River Plate 2 Patronato 0

La mayoría no siempre tiene la razón. Las elecciones de 2015 me la dan a mi.

---------- Mensaje unificado a las 10:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 10:54 ----------

¿Cómo que no? Una cosa que nos viene caracterizando en el último tiempo es el fulbito en ataque, pases laterales y para atrás, ausencia de definición, poca profundidad… esa cosa enervante de querer entrar al arco con pelota…

la ausencia de definicion es nuestro talon de aquiles

eso es porque generamos 10 o mas situaciones claras por partido, y erramos la gran mayoria, por las pesimas definiciones de borre, por pesimas ejecuciones de pelotas paradas y por falta de efectividad de remates de larga distancia y tiros libres (y pocos intentos)

nunca hubo otro river que genere tantas chances de gol y que tenga semejante monopolio de la posesion

lo que para vos es fulbito (y a veces exceden en los pases laterales, pero es la unica forma de buscar abrir defensas cerradas, lo mismo hacia el barcelona de guardiola) se traslada a un dominio territorial y de balon importante que solo los mejores equipos de la historia han tenido

Es relativo eso último. El Inter de Mourinho por ejemplo, no necesitaba tener la pelota y hacer eso.

Sobre si hubo o no otro River no lo sé, pero al de mediados y fines de los '90 le noto mucho eso.

el inter de mourinho no es de los mejores equipos de la historia. era un equipo pragmatico, que no dudo en poner a etoo de 3, y con lo crack que es mourinho en explotar debilidades rivales lo saco campeon

este river tiene una tenencia y un toqueteo que equipos como barcelona o arsenal en epocas tuvieron. obviamente el nivel individual esta muy por debajo y por sobre todo la eficacia de los delanteros, las pelotas paradas atras y adelante y la falta de lideres que le hablen a los arbitros o copen la parada, pero en cuanto a nivel de juego, es superlativo para lo que se haya visto en la argentina

yo los equipos mas vistosos en argentina que vi en mi vida fueron el river 96-97 (sobre todo apertura 96) y el independiente 02, y ninguno de esos 2 tenia el dominio de campo y pelota y la fluidez de pases que tiene este

¿No es de los mejores equipos de la historia porque no tiene tiki tiki? ¿El Inter de Helenio Herrera, el Milan de Nereo Rocco, la Italia de Pozzo, el Estudiantes de Zubeldía, el Independiente del tetra, solo por tirar algunos nombres, no pueden ser nunca de los mejores equipos de la historia porque no eran “vistosos”?

El fútbol no se juega para tocar, se juega para ganar. No es un espectáculo, es un deporte. Un equipo es mejor y se supera en base a lo que haga para ganar, no para ser vistoso.

los mejores de la historia es subjetivo. y no vi jugar a ninguno de los que dijiste

en mi opinion, el barcelona 09-12 fue el mejor que yo vi

en europa, los otros que me gustaron fue el bayern 12-15 y el ajax del año pasado

en argentina, ya te comente

el mejor de la historia tiene que tener las 2 cosas: lirica y resultados.

yo soy resultadista, asi que mucho la lirica no me cambia. pero cuando sumas las 2 cosas, como hicieron esos 2 equipos europeos o los argentinos que te nombre, estas ante los (para mi) mejores de la historia

en cambio el italia 06 fue un tremendo campeon con una muralla defensiva, mas similar a lo que fue el river de la libertadores 15, no tan vistosos pero efectivos. esos no los considero los mejores de la historia, por mas que hayan ganado.

A mí lo del lirismo no me interesa. Es decir, no pasa de un estilo de juego. Lo verdaderamente importante es el resultado. Yo considero que un estilo que te permite lograr resultados con menor presupuesto, “calidad” y recursos es superior por ser eficiente. Si me calentaría que mi equipo haga lo que hace boke que teniendo un presupuesto altísimo quiere ser especulativo y defensivo (y lo hace mal) siendo que el lirismo le es más conveniente.

No es lo que a vos te interese. Es lo que lo haga mejor equipo.

Y a river la estética y la intensidad lo deja como un equipazo

No es lo que a mí me interese, pero tampoco lo que a vos :lol:

Lo que hace a un buen equipo es la capacidad de juego (tómese “juego” no por pases sino por estrategia para lograr un fin) en función de lograr resultados; lo que el lirismo tiene en estética (algo ajeno a la búsqueda de resultados deportivos), la “especulación” lo tiene en administración de recursos (algo fundamental para la consecución de un objetivo).

Estoy de acuerdo en casi todo. Fueron como 10 partidos de posesión al 100%. También me daba la sensación de no perder nunca. Era clima de fiesta total. Confío totalmente en este plantel, pero Nacho Fernandez y De La Cruz te hacen una bien y 3 mal… Lo impresionante de ese equipo es que de verdad no se equivocaban.

El plantel actual me da la sensación de estar consolidado en América como el más poderoso, pero la Gallardeta del 2014 era fútbol total del más hermoso:

•un arquerazo.

•Los 4 de la defensa INCUESTIONABLES (a diferencia de los de hoy que son buenos pero se los evalúa partido a partido)

•Kranevitter que fue el motor y recuperador estando bien parado SIEMPRE. Cuando se rompió, la Gallardeta desapareció y se volvió un equipo más aguerrido con la reivindicación de Ponzio empezando a ser ídolo.

•La precisión absoluta de Pisculichi que no fallaba ni un córner.

Teníamos paredes en velocidad, defensa impecable, tacos, caños, quites limpios, barridas, patadas, presión altísima, pelota parada (hoy un tiro de esquina me da la sensación que termina en la nada)… TODO ESO EN 10 PARTIDOS.

3 Me gusta

No es lo mismo el river campeón clausura 02 que el clausura 08.

Los dos ganaron. No es lo mismo

Hablando pura y exclusivamente de números, podemos agregar:

-Equipo 2do semestre 2014 (32 partidos): 19 victorias, 11 empates y 2 derrotas. 51 goles a favor, 18 en contra. Marcó al menos un gol en 26 de esos 32 partidos. Y terminó con 16 vallas invictas.

-Equipo actual (últimos 32 partidos): 17 victorias, 10 empates y 5 derrotas. 60 goles a favor, 20 en contra. Marcó al menos un gol en 25 de esos 32 partidos. Y terminó con 19 vallas invictas.

Esto sólo a efectos comparativos, y teniendo en cuenta que el equipo actual lo podemos estirar para atrás hasta principio de año, o que puede evolucionar todavía más en lo que resta de la temporada. Por lo tanto, no es una comparación del todo precisa, pero es lo mejor que pude hacer.

Lo que está claro es que son dos equipazos. Aunque, si me preguntás a mí, las 2 derrotas del equipo de 2014, en todo un semestre, me sigue pareciendo algo que escapa a la lógica y a la realidad de nuestro fútbol. Se me hace insuperable en ese aspecto, y diría que también en el juego, su mejor versión me pareció lo más impactante que vi de River en los últimos años.

Pero como dije anteriormente, el equipo actual cuenta con la ventaja de estar vigente, en pleno proceso, y ya se puede decir que duró más tiempo que la Gallardeta manteniendo su estilo, su impronta, lo que no es para nada menor. Y todavía puede estirar este buen momento, e incluso superarse a sí mismo. Ojalá sigamos por este camino.

3 Me gusta