River vs Eater Cats(NOB) Elegí táctica y armá tu equipo

Si, pero estos, nos podian hacer ganar un partido… ahora no solo jugamos peor, si no q no hay 1 solo jugador, que nos pueda hacer ganar solo… Trezeguet necesita que se la entreguen, si no, es imposible

.
No se trata de que vos coincidas o no. Es una cuestión de semántica pura. Táctica es el método y estrategia es el plan de acción. Es clara la diferencia. Si sabés jugar ajedrez, lo vas a comprender con facilidad.
Cambiá el nick y ponete Zapata. Ja! :mrgreen:

Para mí es un cliché separarlas, Mati. En todo caso, entiendo a la distribución posicional como parte pequeña de una estrategia. Esas distribuciones posicionales, muchas veces son rígidas, y muchas otras no. Hay equipos que juegan con extremos que nunca se mueven de una quintita, y hay otros que les dan la libertad suficiente y desarman ese dibujo, haciendo al espacio “el jugador” en esas posiciones vacías. Hay equipos que solamente tienen definida una línea de 4 y al volante central, y luego, el resto de los jugadores, se mueven por donde sea ¿Cómo defino a eso? ¿4-1 y lo que salga? No, también es táctica y estrategia. Se ve perfecto en algunos equipos del fútbol inglés, a los cuales, incluso, se les asigna un numerito fetiche como si jugaran siempre igual. Mismo con Barcelona. Hay momentos, en que si nos ponemos detallistas, juega 5-5. Pero no, con Barcelona no caemos en el numerito porque es mucho más interesante la idea.

Abrazo.


Ahí tenés el problema de semántica, crack. No se trata de ser “Zapata”. El fútbol no es semántica. Una distribución posicional, por sí sola, no tiene peso específico en el juego.

táctica - significado de táctica diccionario

táctica - sinónimos y antónimos - WordReference.com

PD: La definición que vos ofrecés aparece, palabras más, palabras menos, en los apuntes de fútbol en casi todas las escuelas de periodismo. Dejame repetirte que no coincido, y no tiene que ver con semántica…

PD 2: Seguramente no entiendo porque en mi p… vida jugué al ajedrez.

Los que ponen al verde de Cazares de titular estan peor que almeyda.

eater cats??

Gatos comilones (?)

Los gatitos comilones (?)


JAJA el mismo chiste le mandamos.

No nos pongamos densos con esto, pero vos mismo lo acabás de diferenciar claramente y no se trata de un cliché, sino de el significado de las palabras. Eso que vos llamás “distribución posicional como parte pequeña de una estrategia” se define con una sola palabra: TÁCTICA.
Un prestigioso docente, en los años en que hice mi carrera de Periodismo, solía repetir: “La palabra es el más poderoso de los instrumentos de poder y quienes tenemos la oportunidad de difundirla estamos obligados a ser meticulosos con su empleo”

Otra cosa: ¿los equipos quedan con la misma “táctica” cuando atacan que cuando se defienden? No. Entonces, pongamos dos tácticas diferentes cada vez que discutimos sobre cómo se va a plantar un equipo ¿Qué esquema se utiliza para atacar y qué dibujo para defender? Por cosas así, insisto en que los números por sí solos no tienen sentido si no se les agregan ideas, funciones, etc.

cortar el circuito de juego en el medio y salir rápido que los defensores son lentos. Hay que preparar un equipo que se banque no tener la pelota y salir disparado. Vital que en el medio jueguen Sanchez - Ponzio - Rojas y Lanzini de enganche. Intentar jugar por abajo.

No me pongo denso, ni te digo a vos que lo seas. Simplemente, expreso mi punto de vista. El fútbol no es semántica. Y no inventé que plan y estrategia sean sinónimos de táctica. Aporté el link. Coincido con tu docente. Por eso, el resaltado (va con onda :mrgreen:)

Lo que yo dije es que puedo llegar a entender que la distribución posicional sea considerada parte de una estrategia. Sin embargo, desde el punto de vista personal, entiendo a estrategia y táctica como lo mismo.

Para mí, la separación de ambas, en lo que a fútbol se refiere, es un concepto periodístico obsoleto. Insisto: entonces, que cada vez que los medios pongan numeritos, citen dos: así ataca, así defiende.

Nos van a hacer el anillo de cuero asi que no importa demasiado la tactica… hay un dt con capacidades diferentes!!

Creo que ya lo respondí más arriba. Táctica se refiere a una disposición posicional inicial o punto de partida. Por supuesto que la táctica no es estática, sino dinámica y va variando permanentemente, pero en cada detención de juego retoma su formato original. Es como agitar una botella cerrada. El líquido se desplaza en su interior, pero cuando cesa el movimiento vuelve a su estado inicial.

Abrazo.

PD. El uso del término “Crack” me hizo acordar a las discusiones futboleras con Castillito.

Pesado como collar de melones…

Dos opciones:
3-4-1-2
Barovero
Maidana - Pezzella - FM
Sanchez - Ponzio - Cirigliano - Rojas
Lanzini
Villalva - Trezeguet

4-3-1-2
Barovero
Abecasis - Maidana - Funes Mori - Martinez
Sanchez - Ponzio - Rojas
Lanzini
Villalva - Trezeguet

Crack fue una respuesta a “Zapata”, chicana que caducó en 1972. :mrgreen: Mientras se entienda que cada uno expresa su punto de vista, está perfecto. Por eso, trato de remarcar lo de “punto de vista personal”. Acá no existen verdades absolutas. La respuesta original apuntó a una cuestión estrictamente futbolera, de juego. Derivó en una interpretación de los conceptos y en definiciones de manual. Para vos, táctica es una cosa y estrategia otra, y lo argumentaste. Para mí, táctica es plan, estrategia. O sea, lo mismo. Y también lo argumenté. Mientras el intercambio sirva para entender que a las ideas, lleven la etiqueta táctica o estrategia, hay que agregarles intenciones, funciones, etc, iremos por el buen camino. En la Argentina existe la manía de creer que los númeritos son los que resuelven o complican, y comunicadores e hinchas se olvidan del funcionamiento, la naturaleza de los jugadores, etc.

Abrazo. Un gusto el intercambio.

Tranquilo que entiendo que fue de onda, como vos habrás entendido que fue un error de tipeo. Además, como colega avalo el empleo del sarcasmo como método de relativizar la entidad del adversario en el contexto de una discusión - también nos lo enseñan en las escuelas de periodismo como “Metodos de debate”.

Salu2

Tranquilamente se puede poner un 4-4-2 y plantear una idea de juego totalmente distinta, por ej:

Mercado, Maidana, Ramiro Funes Mori, Rojas
Sanchez, Cirigliano/Ponzio, Lanzini, Cazares
Treze/Funes Mori, Mora/Villalva

Con Mercado y Rojas ofreciendo salida permanentemente; con Ciri o Ponzio asociandose en el primer pase y juntandose con los centrales en defensa; con Sanchez, Lanzini y Cazares rotando y metiendo diagonales; con un centrodelantero de area y otro saliendo para desbordar por los costados; etc…

El problema no es el numerito en si mismo, son las tareas asignadas por el DT.
Pero la pereza mental hace que si pensamos en numeritos y ponemos jugadores acordes entonces funcionaría como creemos… Probablemente tienda a suceder pero sería de casualidad y por tendencia natural de los jugadores a jugar como les sale mejor si están en el puesto en el que son mas capaces.

Que las características del plantel piden otro esquema no hay dudas, pero sin cambio de idea no hay esquema potable.

La ironía, el sarcasmo, no son recursos que únicamente interprete como resortes para relativizar la entidad de quienes intercambian ideas conmigo. Al contrario. Para mí, cuando ofrecés una pequeña dosis de ironía, le estás diciendo al otro que estás disfrutando del debate. Por más ordinaria que sea la referencia, no siempre se capta. Soy absolutamente sincero. Disfruté del “debate”. Y que quede claro para futuros intercambios: son simples puntos de vista. Nunca me adjudico la verdad, porque en el fútbol no creo que existan, sobre todos si hablamos de planes e ideas.

hay olor a empate en el Monumental el domingo. River por impericia dificilmente consiga quebrar a NOB. NOB no creo que salga a atacar a River en su casa. Con un punto se van chochos.