Mañana ya es jueves y el unico refuerzo confirmado hasta ahora es quintero no hay 5 no hay 9 les cuesta cerrar dos jugadores de talleres hace semanas vienen negociando.. da depresion River nos manejan la gente mas inutil incapaz y corrupta que puede existir
Eso quiere decir que están pelotudeando nuestros dirigentes y no lo quieren cerrar.
no viste lo que subi de sarita?
Che parece que Galarza & Portillo no quieren soltar la cometa del 15%.
Estaría trabado por eso.
hace un mes están encaminados pedazo de soretes tanto tardan en cerrar los detalles que inutiles
me hiciste acordar a los españoles con los “flecos”, me acuerdo haber leido una guia:
Imprescindibles
El entorno del jugador. Cualquiera. El peluquero. Hasta un primo lejano que una vez se tomó un colacao con el futbolista durante la comunión de un familiar en Socuéllamos. Normalmente son los agentes, la verdad. O, más concretamente, los ayudantes de los agentes.
También es un recurso muy extendido entre alguno que otro cuando estamos tiesos de noticias y hay que llenar una página en blanco. “El jugador se lo comentó a su entorno”. Ale. Demuestra que no… Entre los periodistas deportivos hay alguno coloquialmente conocido como “El entornitos”, por su abuso de este recurso. Aunque, en realidad, el que no haya tirado nunca de “entornos”, que tire la primera piedra.
Flecos. Desde una simple nota a pie de página hasta la absoluta totalidad del Derecho Romano. Ambas Guerras Mundiales empezaron por “flecos”. “A falta de los últimos flecos”, el ser humano ya ha pisado Saturno.
“En las próximas horas”. Uno de mis comodines favoritos del mercado de fichajes. La atemporalidad absoluta. Vale para hora y media, o también para los próximos seis años. Normalmente suele acarrear un “como ya adelantamos”… cuando la predicción, con el paso de los años, por cosas del azar, terminan ocurriendo.
“Está hecho”. Significa que está, más o menos, al 70%. Depende de lo mucho que le interese a la fuente que parezca que está hecho. Bueno, sí, tiene buena pinta, pero si algo falla, al día siguiente publicas “giro inesperado de guion”, y aquí paz y después gloria. Cosas del mercado. Es mejor fiarse del todo cuando leas “oficial”.
Comodines
“A día de hoy” aka “si nada si tuerce”. Cuidado. Escritura profiláctica. Lo pongo, pero en la misma frase me protejo. Si no en el titular, al menos sí en la línea 20. “Mercado cerrado. A día de hoy el Real Madrid no ficha a nadie más”.
A día de mañana, ya si eso, pues lo vamos viendo…
“A falta del reconocimiento médico”. Y de otras 75 cosas. Casi siempre de pasta. “Está todo hecho pero… a falta del reconocimiento médico y de que no me reduzcan la comisión…”. ¿Cuántos reconocimientos médicos han salido mal? ¿Tres? ¿Cuatro? Pasa de vez en cuando, no se crean que no, pero lo que suele haber detrás son más “cosas”. Y esto lleva inevitablemente a las variables, que ahí no nos atrevemos ni a entrar…
“Fuentes consultadas por”. El agente del jugador. El 99% de las veces. A veces uno tiende a pensar que también incluye pitonisas o chamanes, pero, en serio, casi siempre es el representante. Que suele estar deseando cerrar la operación y/o rajando lo más grande contra el club que la obstruye. En serio: casi siempre es el agente.
“Los contratos están para cumplirlos”. ¡Já! Pocas cosas más fácil de rescindir que esto. Salvo con Mariano en el Real Madrid, la realidad dice que los contratos casi nunca se cumplen del todo. De hecho ya muchas negociaciones se llevan a cabo sobre esa base: “bueno, firmamos ocho años pero como nos vamos a ir en tres, pues tú recuperas la amortización y nosotros arreglamos todo el papeleo”.
“Se enfría”. Es justo lo que se publica cuando estás recogiendo cable a toda la velocidad que te permite el teclado. “Fulano tiene pie y medio en el Aston Villa”. O, bueno, igual no, igual es el PSG o el Bayern. “Se enfría la vía del Aston Villa”. Tan amigos. Y nunca más se vuelve a hablar del tema.
“El fichaje es Hazard”. Pobre Hazard. Cinco veranos seguidos siendo “el fichaje”. No terminaba de llegar una estrella y, al final, lo lógico era recurrir a la ilusión del último (a priori) crack. Este año, por cierto, no va a ser “el fichaje”. Oficial.
“Nos remitimos a la cláusula”. Esto, a veces, es verdad. La mayoría suele implicar que el club quiere arañar unos millones más por el jugador y que, si pagan antes del 30 de junio, pues igual aceptan un poco menos. Es una postura negociadora de fuerza, aunque pocas veces.
“Es uno de los interesados, pero hay tres o cuatro más”. Ya lo tienen hecho (como siempre, al 70%), con uno pero quieren hacer ver que, como no se pongan de acuerdo con las comisiones, es facilísimo que lo apañen con otro club.
es una guia rapida de traudcción de humo periodístico para humanos. Si tuviera tiempo lo traducía del gallego al argentino y pedía que lo pongan en el primer post.
Ya no hay ni expectativa
Mamita, la vida del gato este es de canje
Que ganas de romper los huevos con los dos de Talleres.
Si ya pusieron que el número es 11M paguen y fue ya arrancó el torneo no hay que perder tiempo y tenerlos cuánto antes disponibles para jugar
Lo trai
11 palos por el doble de modric y el duki despues de adelgazar por pasarse de fafa
Tráiganlo hdp
Si hubiera respondido “bosta”, el tuit lo hubiesen redactado: “ASCACIBAR ELIGE BOKA SOBRE RIVER, ¿LO LLAMARÁ ROMÁN?”
Muy aburrido el MDP, ya no ni hay ni humo
- 11 millones por Portillo y Galarza
- 6 millones por Ascascibar (cláusula) y que lloren los ingleses
Ascascibar no querría venir
Che el foro anda como el orto. Compren a @grok que el bot de acá anda en cualquiera.
La verdad que son unos pelotudos todos. Gallardo por elegir 2 jugadores de Talleres sabiendo el dolor de maso que es negociar con ellos y los dirigentes por hacer todo tan lento. Tuvieron todo el mundial de clubes para negociar, pero no, se rascaron la chota. Y ahora llevan 2 semanas de tira y afloje con el torneo ya empezado y los 8vos de Libertadores a la vuelta de la esquina. Pero parece que no les interesa.
Por mi parte estoy dispuesto a aceptar lo que tenga que pasar para que estas basuras se vayan en noviembre.

