Coincide con lo que la mayoría de este foro cree, que es que tenemos que volver a preocuparnos por el cómo si pretendemos volver a ser lo que alguna vez fuimos.
El tema sería cómo (justamente) convencer a todo el resto del mundo River de esta realidad, porque este foro, lamentablemente, es una burbuja en la que está encerrado una forma de pensar que pertenece a otras épocas. Épocas mejores, obviamente, épocas de gloria.
Muy buen texto Matías, muchos recuerdos leyendo estas líneas, pusiste en letras muchas de las cosas que navegan por mi cabeza hace tiempo. Excelente!!
Yo también como varios estoy en unos días de descanso. Me tomo unas vacaciones de River como no lo hacía hace un par de años largos. Evito entrar a thread donde se putea, donde “te la bajan”, no porque no se digan verdades, si no porque quiero descansar de tanta angustia. River es Institución, muchas cosas siguen igual, pero deportivamente hablando se logró algo que costó demasiado. Una pausa no viene nada mal.
Pensar que la bajada de línea oficial (y bastante cara la pauta estarán pagando en todos los medios y hasta con merchandising incluido) es “la resurrección”, cuando en realidad no cambió nada la ecuación. Ojalá el pueblo riverplatense vuelva a creer en el “cómo” como vos bien decís.
A estos textos y otros tantos de este espacio hay que darle mucha difusión para contrarrestar la bajada de línea oficial de esta gerenciadora privada que maneja a River simulando ser una administración democrática cuya cara visible actual es Passarella y antes Aguilar.
Estupenda literatura, Mati. La metáfora de la puerta lo pinta tal cual. Ruego porque se empiecen a hacer las cosas con cerebro y sin improvisación, tienen la oportunidad ahora, de empezar a ponerlo en práctica, pero ma parece que hasta la próxima legislatura, no lo veremos.
excelente texto de matias. hilando muy fino, seguramente no voy a coincidir en aquello que calificas el “como”, pero tiene tantas verdades y esta tan bien escrito que seria hasta una falta de respeto objetar algo.
Excelente Matías…excelente!
Me pregunto, siempre considerando el contexto actual, cómo llevar a cabo en lo INMEDIATO este cambio.
El tiempo nos pisa los talones siempre…que no nos haga tropezar preguntándonos ´Qué no se hizo para que no vuelva a ocurrirnos?´ o ´Por qué navegamos en la mediocridad eterna?´…
Este texto debe estar en cada lugar posible y sería magnífico, que llegue a manos de nuestros actuales dirigentes.