eligieron un camino distinto al mío”

También contó que las diferencias con quienes luego fundarían Montoneros se dieron en la facultad “cuando fui compañero de Abal Medina y estudiábamos economía. Después pasaron dos años que no los vi. Yo no compartía el camino que eligieron. Creí que no había que llegar al extremo de matar a nadie, pero es respetable que pensaran así“.

A pesar de los distintos caminos, no ocultó su relación con Ramus, Abal Medina y Firmenich: “Eran muy buenas personas. Con Firmenich viajábamos desde Ramos Mejía en tren. Era una persona muy buena, incapaz de matar una mosca. Él es hincha de Racing y yo de River. En aquella época, River no salía campeón y Racing salió campeón de América cuando terminamos el colegio. Hablábamos de eso. Con Mugica, que también era de Racing, jugábamos al fútbol. Con Fernando éramos muy amigos, era un hombre que tenía muchas inquietudes sociales. De los tres, el más rebelde de todos era Ramus”

Por estas descripciones, asegura que “cuando ocurrió lo del asesinato de Aramburu, durante mucho tiempo pensé que no habían sido ellos, que les habían tirado el muerto”.

LACRAS! Espero que usen la plata como corresponde, pero eso no va a cambiar la imagen que me dejaron, hijos de puta.

Te tiene en FB y lee el foro :mrgreen:

---------- Mensaje unificado a las 10:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:12 ----------

[SIZE=4]D’Onofrio enfrenta la crisis: “River es una ciudad arrasada”
[/SIZE]

El presidente “millonario” habló de la grave situación financiera que vive el club y de los cambios en el ingreso de los socios a la cancha. “Tenemos que demostrar que si acá hay culpables, los culpables van a aparecer”

La crisis financiera de River parece no tener fin. Es un agujero negro de donde salen cheques sin fondos, deudas antiguas, desordenes administrativos y malas decisiones políticas. Un sinfín de problemas que la nueva dirigencia “millonaria” prometió resolver con el tiempo.

“Fue totalmente irresponsable lo que hicieron. Si hubieran querido al club, no lo hubieran dejado como está”, resumió Rodolfo D’Onofrio en una entrevista con El Gráfico para retratar las condiciones en las que se encuentra la institución. Desde que asumió como presidente de River le pide paciencia a los socios y blanquea las irregularidades que encuentra en el camino.

La comisión directiva ya puso en marcha una auditoría que dejará en claro cuáles fueron los resultados de la gestión de Daniel Passarella. “Si hay algo que se llevaron de River, vamos a ir a recuperarlo”, avisó el presidente. “Tenemos que demostrar que si acá hay culpables, los culpables van a aparecer. Acá no puede quedar impune nadie”.

D’Onofrio buscó una manera de ejemplificar la situación que vive el club en estos tiempos. “River es como el éxodo jujeño, es como una ciudad arrasada”, sentenció. La situación es peor de la que esperaban. “Muchas veces me angustio. Si no hubiera problemas financiero, acá lo pasarías de maravilla. El tema es que hay un problema financiero gravísimo”, explicó

La dirigencia “millonaria” decidió cambiar la modalidad de ingresos al Monumental y hacerle pagar al socio su lugar en la cancha, cuando antes no lo hacía. La decisión generó polémica pero se fundamentó en la enorme crisis que vive River y los ingresos que necesita generar. Los hinchas parecen haber comprendido el momento.

“No se puede dar un espectáculo como el fútbol y no cobrar nada”, asumió la máxima autoridad del club. “A mí me encantaría hacer beneficencia, pero alguien tiene que pagar este espectáculo que es el fútbol”, aclaró. Las cuentas no cierran y la dirigencia comenzó a trazar un plan para intentar levantar las deudas.

“La única manera de que los hinchas entiendan la difícil situación que vivimos, es demostrando que lo dijimos en la campaña, lo cumplimos”, sostuvo D’Onofrio e hizo referencia a la llegada de los ídolos para trabajar en el club y la eliminación del canje de entradas que agrupaba las quejas de los socios.

Por último, se refirió a la situación general del fútbol argentino. “Económicamente está mal, los clubes se desprenden de los chicos y no terminan de demostrar su potencial. Por la necesidad financiera, salís a ver qué podes vender para pagar los sueldos”. Tiempos difíciles para los clubes argentinos.

¿No cobrar nada? ¿Y la cuota social qué carajo es, Montonero D’Onofrio?

chye, no tiene algo nuevo para decir.

igual nos cagamos xq a este viejo lo eligieron los socios, viejo de mierda, rata imunda.

se cagan porque se lo voto a el

que bronca, voi a estallar

Además es un auténtico espectáculo ver a River hace 8 años…

:roll:

Abono la cancha, le mintió al socio, trajo a Urribarri, no se movio ni un pelo en Marketing y lo peor de todo es que cada vez que sale a hablar tira MIERDA del club, sos el presidente hermano, todo bien con que estemos hechos mierda(los de River ya lo sabemos) no hace falta que se entere todo el mundo, VIEJO HIJO DE PUTA.

Nos preside bombita Rodriguez!

Justo esta semana se nombró al nuevo director de marketing del club

Santiago Traynor, nuevo gerente de Marketing de River Plate | Marca de Gol

Lo de Urribarri es inaceptable. Entiendo que estamos hechos mierda económicamente y endeudados hasta la manija, pero pensé que se habían terminado los refuerzos falopa.
En Junio, ya más acomodados y con seis meses de gestión no hay excusas.
QUEREMOS UN EQUIPO EN SERIO PARA PELEAR COSAS IMPORTANTES!!

Yo mas que cuestionar a urribarri, lo que no entiendo para que traer un 3 si van a jugar con lines de 3, es como comprarte una tele y no usarla…

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Para estar cubiertos. En el final 2013 también arrancamos con línea de 3 y a la 4ta fecha Ramao cambió el esquema para todo el resto del torneo.

me parece bueno que Donfrio vaya y baje del micro con los jugadores…el tiene que bajar linea y con esa actitud demuestra que le interesa el equipo y los resultados.

Estaba podrido de presidente que se dedican a estar en el escritorio atendiendo a un pelotuo que se queja porque la pileta tien cucaracha o que la maestra del instituto no le enseña matematica al hijo.

Aca importa el equipo…todo lo otro que se vaya a la concha de su madre.

Y las inferiores para que estan?

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Che Brito es igual a Sanchez niño

Santiago Traynor (@santraynor) va a manejar el marketing de River según tengo entendido.