Recomiendo leer “Historia de la Nación Latinoamericana” de Jorge Abelardo Ramos (con quien no coincido en todo pero en parte sí y sobre todo en este punto) en donde te explican la directa injerencia de Estados Unidos en la caída de Fulgencio Batista y el daño derramando sangre al pedo que causó en el resto de los países el relato de los 300 prohombres revolucionarios que bajaron del Granma y con sólo su voluntad doblegaron a un ejército que tenía 30.000 miembros.
Algunas cuestiones que jugaron para que se dé la Revolución Cubana además de los 300 prohombres que entraron caminando sin que nadie les hiciera frente y ocuparan el Palacio de Gobierno que acababa de abandonar Fulgencio Batista.
- Los fondos para la guerrilla se recaudaban en Nueva York. Algunas fuentes sostienen que EEUU proveyó armamento a los revolucionarios cubanos además de ser financiados por industriales que esperaban hacer negocios con Fidel quien de movida se movió como un demócrata nacionalista. Estados Unidos vio en Fidel, un potencial Betancourt, presidente venezolano de centro izquierda al que algunos llaman “El Padre de la Democracia Venezolana” y que sufrió algún intento de asesinato de parte del tirano Rafael Leonidas “El Chivo” Trujillo.
- Recibieron el apoyo del Presidente de Costa Rica, José Figueres. Entre sus méritos se cuentan la nacionalización de la banca y la disolución del Ejército costarricense siendo el primer país del mundo sin fuerzas armadas. Lo que también lo deja a merced de cualquier presión.
- El almirante Larrazabal de la Junta Democrática de Venezuela envió armamento, lo mismo que los dictadores Aramburu e Isaac Rojas además de Frondizi.
- El presidente de la hoy denostada SIP y corresponsables de medios yankies como el Chicago Tribune formaban parte de las reuniones de los conspiradores que querían derrocar a Batista en residencias de banqueros estadounidenses en La Habana, también el presidente de la Cámara de Comercio, la Juventud Católica, exportadores de café, presidentes del Club de Leones, del Rotary Club, asociaciones profesionales, etc…
- En Sierra Maestra hubo combatientes norteamericanos, hijos de funcionarios de la base naval de Guantánamo.
- El 17 de diciembre de 1958 el embajador de EEUU en Cuba, Smith visitó a Batista y le dijo que “si se retiraba evitaría el derramamiento de sangre” y Batista preparó su avión para partir hacia República Dominicana. Casualmente, ese mismo día llegaron a La Habana los 300 guerrilleros mal armados y preparados que dieron lugar al mito.
El mito del Granma que no tiene en cuenta todo esto, el contexto de la dictadura de Batista (buena parte de la población con empleo precarizado vinculado al turismo y el abuso de parte del Ejército de Batista consagrados a la haraganería, la mano dura y la corrupción hicieron un cóctel explosivo en donde confluyeron en la misma idea de derrocar a Castro varios personajes, algunos de ellos que no eran de izquierda), y su exportación como verdad absoluta sin tener contextos hizo que se derramara mucha sangre al pedo.