Reflexiones del compañero Fidel Castro

Bien, al fin, el otro día desertaron en canada 3 jugadores de la selección de fútbol… el problema ahora es con qué plata lo van a hacer, pero bueno, algo es algo.

¿Y los millones de pobres de las democracias liberales como se van de los países?

de ninguna manera… no pueden conseguir dolares

Lástima. Era música para mis oídos :stuck_out_tongue:

Tienen a los cubanos de Miami para ir por ellos al rescate…

Mirálo al marxista que acusa al pcee de burgués y bla bla, como se obsesiona con el dólar.

no me obsesiono digo que la falta de dolares para salir del pais es una dificultad que aqueja a varios paises falopa …

Fidel Castro está agonizando | Cubadebate

Fidel Castro está agonizando
22 OCTUBRE 2012 HAGA UN COMENTARIO

Fidel Castro Foto: Alex Castro

Por Fidel Castro

Bastó un mensaje a los graduados del primer curso del Instituto de Ciencias Médicas “Victoria de Girón”, para que el gallinero de propaganda imperialista se alborotara y las agencias informativas se lanzaran voraces tras la mentira. No solo eso, sino que en sus despachos cablegráficos le añadieron al paciente las más insólitas estupideces.

El periódico ABC de España, publicó que un médico venezolano que radica no se sabe donde, reveló que Castro había sufrido una embolia masiva en la arteria cerebral derecha, “puedo decir que no vamos a volverlo a ver públicamente”. El presunto médico, que si lo es abandonaría primero a sus propios compatriotas, calificó el estado de salud de Castro como “muy cercano al estado neurovegetal”.

Aunque muchas personas en el mundo son engañadas por los órganos de información, casi todos en manos de los privilegiados y ricos, que publican estas estupideces, los pueblos creen cada vez menos en ellas. A nadie le gusta que lo engañen; hasta el más incorregible mentiroso, espera que le digan la verdad. Todo el mundo creyó, en abril de 1961, las noticias publicadas por las agencias cablegráficas acerca de que los invasores mercenarios de Girón o Bahía de Cochinos, como se le quiera llamar, estaban llegando a La Habana, cuando en realidad algunos de ellos trataban infructuosamente de llegar en botes a las naves de guerra yankis que los escoltaban.

Los pueblos aprenden y la resistencia crece frente a las crisis del capitalismo que se repiten cada vez con mayor frecuencia; ninguna mentira, represión o nuevas armas, podrán impedir el derrumbe de un sistema de producción crecientemente desigual e injusto.

Hace pocos días, muy próximo al 50 aniversario de la “Crisis de Octubre”, las agencias señalaron a tres culpables: Kennedy, recién llegado a la jefatura del imperio, Jruschov y Castro. Cuba nada tuvo que ver con el arma nuclear, ni con la matanza innecesaria de Hiroshima y Nagasaki perpetrada por el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman, estableciendo la tiranía de las armas nucleares. Cuba defendía su derecho a la independencia y a la justicia social.
Cuando aceptamos la ayuda soviética en armas, petróleo, alimentos y otros recursos, fue para defendernos de los planes yankis de invadir nuestra Patria, sometida a una sucia y sangrienta guerra que ese país capitalista nos impuso desde los primeros meses, y costó miles de vidas y mutilados cubanos.

Cuando Jruschov nos propuso instalar proyectiles de alcance medio similares a los que Estados Unidos tenía en Turquía —más cerca todavía de la URSS que Cuba de Estados Unidos—, como una necesidad solidaria, Cuba no vaciló en acceder a tal riesgo. Nuestra conducta fue éticamente intachable. Nunca pediremos excusa a nadie por lo que hicimos. Lo cierto es que ha transcurrido medio siglo, y aun estamos aquí con la frente en alto.

Me gusta escribir y escribo; me gusta estudiar y estudio. Hay muchas tareas en el área de los conocimientos. Nunca las ciencias, por ejemplo, avanzaron a tan asombrosa velocidad.

Dejé de publicar Reflexiones porque ciertamente no es mi papel ocupar las páginas de nuestra prensa, consagrada a otras tareas que requiere el país.
¡Aves de mal agüero! No recuerdo siquiera qué es un dolor de cabeza. Como constancia de cuan mentirosos son, les obsequio las fotos que acompañan este artículo.

Fidel Castro Ruz
Octubre 21 de 2012
10 y 12 a.m.


Las fotos son de colección. Increíble.

Cuento: Hace un par de días el ladrón que se hace llamar médico, ni me acuerdo el nombre y ni vale la pena darle entidad, que pronosticó que Chavez se moría en noviembre, dijo que Fidel estaba en estado vegetativo. Ahí empezaron a decir, nuevamente, que Fidel estaba muerto o agonizando. Acá lo tenemos, más vivo que nunca.

La foto de Fidel me hace acordar -no es haciendo una relación entre ambos personajes sino en la escena- a la muerte de Vito Corleone en El Padrino en la plantación de naranjas.

Jaja me acordé de lo mismo

Tiene varios puntos en común con don vito…

A los dos los AMO así que ahí tenés otra cosa en común. Puede ser, yo no hice la misma relación pero sí se lo ve tranquilo, feliz, disfrutando de sus últimos años.


¿Cuáles? ¿O quisiste hacer un chiste muy malo? No se entiende.

Yo tampoco entiendo como Dylan compara a un mafioso como Corleone con un democrata como Castro.

1 me gusta

Yo no entiendo qué tiene que ver ser mafioso y dirigir una bandita de maleantes italianos con ser un dictador tirano, autoritario y nazi como Fidel.

No, no hice ningún chiste. Vito corleone era un asesino, un corrupto y un mafioso; Fidel también.

¡Aves de mal agüero!

¿Que edad tiene? Es inmortal :lol:

Uy te sacaste elmonito… Little ya no va a saber reconocerte!

:smiley:

86?

1 me gusta