4 minutos faltaban
no puedo reponerme viejo, estoy amargadisimo
cuantas cosas se habran perdido en esos 4 minutos no?
4 minutos faltaban
no puedo reponerme viejo, estoy amargadisimo
cuantas cosas se habran perdido en esos 4 minutos no?
exacto. PRATTO entró para pibotear, esperar a algun jugador y enebrar una contra. Y de última terminar la jugada arriba como sea. De ahí esos dos tiros al arco sin resultado.
Sigo enojado, pero no fueron 3 minutos, fueron mas los que River ya no estaba en condiciones físicas de sostener el partido. Además ellos terminaron jugando sin 5. Ese Vitinho (no se como se escribe) es delantero también. Era para defenderse mejor pero contratacar y definirlo. Esto no es nuevo, el partido por copa Argentina a River casi se le complica, y termina con un gol a último minuto para sentenciar el partido. Gallardo deberá reever la perfomance de los delanteros. Asi como los centrales deben ser rápidos por que juegan uno a uno, los delanteros deben ser mas eficaces, no solo para definir, sinó para sacarse gente de encima. Todos los brasileros eran capaces de hacerlo. Si Pratto no hizo temporada. Si Scocco no está para eso. Si Suarez no puede. Si Borré se mata marcando. Si Alvarez es un pibe. Entonces hay que atacar de otra manera. River ataca mucho para hacer casi un gol por partido.
Una final de América. Menos mal que no fue la del año pasado…
que quieren que les diga, me duele, me dolió, pero veo lo que ganamos y sigo creyendo que somos afortunados. No quisiera estar del otro lado eh…
Me hiciste mierda Gabigol
Uds saben q cuando Pratto no da el pase y la pierde, en milésimas de segundos se me vino a la cabeza ese partido contra la bosta, q ganábamos 2 a 1 si mal no recuerdo, y Trezeguet en vez de pasarla quiere patear al arco, se la quitan, y sale la contra de boca y hace el gol Erviti puede ser??
Se me vino esa imagen a la cabeza y uds saben q empecé a temblar xq sabía q se venía el gol. Y así fue…
Xq no la abriste?? Xq??? Why???
la semi que tuvo bosta no se puede considerar revancha de Madrid, pero mal que mal, era una semi de copa de nuevo apenas al año siguiente del gran pijazo de 2018, y tranquilamente podrían haber jugado la final de nuevo
así que sí, va a haber revancha
Encima no podes odiarlo. Se hace llamar “gabigol” como cualquiera de nosotros cuando jugabamos a la pelota, toca la copa antes de entrar, se come a la hermana de ney, e idolatra al muñeco. Mas allá de todo, de la bronca de tenerla tan cerca, hay que saber que no siempre se gana. Generalmente los triunfos épicos estaban de nuestro lado…
Por lo pronto 40 palos verdes, la clasificación a dos mundiales de clubes, 1 recopa, la posibilidad de sanear económicamente al club y seguir teniendo planteles competitivos.
Sobre si habrá revancha, seguro. La cuestión es cuando y de que. El ex club tuvo revancha inmediata 4 veces y las perdió todas, incluso hasta dos finales. Nosotros después de 2017 tuvimos revancha al otro año ganando la final mas importante de la historia. Otra final ? Difícil por el contexto que se avecina.
El fanatismo por un deporte es algo de lo que nunca salís con saldo positivo, incluso en las etapas exitosas. Fijate que en nuestro ciclo mas glorioso a nivel internacional nos comemos dos palos que son terribles ( Lanús y Flamengo ). Ellos también, se morfaron la final con Once Caldas, una final que pierden tirando todos los penales afuera con su arquero atajando dos ( su especialidad los traicionó )
Por eso como dijo Gallardo hay que valorar las grandes victorias porque pueden venir grandes derrotas. En mi caso particular veo todos los días los 3 goles de la final del 2018 a la mañana. Los vi ayer, y los vuelvo a ver hoy.
Primero, tenemos la victoria mas grande de todas, de la que no hay revancha.
Segundo, de la que perdimos el Sábado en algún momento habrá.
Y tercero …
Vamos que tenemos una final por delante y la celebración del asesinato mas grande de la historia.
El año que viene vemos que hacemos.
Impecable nota del mejor periodista deportivo a mi gusto, F Moores.
https://www.cenital.com/2019/11/24/river-es-mas-que-una-libertadores/64476
River es más que una Libertadores
La caída de Lima, inesperada por cómo se produjo, no tapa un ciclo notable.
Flamengo, “la Nación Rojinegra” de 42 millones de hinchas, cuenta que su mística arrancó en 1895, pero no por el fútbol, que ni siquiera lo practicaba, sino por el remo, su deporte fundacional. Siete remeros noveles partieron en viaje inaugural con Pherusa, embarcación modesta, desde Caju a la playa de Flamengo. La tormenta, tremenda, los sorprendió a la altura de la playa de Bom Jesus. Los remeros cayeron al agua y siguieron aferrados al bote. Joaquim Bahia se lanzó a nadar, apenas iluminado por los faros de la iglesia de Penha. La prensa los dio por muertos. Sobrevivieron. Igual que sobrevivió Flamengo el sábado, cuando el naufragio en Lima era inminente. Perdía 1-0, faltaban dos minutos y terminó ganándole 2-1 a River en una final inexplicable, pero que explica por qué el fútbol es lo que es. Tan impredecible, tan colectivo en su disciplina y a su vez tan individual para sus aciertos y también para sus errores. Tan humano.
River, pura intensidad, digno en el partido, más digno aún en la derrota, comenzó como los Stormtrooperes, las tropas de asalto del Imperio Galáctico de Star Wars que salieron a la cancha con los jugadores, idea comercial de la Conmebol, poco feliz para este momento tan convulsionado de Sudamérica. Porque esta final, recordemos, debía disputarse en Santiago. Chile ni siquiera pudo reabrir el sábado su campeonato, que sigue paralizado desde que estalló la protesta social. Iba a recomenzar el viernes. Pero el partido La Calera-Iquique, en La Florida, sector sur oriente de Santiago, tuvo que ser suspendido a los 67 minutos. “Por los que ya no están, seguimos en la lucha”, decía un cartel de hinchas que no querían que se jugara el partido. Hubo coros contra el presidente Sebastián Piñera, Carabineros y prensa. Los equipos formaron con la leyenda “Por un Chile más justo”. Los jugadores de La Calera posaron inclusive tapándose un ojo, por los manifestantes que perdieron los suyos en la represión. Desde afuera partían insultos y proyectiles. Hinchas de Colo Colo forzaron rejas. La Federación chilena (ANFP) debió suspender toda la programación. En la marcha del viernes pasado, las barras chilenas mostraron un cartel que decía: “Perdimos mucho tiempo peleando entre nosotros”.
El presidente peruano Martín Vizcarra aceptó gustoso la propuesta de la Conmebol de mudar la final a Lima. Vizcarra disolvió el Congreso en octubre, con apoyo de Fuerzas Armadas y Policía Nacional. “Autogolpe”, denunció la oposición parlamentaria liderada por Keiko Fujimori, que está presa acusada de lavado de dinero, por aportes en negro de su última campaña. Vizcarra era el vice. Asumió en 2018 tras la destitución de Pedro Pablo Kuczynski, que está bajo arresto domiciliario por el escándalo de coimas de Odebrecht. También aceptó gustoso la propuesta de la Conmebol la Federación Peruana de Fútbol. La FPF quedó sin presidente en 2015 por la caída de Manuel Burga, suspendido de por vida por el FIFAGate. Su sucesor, Edwin Oviedo, cayó preso, acusado de instigar el asesinato de dos sindicalistas. La Fiscalía ya pidió 26 años de cárcel. Y el presidente vigente, Agustín Lozano, está siendo investigado por reventa de entradas. La resolución del caso, cada vez más demorada, está en manos de la Conmebol. ¿Cómo negarse entonces a la propuesta de Domínguez de recibir la final de la Conmebol? Lozano precisa clemencia. Y Vizcarra, que convocó a nuevas elecciones, precisará votos.
Así llegó River a un estadio paradójicamente llamado “Monumental”, casa del Universitario de Deportes, los “cremas”, también apodados “gallinas”. La derrota fue inesperada por cómo se produjo. Marcelo Gallardo, siempre un paso más adelante que todos, parecía con su mirada puesta en el futuro. Es el activo principal del River que sumó once títulos en cinco años. Lo sabe primero que nadie Rodolfo D’Onofrio. El presidente asumió en 2013 con el 56,3 por ciento de los votos, renovó en 2017 con el 74,70 y, de no mediar sorpresas, dejará el cargo en 2021 a su vicepresidente Jorge Brito, hijo de banquero poderoso (River se jacta del pluralismo político de su conducción). Todos saben en el oficialismo que River precisa conservar al Muñeco. Pero que también precisa achicar un rojo de cerca de 60 millones de dólares. ¿Qué otro jugador deberá ser vendido además del colombiano Juanfer Quintero? Vender jugadores al Primer Mundo es el remedio histórico para la supervivencia de nuestros clubes.
River, hay que decirlo, es mucho más fútbol. Hay que ir cualquier día en la semana al club para ver pibes con kimonos, raqueteros o lo que sea. River, enumera Federico Ferreyra, titular del Departamento Físico, tiene 20 actividades federadas y otras 20 recreativas. Cerca de 7.000 de sus 70.000 socios son deportistas federados. Otros 4.000 hacen iniciación deportiva. El vóley es campeón metropolitano luego de trece años y ahora lidera Liga Nacional, con semillero propio, que incluye a tres chicos de selección, más títulos en Sub 21 y Sub 19 y equipo femenino que definirá título metropolitano. El hockey sobre césped comandado por Cachito Vigil animador por quinto año de play off y cerca de medio millar de jugadoras, tres de ellas en selección nacional. El handbol que lidera Dady Gallardo, otro DT que pasó por selección nacional. Basquet que compite en inferiores ante los grandes, pero sin presupuesto para Liga Nacional (está en Tercera división). Campeón metropolitano en hockey sobre patines después de 49 años. Equipos competitivos en natación, gimnasia y tenis de mesa. Cuatrocientas chicas en patín artístico. Un quincho que será inaugurado el martes y que tendrá espacio para yoga, pilates y tai chi. Colonia de vacaciones para 1.200 niños. Instituto que incluye los cinco niveles educativos, desde los 45 días hasta Periodismo, además de jardín, primario y secundario. Fundación y Museo. Decenas de filiales en todo el mundo. Y hasta la vuelta del cine, tras las quejas de socios porque no había proyector. Actividades que, aún algunas aranceladas, consumen entre un 12 y 15 por ciento del presupuesto, sostenidas gracias a los recursos que produce y también consume el fútbol, que además cuenta ahora con un gran predio en Ezeiza y otro en Hurlingham, mientras el Monumental paralizó un proyecto de mudanza cercana pero requiere reparación urgente.
“River es coherente con el modelo tradicional de club argentino”, dice Rodrigo Daskal, director del Museo, sociólogo, con estudios profundos sobre la historia de nuestros clubes. El fútbol, que genera el ochenta por ciento de los ingresos, es el centro. Siempre lo fue. Pero un club, en la Argentina, es mucho más que eso. Un club es la resistencia al temporal macrista que presionó para convertirlos en Sociedades Anónimas. Es la vida social que convive con un barrio. Y que genera vínculos eternos. “Cada cual le dará a su equipo los significados que quiera, pero uno de los míos, acaso el principal, es que soy hincha como una forma de seguir estando con mi viejo y para que, más adelante, mi hijo continúe conmigo”. Lo escribe el colega Andrés Burgo en su próximo libro “River para Félix”. Félix es su hijo. Burgo ya escribió sobre pasión y dolor (“Ser de River”, año del descenso a la B) y sobre locura (“La Final”). ¿Hace falta aclarar que la final es Madrid? El lunes se cumple justamente un año del triunfo ante Boca en el Bernabéu, la final que tuvo como héroe a Lucas Pratto, hoy señalado por un error que precipitó la caída cuando el bicampeonato estaba en la mano. Será un aniversario extraño.
La fiesta, claro, se mudó este domingo a Río, donde Flamengo puede celebrar además anticipadamente la conquista del Campeonato Brasileño. El Estado de Río quedó casi acéfalo el sábado. El gobernador Wilson Witzel viajó a Lima con su vice y con el presidente de la Asamblea Legislativa. Todos para ver la final, claro. Un juez tuvo que asumir interinamente el control en Río. Witzel, que se distanció estos meses de su aliado el presidente Jair Bolsonaro, ofreció una imagen poco feliz apenas terminada la final de Lima. Hincha de Corinthians, pero conciente del poder del nuevo campeón, el gobernador, vestido también él con camiseta y bufanda de Flamengo, se arrodilló en el campo y estiró su mano cuando vio que se le acercaba Gabigol, héroe inesperado por sus dos goles en los minutos finales. El atacante de Flamengo lo miró, apenas devolvió el saludo de mano y siguió de largo. Luego, el gobernador publicó en sus redes una foto en la que sí posa sonriente con el goleador que lo había ignorado. Fue una escena que impactó a muchos en las redes. “Mis respetos a Gabigol -escribió un hincha- no cualquiera hace tres goles en una final de Copa Libertadores”.
eso es lo que yo pensaba hoy mientras caminaba hacia el banco (? la verdad si hay algo que no soy es resentido con los rivales, mas alla de alguna provocacion tipica de brasilero que flashea pais alegre, flamengo fue un rival “copado”, que se dedico a jugar y no cayo en la verguenza de gremio el año pasado. sinceramente espero q sean campeones del mundo, q rompan la hegemonia de europa y al menos poder decir q perdimos de pedo contra el campeon del mundo. ademas como decis, las epicas no van a ser siempre para nosotros
a mi el apodo ese me da bronca igual.
lo q le banco es q habló bien de gallardo, y tiene tatuajes de dragon ball o es fanatico algo asi lei.
pero eso de mostrar la camiseta a lo messi me re jodio.
No entiendo como escorias humanas como Gustavo López o Martin Liberman puedo llamarse así mismos “periodistas” al lado de este tipo.
Brillante.
Espere un tiempo para comentar porque, aunque estuve toda esta copa muy tranquilo y lo sigo estando, se que muchos están doloridos y son momentos en los que cuesta reflexionar. Con el correr de los días se va enfriando y empiezan a aparecer opiniones con criterio.
Ayer fui al recibimiento al plantel, la verdad es que se lo merecían.
Duele la forma en que se perdió, pero aunque no coincidan conmigo, yo prefiero perder mil veces así y no, como lei muchos comentarios, por goleada o un 2-0 con un River siempre dominado. Yo prefiero quedarme con este River que dio todo hasta donde se pudo fisicamente para anular a un equipo que le pusieron encima 60 palos verdes hace 4 meses.
¿Que faltaban 6 minutos y eramos campeones? Y si.
Pero el empate de Flamengo era una posibilidad certera cuando se veia que River ya no podia responder hace varios minutos. Ya con el empate era obvio que se venía la derrota. Fue muy Real-Atlético en la Champions 2014. Creo igual que a River le pasaron cosas que se vieron durante todo el semestre. No creo que hayan sido “jugadas desafortunadas”, ni “accidentes”, ni siquiera, mira lo que te digo “errores puntuales”. El resto del partido había sido una locura lo que jugó River. Pero prefiero hablar eso en el tema del muñeco.
A cualquiera de nosotros que nos hubiesen ofrecido eliminar a bosta en semi pero perder la final, todos hubiesemos firmado con sangre y semen, de hecho prefiero eliminar a bosta y perder la final que quedar eliminados en primera ronda.
lo bueno que si enfrentamos a flamengo el año que viene, ese gabigol no deberia estar, 67 goles en los ultimos 2 años, que mierda hace en America? deberia irse logicamente a Europa y no volver mas.
Opinio igual que vos, no entiendo a los que dicen que preferían perder 3 a 0 antes que así ¿Qué son, pelotudos?
Te entendería un uno a cero ¿Pero ser humillados de esa manera?
Somos River, maestro.
Yo ya superé el duelo. Ganamos 7 de 9 finales internacionales en este periodo. Le ganó a boca 5 de 5. Y peleamos 4 de 5 copas libertadores, sin bajar de semis salvo ese desafortunado 2016. Con MG en el banco se ganó 2 de 5 libertadores disputadas, si ganaba la del sabado eran mas brutales las estadisticas. Yo lo que lamento ahora es haber perdido ese premio gordisimo que saneaba la economía del club por un buen tiempo, no es solo la copa. Es acceder al mundial, el premio y todo el marketing que hay atras. Todo perdido por la boludez que hizo pratto (que compensa con la copa del 2018 y el papel que hizo en la recopa, el sabado no le salió) pero ahora su pase en vez de 14 millones cuesta 54. A ver si el viejo pederlasta la pone por un 5 que acompañe a enzo (que la descosió toda, pero no podés depender solo de él en el medio porque se rompe y cagaste) y algun delantero, que el dia que river pierda un poco de ritmo no le hace un gol a nadie. Pratto ex jugador, scocco de puntas de pie, suarez un fresco barbaro y borré que en cualqueir momento se va a la mierda.
---------- Mensaje unificado a las 11:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:21 ----------
Totalmente, el empate era re previsible, a los 70 minutos nos quedamos sin nafta, ya se sacaban la pelota de encima. Si ganabamos esta copa era por actitud y persistencia. Todas las fases salvo con cerro las pasamos cagando aceite, realmente no nos sobró nada. Si entraba la de cruzeiro en brasil nadie iba a decir que no mereciamos ser eliminados. Sumado al plantel corto (mismo problema que en 2015 y el viejo no toma nota, increible). Si el viejo la ponía hoy el club tendría 40 palos verdes en el bolsillo, la economía saneada y una copa mas. No me vengan con que carrascal y angileri son refuerzos, no sean hijos de puta jaja. Suarez lo mismo, tendrá calidad pero es una bolsa de rolito hermano, para estos partidos es uno menos salvo que el equipo esté afianzado y esté ganando 3-0. Es un teo gutierrez mas rapidito
No se va a ir por ahora. No lo pueden tener en Europa. Le pegaron una patada.
Propongo BAN a todos los mogolicos que dicen “bueno, mejor perder asi que ir al alargue y comernos 4”.
Son hijos de primos o se hacen? Como mierda van a preferir eso?
Flamengo estaba totalmente desbalanceado, habia sacado a los 2 volantes centrales y en su lugar habia puesto a 2 enganches. Uno de ellos Diego, que tiene 40 años.
Tenian como 5 delanteros…
Si tan complicada estaba en el alargue, podiamos poner a Ponzio o algun defensor para aguantar. Y sino teniamos la chance de que entre Juanfer o Scocco…
Y si perdias perdias, pero la peleabas hasta el final…
Dios mio, que gente perdedora
Tengo grandisima tristeza, tuve una mala fin de semana con esta derrota
Pero espero que en el futuro River plate va a ganar de nuevo este gran troféo.
AGUANTE RIVER !!!