Reflexiones del compañero Fidel Castro

Recomiendo leer “Historia de la Nación Latinoamericana” de Jorge Abelardo Ramos (con quien no coincido en todo pero en parte sí y sobre todo en este punto) en donde te explican la directa injerencia de Estados Unidos en la caída de Fulgencio Batista y el daño derramando sangre al pedo que causó en el resto de los países el relato de los 300 prohombres revolucionarios que bajaron del Granma y con sólo su voluntad doblegaron a un ejército que tenía 30.000 miembros.

Algunas cuestiones que jugaron para que se dé la Revolución Cubana además de los 300 prohombres que entraron caminando sin que nadie les hiciera frente y ocuparan el Palacio de Gobierno que acababa de abandonar Fulgencio Batista.

  • Los fondos para la guerrilla se recaudaban en Nueva York. Algunas fuentes sostienen que EEUU proveyó armamento a los revolucionarios cubanos además de ser financiados por industriales que esperaban hacer negocios con Fidel quien de movida se movió como un demócrata nacionalista. Estados Unidos vio en Fidel, un potencial Betancourt, presidente venezolano de centro izquierda al que algunos llaman “El Padre de la Democracia Venezolana” y que sufrió algún intento de asesinato de parte del tirano Rafael Leonidas “El Chivo” Trujillo.
  • Recibieron el apoyo del Presidente de Costa Rica, José Figueres. Entre sus méritos se cuentan la nacionalización de la banca y la disolución del Ejército costarricense siendo el primer país del mundo sin fuerzas armadas. Lo que también lo deja a merced de cualquier presión.
  • El almirante Larrazabal de la Junta Democrática de Venezuela envió armamento, lo mismo que los dictadores Aramburu e Isaac Rojas además de Frondizi.
  • El presidente de la hoy denostada SIP y corresponsables de medios yankies como el Chicago Tribune formaban parte de las reuniones de los conspiradores que querían derrocar a Batista en residencias de banqueros estadounidenses en La Habana, también el presidente de la Cámara de Comercio, la Juventud Católica, exportadores de café, presidentes del Club de Leones, del Rotary Club, asociaciones profesionales, etc…
  • En Sierra Maestra hubo combatientes norteamericanos, hijos de funcionarios de la base naval de Guantánamo.
  • El 17 de diciembre de 1958 el embajador de EEUU en Cuba, Smith visitó a Batista y le dijo que “si se retiraba evitaría el derramamiento de sangre” y Batista preparó su avión para partir hacia República Dominicana. Casualmente, ese mismo día llegaron a La Habana los 300 guerrilleros mal armados y preparados que dieron lugar al mito.

El mito del Granma que no tiene en cuenta todo esto, el contexto de la dictadura de Batista (buena parte de la población con empleo precarizado vinculado al turismo y el abuso de parte del Ejército de Batista consagrados a la haraganería, la mano dura y la corrupción hicieron un cóctel explosivo en donde confluyeron en la misma idea de derrocar a Castro varios personajes, algunos de ellos que no eran de izquierda), y su exportación como verdad absoluta sin tener contextos hizo que se derramara mucha sangre al pedo.

Pero no es ninguna novedad que los yanquis apoyaron la revolución. Lo hicieron porque pensaron que Castro iba a ser otro Batista que trabaje bajo una gerencia de ellos pero después cuando vieron lo que finalmente fué la revolución, se quisieron cortar los testículos.

Esto es lo trascendente de lo que pasó, el rol post-toma del poder, no, como llegaron al poder…

Los yankies nunca pensaron que Fidel iba a ser otro Batista creyeron que iba a ser un demócrata de izquierda moderada como Betancourt o Alfonsín. Hace años que a los tipos no les jode que se respeten los derechos humanos y hables por izquierda mientras les dejés hacer negocios a sus empresarios (y prácticamente casi no hay Estados que no se los dejen hacer). Como pasa con Chávez, donde ambos son socios en el petróleo venezolano.

Evidentemente no le debe haber gustado un carajo a los yankies lo que pasó pero después de todo, Estados Unidos es uno de los principales “clientes” del Estado cubano. Y hay algo que no es menor, desde la caída del Muro de Berlín y de la URSS, Cuba no representa una molestia para los yankies que tienen guita y tiempo como para esperar no sólo que se vaya Fidel sino también Raúl y mientras sigan eternizándose en el poder menoscabando derechos civiles y políticos por más y sin flexibilizarse para darle paso a las nuevas generaciones del Partido Comunista cubano, más fácil se la van a servir en bandeja para que asume algún sátrapa bananero pro yankie.

Otro Batista me refiero a que suponían y deseaban que Cuba iba a seguir bajo su órbita. Que se les permitiera seguir haciendo sus negocios sucios e imperiales…

Les siguen dejando hacer sus negocios pero de acuerdo. Si querés con más limitaciones que las tenían antes y menos influencia en la toma de decisiones, pero es uno de sus cinco socios económicos principales por lo tanto tampoco es que dejaron de lucrar con Cuba.

¿Qué negocios hacen los yanquis en Cuba? ¿Hay Mc Donalds y toda esa basura?

No tienen McDonald’s ni Dunkin Donuts ni Burger pero acá vas a encontrar algo más de lo que hay detrás del embargo. No todo es tan absoluto.

In October 2000

Discúlpame que lo saqué de las citas pero es para que se haga menos complicado de leer.

No sé para qué te gastás mencho con este enano mental, estás a otro nivel vos.

Bueno está bien, se pusieron más flexibles en cuanto a algunos productos. Pero esto tiene más que ver con un intercambio comercial que directamente, vayan pulpos corporativos a instalarse en Cuba ante el aval de la conducción castrista.


Cállese y aprenda!

“Hay que defender a una mujer que representa el punto más alto de lucha en América latina, que es Cristina Fernández"
Palabras de Fidel Castro a Camila Vallejo

Que no se enteren los caceroludos!

Se viene la argencubazuela help us!!!

Puuuuuufffffff…

Compañero de quien es Fidel Castro :lol::lol:

Que opinás de las palabras de Fidel, Nahuel ?

Pobre Fidel, no conoce a los luchadores de America Latina, tanto juntarse con las FJC, con las Vallejo, que son los resabios de la juventud stalinista… si la cheta esta de la presidenta es la expresión más alta de la lucha nose cual será la definición de lucha para el Comandante… nose como considerará a Chavez o a Evo, ¿serán los Lenin y Trotsky del siglo XXI?
Se nota que Fidel no sale de su mansión y ya está un poco gaga…

Menos mal que está el PO para marcarle el camino, no ?

de tu vieja (?)

No. Ya no tiene remedio el viejo…

Cuba: detienen a la bloguera disidente Yoani Sánchez
Había presentado el mes pasado una denuncia contra La Habana en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Yoani Sánchez. Foto: Archivo
LA HABANA (AFP).- La bloguera disidente Yoani Sánchez fue detenida en Bayamo, en el este de Cuba, a donde había viajado para el juicio del político español Angel Carromero, acusado de homicidio involuntario en el accidente donde murió el opositor Oswaldo Payá.

“La bloguera pronorteamericana Yoani Sánchez fue detenida hoy en la ciudad de Bayamo, lugar a donde viajó para intentar una provocación y show mediático que perjudicara el buen desarrollo del juicio”, indicó Yohandry, un bloguero oficialista habitualmente bien informado.

García Ginarte, un periodista de la televisión de Bayamo, la ciudad ubicada a unos 750 kilómetros al este de La Habana, dijo en su cuenta de Twitter que “pronorteamericana Yoani Sánchez viajó a Bayamo para show provocativo y dañar juicio a Carromero. Es detenida por autoridades locales”.

Según ambos blogueros, Sánchez fue detenida en compañía de su esposo, el periodista opositor Reynaldo Escobar, quien “fue instruido en SINA (Sección de Intereses de Estados Unidos) para provocación de su esposa #yoanifraude y afectar juicio a carromero”.

García Ginarte señaló que Sánchez viajo en calidad de “corresponsal ilegal” del diario español El País, y “ajena a las partes involucradas” intenta “dañar juicio Carromero”, que arrancó hoy en Bayamo.

Carromero, de 27 años y dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, conducía el vehículo rentado que el 22 de julio se estrelló contra un árbol próximo a Bayamo, en el que viajaban Payá, el también opositor Harold Cepero, ambos muertos a consecuencia del impacto, y el político sueco Jens Aron Modig, quien regresó a su país tras las pesquisas policiales.

Según las autoridades cubanas, el accidente se ocasionó por exceso de velocidad en una zona en reparaciones de la vía, por lo que Carromero puede enfrentar una pena hasta de 10 años de prisión, según las leyes cubanas.

La muerte de Payá, de 60 años, dirigente del opositor Movimiento Cristano Liberación 60 años y Premio Sajarov 2002 del Parlamento Europeo, concitó gran repercusión internacional, entre ellos un mensaje de condolencias del papa Benedicto XVI

Cuba: detienen a la bloguera disidente Yoani Sánchez - lanacion.com *

Camila Vallejo resabio de la juventud estalinista? :expressionless:

Buen, al menos está buena…

Ya no van a poder decir que nos parecemos a Cuba :stuck_out_tongue:

Histórico giro en Cuba: se eliminará el permiso para viajar al extranjero - lanacion.com *