mamadera…
Asadito en el Pehuen del Sr. Cavannagh (?)
Yo sigo esperando el asado en caseros con Melezama y Madfat y no se quien mas…
El señor Muzzio…
Urribarri destruyó la ciudad mirá… recién me entero. Y que el trajo la inseguridad…? Mi viejo labura en el comercio (en la calle, distribuyendo) hace como 20 años y me dijo que siempre estuvo igual la cosa. No se de donde sacaste que tiene hasta séptimo grado yo tengo entendido que abandonó estudiando para contador e igualmente para mi, no es parámetro de nada eh, mira que Cavallo tiene estudios en Harvard y mira como le fue al país…
edit: Yo la veo más linda que nunca a Concordia. Que está jodido si no lo niego pero al lado de Rosario me siento tranquilo allá, acá si esta heavy y no veo que le tires mierda a Bonfatti, Binner, Fein…
si soy yo… Evidentemente te quedás con una sola campana, en ese caso la de mauro igualmente que puedo esperar de alguien que repudió a la gente de Tierra del Fuego. Mucho aire europeo y de superioridad tenes flaco
Como no se va a repudiar un hecho de violencia como lo de Tierra del fuego, me parece que el que se tiene que replantear sos vos.
En otro tema hable de Rosario y conté que a un primo le hicieron un hueco en la pared para robarle. Tenes que caminar las calles, no sé si te enteraste que mataron a un pibe de un balazo en el pecho, cerca de la UNER le afanaron a 2 pibas a una cuadra de la jefatura, mi familia fue victima de inseguridad (entraron a mi casa rompiendo la puerta del garage), en el barrio el triangulo encontraron no sé cuantos kilos de droga y lo de Urribarri me lo dijo mi profesora que es abogada y supuestamente no estaba estudiando para contado…se había recibido de abogado. No sé que le ves de nuevo y lindo a Concordia? tardaron 4 años en refaccionar el castillo de San Carlos gastando 5 millones en enrejar, agregarle vidrios y hacerle los recorridos jaja. Hace una semana inauguraron un lugar para los skater en la costanera y lo festejaron como si inauguraron una fabrica automotriz, de yapa te digo y sabes seguro que esa parte es la primera que es inunda.
Hace 8 años que esta y hace las cosas a cuenta gotas…obras grandes no hace, las calles están iguales. Todo bien pero seguro sos chico y cuando trabajes y patees la calle te vas acordar de mi.
mostro, de onda y bien pero no me conoces. Laburé todo el año pasado (y ayudando informalmente desde chico en el negocio familiar) con mi viejo y de repartidor de garrafas, conozco TODA la ciudad y he entrado a repartir a barrios fuleros, asi que tengo conocimiento. Las calles como nunca están asfaltando, siempre fue un deficit de la ciudad eso y ahora lo van contrarrestando. Tengo 20 no sé cuanto tendrás vos y hasta febrero viví allá sin contar que una vez cada dos meses vuelvo. De nuevo y lindo? muchas cosas, pero muchas eh… y me lo dicen parientes porteños que vienen una vez por año. También fui víctima de inseguridad, han entrado al negocio, también han asaltado a amigos/familiares pero a diferencia de Rosario allá hay una proporción grande de gente que no tuvo estos episodios y en cambio acá el 90%.
Decime que calles, te doy un ejemplo…en barrio parque JAMAS hicieron nada y tiene todas las calles de tierra, pero esta es mi opinión eh! Tenes que mirarlo a Urribarri y a los hijos que están cagados en guita, casas de la puta madre y con que guita hicieron eso? Que patrimonio tienen?de que laburan los hijos?
Repito es mi opinión, no me como el chamuyo de que un tipo que esta hace 8 años haga 2 o 3 cositas y sea una buena gestión.
Para mi eso no es ningún chamuyo, eso es GESTIÓN (con su pro y contra). Pero bueno, son puntos de vista. Saludos
Sociedad // Alex Hennesy
Habló el turista asaltado por el motochorro: ‘‘El video no refleja la Argentina’’
10:17 | El turista canadiense que subió las imágenes que se viralizaron afirmó que “es un país sorprendente” y que el video “no debería ser considerado el reflejo del país”.
De la Redacción de Diario Registrado // Viernes 10 de octubre de 2014 | 10:17
El turista canadiense que subió el video del intento de robo a mano armada que sufrió por parte de Gastón Aguirre y que se popularizó en las redes, mandó un mensaje que bien podría direccionarse a varios medios de comunicación.
“Sé que capturé un material bastante interesante, pero no debería ser considerado para nada el reflejo del país en su totalidad”, expresó Alex Hennesy.
El canadiense subió otro video de nuestro país a su Facebook personal. Pero en esa ocasión, mostró parte de su experiencia en la Argentina, más precisamente, durante sus paseos por Mendoza y Buenos Aires.
“Recibí muchísimos correos de una población preocupada y no tuve tiempo de responderlos todos. ¡Este video debe ser una respuesta clara a cómo me siento acerca de ese hermoso país!”, comentó.
Además, expresó que disfrutó mucho de la cultura: “Es tan rico, destila sensualidad, tiene música, baile, vino, asado, familia. Es un país verdaderamente sorprendente”, concluyó.
aha… y?
Que el mediolope se puede quedar tranquilo que “no quedamos mal vistos en el mundo” porque hasta el gringo advirtió que no sólo somos delito
No hacia falta, son pocos los que hablan mal de nosotros (?)
50 y tantas Cosas que descubrí en Buenos Aires.
Cómo diría Joaquín Sabina “Buenos Aires es cómo contaban hoy fui a pasear, y al llegar a la plaza de Mayo me dio por llorar” o el Maestro Cerati “Buenos Aires es tan susceptible”. No por nada los grandes de la música y la literatura dedican horas enteras a esta hermosa Ciudad; Tan llena de magia, tan llena de improvisación, tan auténtica.
Ay, Buenos Aires ¿Qué sería de mi sin ti? Tan “caoticamente” hermosa. Tan tú, tan vos.
Estos son sólo algunos puntos de las miles de facetas que tiene esta Ciudad, que por dos años me ha abierto sus puertas sin chistar y con la cual estoy infinitamente agradecida.
- Nunca guardes tus cosas de invierno aunque sea primavera.
- Detrás de un Colectivo vienen 3, 4 o ninguno en muchos minutos.
- Hacen filas para todo. La paciencia es la clave.
- ¿Eres ciclista? Respeta mi acera ¿Eres peatón? Respeta mi ciclovía.
- El día de Navidad es todo menos Navidad.
- Siempre hay tiempo para un mate.
- Buenos Aires huele a medialunas en la mañana.
- Los Porteños son divinos cuando aprendes a entenderlos.
- Nunca oí tanto la palabra “Histérica”.
- Casi todo el mundo fue, va o piensa en ir al Psicólogo. Es más, muchos usan Palabras únicas de la Psicología a la hora de hablar, cómo: “Che, pará, ese pibe tiene un Edipo mal resuelto, es obvio boluda. Tenés que darte cuenta de su psicosis”.
- Siempre hay lugares para ir a comer ¿Quieres una milanesa con papas fritas a las 3am? No te preocupes, acá las tenemos. Una palabra: Milapizza.
- Pueden hacer 30 Grados hoy, aprovéchalos quizás mañana hagan 10.
- Creo que no he conocido a nadie que no sea Hincha de algún equipo de Fut.
- Empanadas y Pizza everywhere.
- ¿Cerveza de litro? Cuando quieras, en un parque, bar, plaza o en casa de alguien. Lleva el envase cuando vayas a comprarla.
- ¿Recuerdan la canción de Calamaro? “…Voy a salir a caminar solito, sentarme en un parque y fumarme un porrito, y mirar a las palomas comer…” Pues frecuentemente huele a porro y las palomas abundan. Es más, es el único lugar que conozco en dónde las palomas no vuelan aunque las vayas a aplastar sin querer.
- Acá no se dice De nada, se dice “No, por favooor” (Con ese acento divino).
- En primavera los parques se llenan de gente en traje de baño, las calles de publicidades de preservativos y los colectivos de adolescentes hormonales.
- Tomar mate es de los rituales más bellos. Desde el modo de prepararlo, compartirlo, saborearlo hasta sus increíbles efectos. Advertencia, si quieres que el mate vuelva a ti nunca des las gracias cuando te lo pasen. Se agradece cuando ya no quieres más.
- El Dolar siempre sube y la economía siempre va a estar mal.
- El transporte público funciona toda la noche y es muy organizado, pero ojo vuelvan al punto número 2.
- ¿Existe algo peor que perder tu celular? Sí, perder la tarjeta SUBE.
- Tu seguridad en el colectivo es directamente proporcional al humor del Chofer.
- La pluma, lapicero o birome se inventó aquí. Me lo repitieron mil veces.
- Nunca hay cambio cuando pagas con un billete grande. NUNCA.
- El internet es raro, por no decir muy leeeento.
- Con todo el respeto que merece la gente de esta Ciudad y sin generalizar, son pésimos a la hora de estacionarse en reversa.
- Los precios suben siempre, hay que aceptarlo para ser feliz.
- ¿Ahorrar? No sé cómo es.
- Hay un sentimiento extraño hacía los Chilenos.
- Los chinos tienen lavanderías y super mercados en cada esquina, los Peruanos verdulerías.
- Un advertencia que escuchas comúnmente: No te enamores de un/una Porteño/a. Pero es que tienen un no sé qué, que te pone no sé cómo.
- El asado Argentino, Yisuscraist, moriría de un infarto feliz.
- Buenos Aires tiene dos facetas, o la amas o la odias. Esto te puede ocurrir mil veces durante un día.
- Todo el mundo te piropea en la calle. Cuando descubres los audífonos y la música alta te vuelves una persona más contenta.
- La pasión que tiene esta gente para defender una causa en común es increíblemente bella.
- La libertad artística que hay aquí es ejemplar. ¿Quieres ser cantante pero no sabes cantar? No importa, es tu sueño. Hazlo.
- La cantidad de eventos culturales gratuitos es monumental. Ve al teatro, ve a conciertos, ve a todo lo que puedas.
- Es como vivir en una Europa del tercer mundo.
- Si ocurre un asalto, accidente o lo que necesite fuerza policial, no te sorprendas cuando veas veinte patrullas para algo que sólo necesita una.
- La palabra dale es común, pero hay muchas variantes. Existe el “Daleeee” que apoya, el “Daaale” que suplica, el “Dale” que cierra como un Ok. Amo el Dale.
- Dicen muchas groserías. Puedes escuchar las palabras “Forro, hijo de re siete mil pu** andá a la concha de tu hermana” en un sólo segundo.
- Al principio sentía que por todo me regañaban, luego me di cuenta que para hablar son bastante tajantes.
- Los amo, pero es muy común que ellos siempre crean que tienen la razón. Así que mejor di que sí, si no quieres agotar tu energía sin sentido.
- Siempre están activos a tal punto que si me quedo sin hacer nada me siento rara.
- Hay fiesta de lunes a lunes. Los antros se llaman boliches y se ponen buenos a las 2am, así que no te sorprendas si terminas a las 7am.
- Hacen mucho deporte. Así que a veces me siento una gorda cuando prefiero quedarme viendo películas y comiendo alfajores like a Boss.
- Tienen un talento único para venderte una idea, no por nada su publicidad es tan buena.
- Salen mucho en grupo de amigos, y no es que salgan a ligar, salen a disfrutar. La amistad aquí es muy importante, tanto así que se celebra el día del amigo.
- Hay demasiados feriados.
- Las muestras de afecto entre pareja son muy comunes y hasta a veces exageradas.
- Los libros son muy baratos.
- Si vienes acá por primera vez no olvides esta palabra: Chamuyo.
- Gratiferias, Ferias Americanas, Intercambio de bicicletas
y la 2° parte
http://andosintacon.blogspot.com.ar/2014/10/segunda-parte-50-y-tantas-cosas-que.html
- Acá: Dulce de leche, en México: Cajeta. Lo aprendí haciendo el ridículo.
:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:
Che, me encantó lo que dice la mina. Parece que somos ogros, pero queribles en el fondo.
Gracias infinitas a todas las personas que colaboraron dando su opinión y sumando algunos datos curiosos a esta lista. Gracias a Buenos Aires por abrirle las puertas y darle tanto amor a los extranjeros. Gracias a los porteños por darnos magia, alegrías y buena onda. Gracias totales a ti, a vos y a la Ciudad de la furia.
Pintó el stand up de Ricky
Me acuerdo que hace un par de años me encantaba caminar por el centro, tribunales, el obelisco etc y pensaba ‘qué linda es mi ciudad’. Después fui perdiendo esa costumbre de aprovechar, mientras iba a laburar/cursar, para pasear y apreciar la ciudad.
La semana pasada al mediodía estaba entrando a la estación tribunales de la línea D y me detuve en la placita donde está dicha estación a apreciar el verde, la gente tirada tomando mate, la arquitectura neo-gótica, etc y dije ‘la puta madre qué refrescantes imágenes me regala buenos aires’. Y me cayó la ficha entonces de que gradualmente había dejado que las responsabilidades y la rutina vayan erosionando esa capacidad de mirar y dejarme deslumbrar por la ciudad. Y vivo acá hace 24 años, o sea todas las cosas feas de buenos Aires ya las viví y las conozco, y con más razón quiero volver a disfrutar de vivir acá.
No sé, quería decir eso, ya que estábamos en el tema (?)
A mí me pasa con la arquitectura de los edificios desde Congreso (altura Riv) yendo para San Cristóbal, Montserrat, San Telmo, etc
anoche volvieron a detener al chorro mas famoso, esta vez por participar en incidentes en el barrio de la bok …viven todos bolivianos (?
¿Al final el creador del thread labura para la compañía de la camarita?