AJAJAJAJAJAJAJJAA ES VERDAD, RECIEN LO VEO, GENIOSSSSSSS
independiente y boqueta los campeones mas horribles de la sudaca, jajaja, lo unico que falta es que los giles de infiernorojo lo usen como argumento para decir que la tuvieron mas dificil
lo que pasa es que los brasileros que clasifican son los que no jugaron la libertadores de ese año y fueron eliminados de la copa de brasil cuando esta está por la mitad, clasifican 8 brazucas, es bastnte probable que hayan 4 o 5 del ultimo tercio de la tabla
si river tendria que apuntar a ganar la sudamericana que viene porque capas que hasta seria la única forma de clasificarse a la sudamericana 2016, porque la tendencia es que sea cada vez mas como la europa league, o sea sin equipos de libertadores
EDIT: bueno, para esa edición la clasificacion no era asi como dije, esa es la actual, igual el goias habia salido 9° en el campeonato brasilero de 2009
A mi me pasaba lo mismo pero lo solucioné aumentando el contraste y el brillo del televisor
go let it out
go let it out
InfiernoRojo.com
Fecha de ingreso: %09 %b, %1 Mensajes: 1142
#45 Ir Arriba
Hace 8 Horas
Iniciado por leorokeador.94 Ver mensaje
[QUOTE]A Argentinos no lo liquidamos porque nuestro DT era Garnero, con todo respeto para él pero como DT no es ni la sombra de lo que fue como jugador. Encima en el torneo local no le pudo ganar.
Tolima antes de jugar con nosotros le rompió el orto a un Banfield que nos había ganado 4 a 0 por el torneo.
Goiás eliminó a Peñarol definiendo de visitante, y a 3 brasileros ganándoles de visitante. Tan malos no eran, pero bueno. Falta que digas que nos compró todo Grondona y los demas grandes si ganaron todo bien
Pero te das cuenta que no medís con la misma vara? Me decís que goias eliminó a peñarol en uruguay…Atlético Nacional eleminó al San Pablo de visitante y resulta que eso no cuenta para vos. Tolima en la cancha de rasin no pateo al arco flaco, no te acordás del partido? No jodamos.
No se porque tenes tanto resentimiento con boca y river. Y te recuerdo que en la libertadores 2004 quedámos afuera con Sao Caetano que no lo conoce nadie. En la última que jugamos godoy cruz vino y nos metió 3 en el LDA, y en la última sudamericana quedamos afuera por no poder ganarle de local a la u católica que no existe. Entonces terminemos con la boludes de no jugaron contra nadie, porque no es tan sencilla la cosa.
[/QUOTE]
diablouqz
diablouqz
Es lo que hay…
InfiernoRojo.com
Fecha de ingreso: %21 %b, %7 Mensajes: 1525
#53 Ir Arriba
Hace 7 Horas
Iniciado por leorokeador.94 Ver mensaje
[QUOTE]Goias fue un rival dignísimo, si la suerte hubiera estado de su lado habríamos perdido la final en el suplementario de local. Los colombianos fueron muy pecho frío para jugar la final.
Deportes Tolima y Liga fueron rivales durísimos, Defensor Sporting también. El único difiícil para Riverga fue la bosta y le ganó con ayudín arbitral., Estudiantes estaba a la altura de Defensor Sporting en nuestra Sudamericana, asi que la Sudamericana de River es indiscutiblemente mas fácil que la nuestra.
Si analizas la historia de los rivales obviamente el resultado es que es una copa inferior la Sudamericana, por eso la jugaron tantos clubes falopa. Entonces el único análisis que vale la pena es la resistencia que ponen los adversarios.
Liga no te lo discuto, era el mejor de América en ese momento. Libertadores 2008 y Sudamericana 2009. El único rival de fuste que tuvimos.
Acá se bardea (y con razón) a San Lorenzo porque ganó la Libertadores jugando contra nadie. Pero después resulta que Goiás era un rival “dignisimo”. Dejame de joder.
Es muy de pinocho eso de andar distorsionando la historia para enaltecer logros propios y disminuir los ajenos.
Independiente ganó en 2010 en buena ley y por mérito propio. River ayer también. Decir que la de esto año fue más fácil es de una falsedad absoluta. De hecho, hasta fué más difícil que la Libertadores que ganó CASLA.
Pero cómo el único análisis que vale la pena son los adversarios, entonces analicemos rival x rival:
2da Fase
Godoy Cruz: no existe.
AAAJ: era el último campeón argentino. Más allá de que al bicho le habían desarmado medio equipo, era un rival de mayor peso.
Hasta acá vamos bien.
Octavos
Libertad: venía de ser el 4° en la temporada anterior. El sábado pasado acaba de conseguir el bicampeonato.
Defensor: clasificaba como 5° de la temporada y después de ser eliminado ganaría el apertura.
Ventaja para Libertad.
Cuartos
Tolima: terminó segundo en la tabla general del 2009 y primero en la del 2010. Aún así no ganó ninguno de los 4 campeonatos.
Estudiantes: terminó 5° y de actualidad irregular. Pero estas hablando de un equipo copero, campeón del mundo y 4 veces campeón de América.
Aquel presente de Tolima era mucho mejor que la actualidad del pincha. Igual, si me das a elegir contra quien jugar, elijo Tolima. De acá a Colombia, ida y vuelta.
Semis
Liga: El único rival verdaderamente difícil que tuvimos que enfrentar. Campeón Libertadores 2008 y Sudamericana 2009 (y agregale la altura de mierda)
Boca: Superclásico. No hay mucho más para agregar.
Empate.
Final
Goiás: Clasificó como NOVENO en el Brasileirao 2009. Descendió antes de la final.
At. Nacional: Viene de ser TRICAMPEÓN en Colombia (Además de uno de los 2 únicos clubes cafeteros en ganar la Libertadores)
Gana Nacional, por escándalo.
¿Adonde fué más fácil? Muy parejas las 2. Y si me apurás, te digo que hasta me parece más difícil la 2014.
Insisto, no hace falta descalificar logros ajenos para enaltecer los propios
[/QUOTE].
[video=dailymotion;x2cdndi]http://www.dailymotion.com/video/x2cdndi_fiestacampeonsudaca_sport[/video]
Que importante que fue ganar esto !. Quedarnos sin nada este semestre hubiera puesto un manto de sombra y de dudas sobre el muy buen trabajo que se esta haciendo e iban a aparecer otro tipo de fantasmas y presiones y humores contracturados para el semestre que viene.
Ahora, ganar el primer campeonato local de 2do semestre del milenio (la ultima vez fue el apertura 99) seria simplemente la frutilla del postre, pero ya tener el titulo internacional bajo el brazo da mucha tranquilidad.
Lo unico bueno de que Racing salga campeon es que dejaria a bosta como el unico grande que no festejo nada en todo el año (hasta el Rojo pudo al menos festejar el ascenso, ja) Igual, lo mas justo seria que River sea el campeon, fuimos los mejores. De ultima que haya un desempate.
Que alegria, muchachos, aguante River, carajo !!
VAMO A TRAER LA COPA AL GALLINERO. LA COPA QUE PERDIERON LOS BOSTEROS. LOS BOSTEROS.
Al final Cardona resultó ser un pecho frío con calidad.
Pero miren este video:
//youtu.be/RPYhDu2oLq4
Yo llego al ser el jugador y si un DT me empuja así (A no ser que sea alguien al cual respete mucho) me re enojaría y putearía jaja.
River la jugo como lo que fue una final y vamos por mas…la Recopa Sudamericana, la Suruga Bank, La Libertadores, la supercopa argentina, etc. [i]
Dale campeoooooon Dale campeoooooon…Dale campeoooooon Dale campeoooooon …Dale campeoooooon Dale campeoooooon Dale campeoooooon Dale campeoooooon…[/i]
Todavía no caigo de a verle ganado a Boca, lentamente me estoy dando cuenta que ganamos otro titulo internacional, de acá a dos semanas mas o menos me van a ver en el foro re contento :mrgreen:
[b]
PERO QUE VIVA EL FUTBOL SERGIOANGEL
CREANME QUE ME EMOCIONO CON ESTAS COSAS[/b]
Como se notó que ayer mucha gente con la que compartí tribuna no se había bancado perder y empatar partidos contra deportivo poronga en la b. Pero buen, ya está SOMOS CAMPEONES. Pensar que hace no mucho no me imaginaba ver a River campeón de algo internacional.
Pongo acá algunos videos desde el vestuario del campeón, pude ver que aparece Boye, Pezzella, Balanta, Ferreyra si pusiera la mitad de ganas como las que pone en todos los festejos, el hermano de Simeone, el hijo de Gallardo enloquecido, muchos de reserva, Vangioni tambien estaba, Urribarri, Kaproff, la rubiecita que hace notas que está mas fuerte que el dolar etc. Si alguien tiene mas videos del vestuario o festejos de los jugadores me gustaría ver por favor!!
estoy empezando a querer al malevo ferreyra.
SERGIOANGEL IDOLO DE LA INSTITUCIÓN.
River, cuarto en la tabla histórica de la Sudamericana
[i]La CONMEBOL dio a conocer la tabla de posiciones histórica de la Copa Sudamericana y “el millonario”, que disputó diez de las trece ediciones, ocupa el cuarto lugar. ¿Qué otros argentinos hay en el top 10? ¿Quién lidera la lista?
River recién ganó el certamen este año, pero consiguió una considerable cantidad de triunfos en ediciones pasadas. Cabe recordar que los dos clubes más importantes de Argentina recibieron invitaciones para disputar esta competición desde 2002 hasta 2009 inclusive. En ese período, el club de Nuñez disputó una final (03), una semifinal (07) y unos cuartos de final (08). Con la consagración invicta del 2014, quedó cuarto en la tabla acumulada.
Tabla de posiciones histórica de la Copa Sudamericana:
- San Pablo (80 puntos en 9 participaciones)
- Atlético Nacional (79 puntos en 6 participaciones)
- Liga de Quito (77 puntos en 8 participaciones)
4) River (66 puntos en 10 participaciones) - Universidad Católica (65 puntos en 7 participaciones)
- Libertad (63 puntos en 10 participaciones)
- Universidad de Chile (61 puntos en 6 participaciones)
- Cerro Porteño (61 puntos en 9 participaciones)
- San Lorenzo (57 puntos en 8 participaciones)
- Boca (57 puntos en 10 participaciones)[/i]
River, cuarto en la tabla histórica de la Sudamericana | River Plate - Paladar Millonario
noven…decimos quedaron? je!
El título que enterró una década
[i]En el año, River ganó dos torneos claves para recuperar algo del terreno perdido.
Con juego y títulos, River llenó de sentido el lema que la actual dirigencia convirtió en marca de una gestión. Tres presidentes, veinte entrenadores, cientos de jugadores, diecisiete años de desencuentros. Para condensar, analizamos los sucesos que atravesamos en los últimos diez años para darle magnitud a este logro.
Tras la interesante experiencia del chileno Pellegrini, en el 2003, un volantazo determinó que Leo Astrada, hombre de la casa, y el más ganador como jugador, tuviera que cambiar los cortos por largos para dirigir el último proyecto deportivo que consiguió el Clausura 04 y quedó en la orilla de la Libertadores.
De ahí en más, pasaron cuatro años de sequías, con una eliminación en primera fase del torneo de clubes más importante de Sudamérica. Con el arribo de Simeone, amparado en una delantera letal, se alcanzó el Clausura 08; además, terminó último y regaló una serie de Copa ante San Lorenzo: resumen de un River irreconocible, capaz de tocar la gloria y besar el piso, con igual intensidad.
Sin una política clara de refuerzos, regalando porcentaje de juveniles para pintar un Monumental que perdía su color, al ritmo que su prestigio. Sin referentes, con una identidad ausente, se descuidó el contexto natural para la evolución de los chicos, aun cuando desde el Semillero brotaban nuevos talentos. En la tribuna, el brazo armado que institucionalizó JMA peleaba por una economía que se desangraba.
Como no podía ser de otra manera, River empezó a ser noticia por las deudas, la barra y las humillaciones. DAP quiso acabar una joda que no empezó, pero ayudó a potenciar. Sin preparación, solo y mal rodeado, hundió al club junto a su orgullo. Todas las patas de la mesa estaban torcidas y el desenlace fue el esperado.
Pocas veces el fútbol enseña tanto en la vida, y River nos enseñó todo. Como un familiar abandonado, que dejamos de ver en la semana para acordarnos en las fiestas, se perdió en el ostracismo; procastinación deportiva, se le puede llamar. La cachetada nos despertó, River, otra vez, nos necesitaba.
Adormecidos, anestesiados por años, los hinchas, los socios, los pibes, los grandes y los vitalicios se pusieron el club al hombro. Amadeo Carrizo contó que tras el descenso vio en las lágrimas de su nieto la tristeza más profunda que le tocó vivir. Del dolor se sale con acción y eso fue lo que movilizó al Mundo River.
El germen del cambio
En 2013, las alternativas políticas prometían un cambio, pero sobre todo la masa societaria, más madura, servía como fiscal para la gestión. Nunca más dejarían al club solo. El presente demandó preparación y una obligación: volver a ser. Con la salida del más perdedor, DAP, llegó la alegría: Ramón, el indicado para levantar al gigante.
Tras un proceso de recuperación institucional, deportiva, pero sobre todo económica, River regó sus raíces. En el juego, con altibajos, se vio un equipo con personalidad. En el plantel, un grupo unido, que recuperó caras conocidas y limpió las sobras. Pequeñas decisiones de la gestión actual, donde Francescoli, del césped para afuera, comenzó a ser la voz del cambio.
Por primera vez, en diez años, River hizo la lógica, no gastar más de lo que tiene y no comprar por comprar. Valorar lo propio, vivir de lo nuestro, como dijo alguna vez el tesorero. Con dudas, de un hincha golpeado, más algunas críticas de la prensa, se enderezó el barco con objetivos claros, pero ambiciosos.
Gallardo es la muestra acabada de un proceso que arrancó con Ramón campeón para devolver la confianza a todos. Los jugadores se brindaron, el hincha acompañó. En silencio, esculpió una identidad que sorprendió al público al ritmo de goles, risas, gambetas y festejos: decantación pura.
Los ídolos volvieron, el Monumental recuperó su brillo, la marca River se levantó y la familia riverplatese acompañó. Cada decisión evolucionó en una acción. Sin milagros, ni grandilocuencias, el discurso se correspondió con el momento. Lejos de las tapas vergonzosas, River volvió a ser noticia por lo bueno.
Con seis años entabló una relación especial con la pelota. Era un chico, pero soñaba con goles. Pezzella no se imaginó todo lo que venía: marcar en la final; al igual que en el primer partido, ante Godoy Cruz, por la ida en Mendoza. Es contemporáneo de una generación que aprendió la historia, pero no la vivió; hoy, River volvió a ser River y enterró más de una década perdida.[/i]
River al toque El título que enterró una década | River al toque
[video=youtube_share;AJB_3n9tfDE]Una celebración histórica. River 2 - Atl. Nacional 0. Copa Sudamericana 2014.FPT - YouTube
cual es la cargada?? soy ciego jajajaa