yo por suerte tengo la nacionalidad.
igual esto esta en todos lados, cuando fui a republica dominicana, en el aeropuerto decian “argentinos chilenos y uruguayos vengan por aca” y nos hacian pasar directo, sin pedirnos ni documentos, y a los colombianos y venezolanos los tenian 3 horas.
y si, hay que cobrarles visa a los paises que nos cobran a nosotros, entraria mas plata al pais (que si se le da buen uso puede mejorar muchas cosas)
Y anda pidiendo a tu tía que vea el tema de la carta de invitación! Que pregunte si realmente sale 300 eurazos. Sino fijate si conoce a algun dueño de hotel que te haga reserva trucha Y de última vas igual y sufris hasta pasar el control migratorio…
Como diría el canto: “No te olvides, no te olvides, que acá te dimos de comer” jajaa
Españoles desagradecidos de mierda!!!
Totalmente hermano. Porque les pongamos VISa no van a dejar de venir…Basta de ser boludos, a nosotros nos forrean en todos los paises que vamos. ESPAÑOLES Y LA CONCHA DE SUS PUTAS MADRES, ¿a quien le ganaron? Pensar que sus bisabuelos y abuelos lograron engendrar a sus padrs porque comieron y se rehicieron en “paisitos sudacas” como estos…Que injusticia, Dios.
No es la actitud de españa sino del policia oriba que te reciba… con mi mujer teniamos carta de invitacion y seguro medico pero ninguna reserva y el chabon miro los pasaportes nos pregunto a que nos dedicabamos y listo… aunque antes a una minita con pinta de toga la mando a la oficina y no la dejo entrar… me parece que no hay un criterio uniforme para dejar entrar o no a la gente… por otro lado es comprensible que sean estrictos en cuanto a la admision de inmigrantes… ya hoy es un quilombo infernal de marroquies paquistanies africanos peruanos ecuatorianos… y argentinos tambien hay que decirlo…
Sí, bueno… pero si vamos al caso, en el momento en que muchos españoles vinieron al país a hacerse la América, no venían ni los más capacitados, ni los ricos precisamente. Y sin embargo, acá no solo se los dejó entrar sino que además se les dieron oportunidades. Oportunidades que claro, ellos aprovecharon con laburo duro, pero oportunidades al fin. Entonces, ¿cómo es la cosa? ¿Cuando ellos están en crisis no entran los argentinos, pero si los españoles quieren venir para acá no les limitamos la entrada? No estoy de acuerdo, amigo… me parece muy injusto, y no es la primera vez, entonces, ya sería hora de empezar a pagarles con la misma moneda, como mínimo, porque si no, sacamos el doctorado honoris causa en pelotudez (ya nos recibimos, nos falta solamente eso).
Pero el CONTEXTO es el mismo?. Digo, cuando vinieron los españoles no había unos cuantos problemas que hoy si hay en España y en Argentina. Los españoles vinieron a un continente escasamente poblado, no como ahora que existe una terrible crisis de vivienda en Capital Federal. La tierra era la misma pero con mucha menor población, entonces eso permitió que la llegada masiva de inmigrantes europeos sea un salto desde todo punto de vista para la Argentina. Y tal vez un judío, víctima de la segunda guerra mundial no venía con capital económico, pero si con el capital intelectual ya que hasta los europeos menos capacitados eran superiores en un país poco poblado y nada desarrollado. Me parece que los contextos son diferentes.
De la misma forma que existen los derechos humanos para todas las personas, también existe la democracia. Y si la mayor parte de un país decide cerrar sus fronteras, tratar de mantenerse en el nivel y se niegan a crecer, estan en todo su derecho. O acaso obligatoriamente deberían importar la pobreza de otros países?. Me gustaría saber cuantos de los inmigrantes sudamericanos van a estudiar, perfeccionar sus estudios y cuantos van con intenciones de colgarse de las tetas del estado sin ningún tipo de preparación. De la misma forma que no se puede decir que todos los inmigrantes son malos, tampoco se puede decir que todos son buenos. Si la mayoría española, italiana o lo que fuera, decide cerrar sus fronteras no me parece tan malo, ya que ellos deciden que hacer con su país. La caridad muchas veces es un arma de doble filo. En países superpoblados y pequeños como los europeos, donde cada vez hay menos recursos y estan andando a toda máquina en cuanto a recursos naturales, no sé si pueden tolerar más superpoblación porque si. (No como Argentina que tiene mucha población en areas rurales y en el campo casi nada). Estan preparados los pequeños países europeos para recibir miles y miles de turistas porque sí?. Tampoco cuentan con tantos recursos como otros países mucho más grandes.
Y agrego algo: Cuando necesitan mano de obra, sea porque tienen que reconstruir sus ciudades de una guerra, o porque simplemente sus ciudadanos no quieren hacer ese laburo, ahí se abren de nuevo las puertas para la inmigración…
Vamos por partes: una cosa es un judío y otra cosa un gallego. Y no lo tomen como discriminatorio.
Como vos bien dijiste, el judío, aunque no viniese con capital económico, venía con un capital cultural terrible. El caso de los judíos, es harina de otro costal, ya que quienes vinieron a la Argentina lo hicieron para escapar de una persecución racial, no para escaparse del hambre que pudiesen sufrir de haber podido ejercer su oficio o profesión normalmente.
En cambio el caso del gallego es muy distinto, y te lo puedo decir con conocimiento de causa por mis bisabuelos (que eran gallegos LITERALMENTE) y por la gente con la que vinieron acá. De ese grupo de 20, 30 personas, si había uno que tuviese tercer grado de primaria aprobado era mucho. Y mis bisabuelos vinieron en la “primera camada”, por así decirlo, ya que mi abuela nació en 1916 en Buenos Aires. O sea, no fueron los inmigrantes que vinieron debido a la Guerra Civil española, sino que escaparon de otras cosas, entre ellas, de la hambruna. Era en su gran mayoría gente de campo con poca o ninguna instrucción. Y justamente, el hecho de llamar gallegos a todos los españoles viene de que hubo inmigrantes de varios sitios de España, pero la gran mayoría fueron de Galicia.
Al margen de esos detalles, el contexto importa tres pitos. En las malas, a España se lo ayudó SIEMPRE. En las malas, España nos ayudó poco y nada.
Igual, si ellos quieren cerrar las fronteras, fantástico. Pero yo aplicaría EXACTAMENTE lo mismo con ellos. Por ejemplo, si un país se comporta así con nosotros, ¿por qué nosotros tenemos que soportarlo? Que se empiece por sacarle todas las compañías de recursos naturales que compró Repsol empezando por YPF, que se las nacionalice, se les de la guita y chau, que vayan a buscar petróleo a su país, a ver si lo encuentran, y vamos a ver si puede así mantenerse como una de las mayores petroleras privadas del mundo, operando en 30 países.
Yo creo que bastaría con la SIMPLE AMENAZA de hacerlo para que España recule. ¿A cuántos tipos en España le da laburo YPF con sus recursos?
En cambio, nosotros hoy por hoy, que yo sepa, de España no dependemos casi en nada. La dependencia nuestra apunta más a China, el Lejano Oriente, algo de EE.UU. y Brasil. Dejémonos de joder.
Me parece que no podemos limitar el debate a “ESPAÑA y los españoles”. A sudamerica vinieron europeos de todas partes, no solo españoles. Ahora bien ¿Fue positiva esa corriente migratoria o negativa? Yo creo desde todo punto de vista que dadas las condiciones fue positiva.
A vos te parece que podría ser positivo para Europa la apertura total de sus fronteras? Que ingresen miles y miles de africanos y sudamericanos no sé hasta que punto podría ser beneficioso para Europa en la actualidad. Para Argentina en aquel entonces la migración fue beneficiosa, entonces son cosas diferentes. A Argentina le sirvió la llegada masivas de inmigrantes europeos, a Europa hoy no le sirve la llegada masiva de inmigrantes sudamericanos.
Ojo, que parece que no te entendiese el punto que vos tiraste. Y sí, te lo entiendo.
Por un lado, vinieron europeos de todos lados a hacerse la América, OK. Pero en su gran mayoría fueron italianos y españoles. Eso es sabido. Las corrientes migratorias de otros países no es que fueron menores, fueron MUCHÍSIMO menores.
Ahora, ¿por qué hago foco en España? Porque de España tuvimos DOS corrientes migratorias grandes. La primera, coincidiendo con situaciones críticas europeas. La segunda, a colofón de la Guerra Civil española, en la cual este país no sólo recibió a sus inmigrantes, sino que además envió alimentos a patadas para paliar el hambre de España y sus habitantes, además de donaciones de todos los tipos y colores.
Yo digo que ellos son absolutamente libres de poner las restricciones que se les den la regaladísima gana. Para eso son una nación independiente. Son unos ingratos de mierda, eso sí, porque no es de ahora que América les sirvió para usar y tirar, sino que viene desde 1492 con la llegada de Colón la cosa.
Al margen, en este caso puntual, rechazar a una mujer de OCHENTA Y OCHO AÑOS que va a visitar a sus hijos y nietos ronda directamente lo sádico.
En lo que yo estoy haciendo foco es en que HAY TRATADOS, como bien resaltó el amigo Bernat mucho más atrás (para más datos, Bernat es catalán, ergo, español) y que esos tratados NO SE ESTÁN CUMPLIENDO. Entre ellos, el tratado determina LIBRE CIRCULACIÓN tanto de los argentinos en España, como de los españoles en Argentina.
A mí me importa tres carajos (por no decir me chupa dos huevos y la pelusita :mrgreen:) si a España le sirve o no la inmigración argentina. Acá hay un tratado que no se está cumpliendo, y debe de cumplirse. Y si no lo quieren cumplir, que lo reformulen. Pero tener el tratado como letra muerta no le sirve a nadie. Y yo sería MUY FAVORABLE a quitarle todos los privilegios que pueda tener con este país, un país que nos trata como a gente de segunda. Y léase que cuando digo todos los privilegios, me refiero también a todas las empresas de acá.
España, a nivel tecnológico, a nivel administrativo y a nivel burocrático, no está muy lejos de Argentina. El hecho de ser un “país europeo” en ese aspecto no nos cambia mucho, a diferencia de lo que podría ser otro país, por caso Italia y su industria automotriz. No veo la graaaaaaaaan ventaja de que Repsol esté en manos españolas y no argentinas. Entonces, yo lo que digo es que se corte con toda esa historieta de la madre patria y que se sancione a España donde realmente le duele. No prohibiendo a los españoles entrar acá, no penando a los ESPAÑOLES: penando al GOBIERNO de España, sacando TODAS SUS EMPRESAS DE ACÁ y haciendo que su lista de ingresos les baje en varios miles de milloncitos. Y ahí vamos a ver si seguimos siendo ciudadanos de segunda.