no fue con la documentación exigida por la ley
[quote=“Bernat, post:81, topic:83574”]
no fue con la documentación exigida por la le
[/QUOTE]Y entonces esta bien que no la dejen entrar…¿como vas a ir a otro pais sin documentacion…? es como si salgo a manejar sin registro…que la chupe entonces.
[quote=“maxi452, post:82, topic:83574”]
Nah… Sin documentación no podés ni salir del país. El tema son las exigencias de los españoles hacia los Argentinos (cartas de invitación, reserva de hotel, dinero, y aún así te pueden deportar igual) para entrar a su país, diferentes de las exigencias que tienen con personas de otras nacionalidades, y aún más estrictas de las que tienen los demás países de la comunidad europea para con los argentinos.
[quote=“Alejo, post:83, topic:83574”]
Exacto.
El tema es eso: para España, somos personas de segunda. O sea, es la Madre Patria, nación querida, blablabla… pero un inglés, que tiene muchísimo menos que ver con España que nosotros, entra a España sólamente con su pasaporte. Nosotros no.
Eso sí, a quienes vienen desde España hasta acá no se les exige eso ni por las tapas. Pero insisto, esto no es una cuestión entre el pueblo de España y el pueblo argentino. Esta es una cuestión entre el gobierno de España y el gobierno argentino. Y la única forma que conozco de pegarle a un gobierno es la obvia: en el bolsillo.
Zapatero tiene tanto de centroizquierda como yo de metafísico. :evil:

melezama:
millo_carp:
Pero el CONTEXTO es el mismo?. Digo, cuando vinieron los españoles no había unos cuantos problemas que hoy si hay en España y en Argentina. Los españoles vinieron a un continente escasamente poblado, no como ahora que existe una terrible crisis de vivienda en Capital Federal. La tierra era la misma pero con mucha menor población, entonces eso permitió que la llegada masiva de inmigrantes europeos sea un salto desde todo punto de vista para la Argentina. Y tal vez un judío, víctima de la segunda guerra mundial no venía con capital económico, pero si con el capital intelectual ya que hasta los europeos menos capacitados eran superiores en un país poco poblado y nada desarrollado. Me parece que los contextos son diferentes.
De la misma forma que existen los derechos humanos para todas las personas, también existe la democracia. Y si la mayor parte de un país decide cerrar sus fronteras, tratar de mantenerse en el nivel y se niegan a crecer, estan en todo su derecho. O acaso obligatoriamente deberían importar la pobreza de otros países?. Me gustaría saber cuantos de los inmigrantes sudamericanos van a estudiar, perfeccionar sus estudios y cuantos van con intenciones de colgarse de las tetas del estado sin ningún tipo de preparación. De la misma forma que no se puede decir que todos los inmigrantes son malos, tampoco se puede decir que todos son buenos. Si la mayoría española, italiana o lo que fuera, decide cerrar sus fronteras no me parece tan malo, ya que ellos deciden que hacer con su país. La caridad muchas veces es un arma de doble filo. En países superpoblados y pequeños como los europeos, donde cada vez hay menos recursos y estan andando a toda máquina en cuanto a recursos naturales, no sé si pueden tolerar más superpoblación porque si. (No como Argentina que tiene mucha población en areas rurales y en el campo casi nada). Estan preparados los pequeños países europeos para recibir miles y miles de turistas porque sí?. Tampoco cuentan con tantos recursos como otros países mucho más grandes.
Saludo
No coincido, amigazo.
Vamos por partes: una cosa es un judío y otra cosa un gallego. Y no lo tomen como discriminatorio.
Como vos bien dijiste, el judío, aunque no viniese con capital económico, venía con un capital cultural terrible. El caso de los judíos, es harina de otro costal, ya que quienes vinieron a la Argentina lo hicieron para escapar de una persecución racial, no para escaparse del hambre que pudiesen sufrir de haber podido ejercer su oficio o profesión normalmente.
En cambio el caso del gallego es muy distinto, y te lo puedo decir con conocimiento de causa por mis bisabuelos (que eran gallegos LITERALMENTE) y por la gente con la que vinieron acá. De ese grupo de 20, 30 personas, si había uno que tuviese tercer grado de primaria aprobado era mucho. Y mis bisabuelos vinieron en la “primera camada”, por así decirlo, ya que mi abuela nació en 1916 en Buenos Aires. O sea, no fueron los inmigrantes que vinieron debido a la Guerra Civil española, sino que escaparon de otras cosas, entre ellas, de la hambruna. Era en su gran mayoría gente de campo con poca o ninguna instrucción. Y justamente, el hecho de llamar gallegos a todos los españoles viene de que hubo inmigrantes de varios sitios de España, pero la gran mayoría fueron de Galicia.
Al margen de esos detalles, el contexto importa tres pitos. En las malas, a España se lo ayudó SIEMPRE. En las malas, España nos ayudó poco y nada.
Igual, si ellos quieren cerrar las fronteras, fantástico. Pero yo aplicaría EXACTAMENTE lo mismo con ellos. Por ejemplo, si un país se comporta así con nosotros, ¿por qué nosotros tenemos que soportarlo? Que se empiece por sacarle todas las compañías de recursos naturales que compró Repsol empezando por YPF, que se las nacionalice, se les de la guita y chau, que vayan a buscar petróleo a su país, a ver si lo encuentran, y vamos a ver si puede así mantenerse como una de las mayores petroleras privadas del mundo, operando en 30 países.
Yo creo que bastaría con la SIMPLE AMENAZA de hacerlo para que España recule. ¿A cuántos tipos en España le da laburo YPF con sus recursos?
En cambio, nosotros hoy por hoy, que yo sepa, de España no dependemos casi en nada. La dependencia nuestra apunta más a China, el Lejano Oriente, algo de EE.UU. y Brasil. Dejémonos de joder.
Abrazos, Martín
Me parece que no podemos limitar el debate a “ESPAÑA y los españoles”. A sudamerica vinieron europeos de todas partes, no solo españoles. Ahora bien ¿Fue positiva esa corriente migratoria o negativa? Yo creo desde todo punto de vista que dadas las condiciones fue positiva.
A vos te parece que podría ser positivo para Europa la apertura total de sus fronteras? Que ingresen miles y miles de africanos y sudamericanos no sé hasta que punto podría ser beneficioso para Europa en la actualidad. Para Argentina en aquel entonces la migración fue beneficiosa, entonces son cosas diferentes. A Argentina le sirvió la llegada masivas de inmigrantes europeos, a Europa hoy no le sirve la llegada masiva de inmigrantes sudamericanos.
Saludo
que me importa europa, si se comportan asi con nuestro pais, hay que pagarles con la misma moneda.

Alejo:
maxi452:
Y entonces esta bien que no la dejen entrar…¿como vas a ir a otro pais sin documentacion…? es como si salgo a manejar sin registro…que la chupe entonces
Nah… Sin documentación no podés ni salir del país. El tema son las exigencias de los españoles hacia los Argentinos (cartas de invitación, reserva de hotel, dinero, y aún así te pueden deportar igual) para entrar a su país, diferentes de las exigencias que tienen con personas de otras nacionalidades, y aún más estrictas de las que tienen los demás países de la comunidad europea para con los argentinos
Exacto.
El tema es eso: para España, somos personas de segunda. O sea, es la Madre Patria, nación querida, blablabla… pero un inglés, que tiene muchísimo menos que ver con España que nosotros, entra a España sólamente con su pasaporte. Nosotros no.
Eso sí, a quienes vienen desde España hasta acá no se les exige eso ni por las tapas. Pero insisto, esto no es una cuestión entre el pueblo de España y el pueblo argentino. Esta es una cuestión entre el gobierno de España y el gobierno argentino. Y la única forma que conozco de pegarle a un gobierno es la obvia: en el bolsillo.
Zapatero tiene tanto de centroizquierda como yo de metafísico. :evil
jaja bien dicho.
[quote=“melezama, post:84, topic:83574”]

maxi452:
Y entonces esta bien que no la dejen entrar…¿como vas a ir a otro pais sin documentacion…? es como si salgo a manejar sin registro…que la chupe entonces
Nah… Sin documentación no podés ni salir del país. El tema son las exigencias de los españoles hacia los Argentinos (cartas de invitación, reserva de hotel, dinero, y aún así te pueden deportar igual) para entrar a su país, diferentes de las exigencias que tienen con personas de otras nacionalidades, y aún más estrictas de las que tienen los demás países de la comunidad europea para con los argentinos
Exacto.
El tema es eso: para España, somos personas de segunda. O sea, es la Madre Patria, nación querida, blablabla… pero un inglés, que tiene muchísimo menos que ver con España que nosotros, entra a España sólamente con su pasaporte. Nosotros no.
Eso sí, a quienes vienen desde España hasta acá no se les exige eso ni por las tapas. Pero insisto, esto no es una cuestión entre el pueblo de España y el pueblo argentino. Esta es una cuestión entre el gobierno de España y el gobierno argentino. Y la única forma que conozco de pegarle a un gobierno es la obvia: en el bolsillo.
Zapatero tiene tanto de centroizquierda como yo de metafísico. :evil
[/QUOTE]Preguntaba,porque alla por el 2001 habia deportados de varios paises europeos y de EEUU de gente sin documentos…
En este caso,si en españa no quieren que vayamos a ese pais que manden un comunicado a la embajada y listo…estarian en todo su derecho.Pero en estas actitudes son mas bien de forreo y creo que no habla bien de ellos…