RELATOS SALVAJES: Los años del bullying a boca 14 al 19

Es que ambas cosas van a estar buenas. Si gana Macri lo vamos a ver llorando a Riquelme y amigos.
Si gana Riquelme, se va el macrismo de boca al fin. Esto ultimo seria lo mejor, porque se terminan todos los manejes y ademas podremos ver las cagadas que va a hacer Riquelme.

Que ganas de hablar al pedo que tiene Burdisso:

[TWEET]1202420150336512000[/TWEET]

según el diario partidiario boquense olé, los posibles dt de bosta serán los siguientes

gribaudo: pekerman

beraldi: felipao

ameal: russo

yo a russo lo veo gaga, con alianza lima y cerro ni fu ni fa, le pegamos terrible baile las dos veces

[QUOTE=tote carp;8983998]según el diario partidiario boquense olé, los posibles dt de bosta serán los siguientes

gribaudo: pekerman

beraldi: felipao

ameal: russo

yo a russo lo veo gaga, con alianza lima y cerro ni fu ni fa, le pegamos terrible baile las dos veces[/QUOTE]

Pekermam es zarpado pecho frio en las copas.

Coincido, si gana el PRO, le van a sacar todos los negociados, va a haber quilombo interno con los “idolos” y demás. Si gana Riquelme va a ser una bolsa de gatos y los del PRO van a mover cielo y tierra para que se vaya todo a la mierda. Ameal fue pésimo cuando le tocó ser presidente, se les va a demoronar todos los negociados con los adherentes truchos esos que tienen. Esos padrones deben tener un sida tremendo o quien se va a creer que hay 140 mil tipos que garpan por mes para no ir nunca a la cancha.

yo conozco a 3

viven una realidad paralela

“Y si, imaginate que river jugaba la final de la copa y era noticia tevez y alfaro jaja.
Duela a quien le duela, boca es el mas grande.”

lei por ahí, sacan pecho por cosas asi los simios.

[QUOTE=tote carp;8983998]según el diario partidiario boquense olé, los posibles dt de bosta serán los siguientes

gribaudo: pekerman

beraldi: felipao

ameal: russo

yo a russo lo veo gaga, con alianza lima y cerro ni fu ni fa, le pegamos terrible baile las dos veces[/QUOTE]

Nadie lo quiere al filósofo Gustavo Alfalfa? Va puntero y le ganó a River :lol:

A ver si se dan cuenta que paso aca

[video=facebook_share;484686648823322]Se olvidaron de apagar los parlantes!!! Jaja nadie en la cancha y se escucha que cantan ... | By NO TE VI TRICAMPEON | Facebook

Vengo a decir que para mí el único piojoso que puede agarrar esa basura es almirón…

Todo muy lindo pero los clubes de élite de Europa ingleses e italianos y si querés añadí franceses y holandeses, fueron privatizados cuando ya crecieron y tenían marcas valoradas. La única excepción debe ser el PSG. Si es por gestión actual, en la mesa redonda están el Madrid que es de los socios, el Barcelona que es de los socios, el Bayern es un 75% de los socios y el restante se divide en tres empresas nacionales…

El PSG era un club de primer nivel hasta que se fue al carajo en los 90. Entiendo lo que decis del Madrid, Barca y Bayern, pero esos clubes meten un monton de guita, en el mercado sudamericano incluido ganando copas, no haces un peso.

Si pero estas comparando clubes que se manejan en Euros con nosotros que nos manejamos en pesos. El Barca sin salir campeón en todo el año genera más guita que nosotros.

Almirón o el viejo puto de Scolari

Pékerman me cae relativamente bien como para desearle el mal

Bueno, yendo a Sudamérica, acá los clubes que son “de los socios” le ganan por afano a los que no; de hecho, acá en Argentina y en Brasil los clubes que son de inversionistas suelen ser clubes chicos.

Los clubes chilenos y colombianos son de inversionistas y no son la élite ni tiene una competitividad tan alta de cara a los grandes nuestros y de Brasil que son todos clubes sociales salvo Palmeiras que sigue el modelo del Bayern Munich. Y los clubes de Colombia son sociedades anónimas y similares desde prácticamente siempre.

---------- Mensaje unificado a las 14:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:53 ----------

No, estoy comparando el éxito que tienen el Madrid, el Barcelona y el Bayern sin necesidad de venderse con los clubes llenos de inversionistas como el PSG, los ingleses, los italianos y muchos de Europa del Este, que están por debajo de estos tres.

no armaron tema para desvirtuar? dejen de romper las pelotas

[QUOTE=Angelito Millonario;8984263]Bueno, yendo a Sudamérica, acá los clubes que son “de los socios” le ganan por afano a los que no; de hecho, acá en Argentina y en Brasil los clubes que son de inversionistas suelen ser clubes chicos.

Los clubes chilenos y colombianos son de inversionistas y no son la élite ni tiene una competitividad tan alta de cara a los grandes nuestros y de Brasil que son todos clubes sociales salvo Palmeiras que sigue el modelo del Bayern Munich. Y los clubes de Colombia son sociedades anónimas y similares desde prácticamente siempre.

---------- Mensaje unificado a las 14:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:53 ----------

No, estoy comparando el éxito que tienen el Madrid, el Barcelona y el Bayern sin necesidad de venderse con los clubes llenos de inversionistas como el PSG, los ingleses, los italianos y muchos de Europa del Este, que están por debajo de estos tres.[/QUOTE]

Para crecer River va a tener que apuntarle al Mundial de clubes si es que lo juega. Ahi va a haber guita en serio, y buena exposicion. Tambien se va a ver la diferencia entre un continente y el otro.

Para crecer, River tiene que cambiar de dirigencia y modificar el estatuto.

Y aprovecho, una cosa que yo haría es apuntar a lo social armando sedes; hasta ahora todas las instalaciones están en Núñez (me refiero a las actividades sociales). Abrir una en por ejemplo, Ezeiza, abrir en el interior, que la gente de fuera de CABA y Buenos Aires se asocie y no “de onda” sino de verdad; por ejemplo, si yo vivo en San Luis me asocio para tener un permiso de usar las instalaciones de la sede de San Luis; no sé si me explico. El socio actual que siga asociado pero con permiso de usar la “sede central” en Caba; algún tipo de socio superior que pague más, que pueda usar varias sedes o mismo si sos socio y viajas a algún lugar y tenés una sede ahí, pagar un plus para usar la sede a la que no perteneces por ese tiempo. Eso obviamente requiere cierta inversión, pero aunque sea de a poco lo haces funcionar.

Y después obviamente está el tema del marketing no explotado.

[QUOTE=Angelito Millonario;8984277]Para crecer, River tiene que cambiar de dirigencia y modificar el estatuto.

Y aprovecho, una cosa que yo haría es apuntar a lo social armando sedes; hasta ahora todas las instalaciones están en Núñez (me refiero a las actividades sociales). Abrir una en por ejemplo, Ezeiza, abrir en el interior, que la gente de fuera de CABA y Buenos Aires se asocie y no “de onda” sino de verdad; por ejemplo, si yo vivo en San Luis me asocio para tener un permiso de usar las instalaciones de la sede de San Luis; no sé si me explico. El socio actual que siga asociado pero con permiso de usar la “sede central” en Caba; algún tipo de socio superior que pague más, que pueda usar varias sedes o mismo si sos socio y viajas a algún lugar y tenés una sede ahí, pagar un plus para usar la sede a la que no perteneces por ese tiempo. Eso obviamente requiere cierta inversión, pero aunque sea de a poco lo haces funcionar.

Y después obviamente está el tema del marketing no explotado.[/QUOTE]

Esta dirigencia fue muy buena, no perfecta, pero comparando con lo que tuvimos en los ultimos 15 anios, es de otro planeta. Lo que vos decis es un problema que es muy dificil de arreglar, porque Riuver en Argentina tiene alcance nacional, en otros paises generalmente los hinchas estan asociados al club de su ciudad.