Reflexiones del compañero Fidel Castro

“Mis 53 años de militancia revolucionaria me otorgan el derecho, que muy pocos ejercen en Cuba, de manifestarme con la libertad que requieran mis principios y esa libertad implica que no tengo ningún compromiso a muerte con los dirigentes cubanos, a los que he admirado y respetado, pero no son Dioses, ni yo soy fanático, y cuando siento que puedo hacer un reproche y decir no, lo digo, sin miedo y sin reservas”, se defendió Milanés en una carta [b]fechada en Miami.

[/b]Cuelgue los botines, sr Milanés…

Igual no nos vamos a poder de acuerdo. Quiero decir que coincido con lo que puso Riversito. El bloqueo de Estados Unidos a Cuba es una farsa que no es total porque en definitiva Estados Unidos es con la Unión Europea, Argentina, Brasil y Canadá los principales socios comerciales de Cuba, lo que sí lo hace pagar en efectivo y no le otorga líneas de crédito pero eso va en cada Estado de qué corno quiere hacer su plata.

Asumir sin dejarlos optar por otra no te digo propuesta sino persona que la mayoría de los cubanos están a favor, me parece medio arbitrario como argumento. Puedo citar el caso de Alemania Oriental que en cuanto Günter Sabowski leyó en la segunda conferencia de prensa de su historia (más de 40 años) por error el papel que le pasaron que anunciaba el fin de las restricciones de paso a Alemania Occidental, salieron todos a destruir el muro a mazazo limpio y cuando los eternos Erich Honecker y Erich Mielke -capo de la Stasi cuya red era de un espía cada seis alemanes orientales para garantizar la felicidad con el régimen del resto- quisieron pegaron el volantazo, los sacaron a patadas en el culo. Esta cosa paternalista de decirle al pueblo que debe hacer o dejar de hacer como si fuera un chiquito recién nacido que no sabe ni caminar y que mandan a reeducación al que se adapta a la moral que dice el líder (como pasó con los homosexuales en los 60’ retratada con total crudeza por Reinaldo Arenas en “Antes de que Anochezca”), me parece demasiado.

Es difícil pero como vos decías que era imposible cambiar, simplemente fundamenté que hay cláusulas de salida de un sistema en nuestra Constitución pergeñada por Juan Bautista Alberti. Si asumiera un movimiento con verdaderas agallas e ideas transformadoras y que no se quede a media tinta tenés la posibilidad de instalar el sistema que quieras. Y la mayoría agravada me parece bien porque para un cambio de paradigma necesitás un consenso generalizado y no una simple mayoría eventual.

Para mí, ninguna condición geográfica justifica una autocracia de un líder mesiánico.

Una cosa es lo que diga la teoría y otra la práctica.

Supuestamente, Sacachispas también tiene la posbilidad de subir hasta la primera categoría, disputar la libertadores y ganarla…

No entendí el primer párrafo, hay un error de redacción, puede ser ?

Sí me había olvidado de poner que eran los principales socios comerciales de Cuba. Gracias.

Totalmente de acuerdo con gustavo, riversito y el mencho.
Ahora, es un poco contradictorio que vos belen te rasgues las vestiduras hablando de la dictadura argentina y respaldes con uñas y dientes una dictadura que lleva 50 años, que secuestro, torturo y asesino a vaya a saber cuanta gente, reproduciendo a menor escala el proceder stalinista, porque hasta campos de concentracion habia en cuba (desconozco si hoy en dia todavia estan, pero fueron a parar hasta los homosexuales). Ya se, me vas a decir pero son dos paises y dos situaciones sociohistoricas distintas, si, esta bien, pero al final, el mecanismo de accion es el mismo.
Yo te recomiendo fervientemente este libro, es un poco largo y bastante salado, pero por ahi, luego de recorrer mas de mil paginas, te das cuenta lo que fue el regimen stanilista y sus derivados edulcorados como el castrismo.

Archipiélago Gulag - Wikipedia, la enciclopedia libre

No me imagino a la Unesco premiando a la dictadura de Videla…

Estás hablando en serio?

Solo para acotar que ese libro es excelente, lo encontré de casualidad en un departamento que alquilé en MDQ allá por 2006, lo empecé a leer, me enganché y como era imposible terminarlo en ese tiempo, me lo traje a Bs. As. sin consentimiento del dueño. Tremenda descripción de lo que eran los gulag, es impresionante.

Anecdota de Francella con con Fidel!

//youtu.be/Qu2fPcSgaKU

¿Alguna vez leiste las notas de Bermudez o Cristina te tiene prohibido leer Clarin?

¿Operador de cuarta mandado por Magnetto? Entonces respondemo porqué lo echaron de Clarín a Ismael Bermudez, y gracias al apoyo de sus colegas pudo recuperar su puesto de trabajo.

Altamira como posteriormente otros compañeros se exiliaron en diferentes lugares durante la dictadura militar, al mismo tiempo que seguían militando y construyendo el partido en otros lugares.

El problema de fondo no pasa por el tema electoral, ese es un debate falso.

Hay que ir a las causas de fondo, en Cuba se hizo la revolución, se expropió al capital y se constituyó un “Estado obrero” que atraves del tiempo se fue degenerando. Cuba se subordinó a la URSS, le sirvió a la URSS como país satelite y como colonia, y no se industrializó ni desarrollo sus fuerzas productivas. Este es el problema fundamental para mi, al no producir los bienes necesarios para satisfacer las necesidades del pueblo la dependencia de Cuba respecto de la URSS era muy grande. Esta dependencia queda en evidencia cuando la URSS empieza su proceso de transición al capitalismo. La caída de la URSS y el escaso desarrollo de las fuerzas productivas cubanas condujo a la burocracia del PCC a tomar medidas “de apertura económica” ¿que quiere decir esto? Cuba empezó a permitir el ingreso de capitales extranjeros y comenzó un proceso de restauración capitalista en la isla. Es decir, los mismos dirigentes que derrocaron a Batista y llevaron a cabo la expropiación del capital, hoy son quienes impulsan el ingreso de esos mismos capitalistas a la isla.

¿Cómo se estableció la burocracia del PCC como tál? ¿Cómo llevó adelante las políticas que están llevando a Cuba de nuevo al capitalismo?
Por un lado, enarbolando la defensa de “la patria socialista” y “el socialismo en un solo pais”, por otro lado eliminando los organos de debate y democracia obrera, todo en nombre de “la defensa de la revolución” cayendo todo en las manos de unos pocos iluminados que iban a llevar al pueblo [strike]hacia un paraiso obrero[/strike] de nuevo al capitalismo…

Por esto que digo es que el debate meramente electoralista es una farsa, tanto de los que defienden la democracia burguesa, la restauración capitalista en Cuba como de los que defienden a la burocracia del PCC y tambien la restauración capitalista…

oops!! no habia tanta diferencia entre los Angelito, Belen y los Dylan, Gustavo…

La realidad cubana nos llama a los verdaderos revolucionarios a defender el Estado Obrero en Cuba, la expropiación al capital, la reforma agraria, a luchar contra la restauración capitalista, contra el ingreso del imperialismo en Cuba y contra la burocracia del PCC que está llevando a cabo esto. La única forma de que Cuba resista a la restauración capitalista es con el pueblo en la calle, movilizado y organizado contra todos los que están entregando la revolución, los avances que consiguió el pueblo cubano.

flojo elcho :lol::lol:
Lo hubieras fotocopiado hijo de puta :mrgreen:

Eran como mil paginas, un libro viejo en una estanteria, seguro que el flaco ni los leyo y los tenia ahi de adorno, era un desperdicio, decidi expropiarlo en pos del bien comun.

Asco Gustavo.

Espero que estes recolectando la informacion que te pedi para abrir el thread balance del primer año del segundo mandato de Cristina.

Vos no me pediste información, me pediste fuentes de información. Cumpli, como de costumbre.

Vos deberias dar explicaciones sobre como, estando en Mar del Plata de vacaciones, te pones a leer un libro sobre los gulag…

Es un asco MDQ, me parece una ciudad horrible, la proxima vez que vaya ( espero sea nunca ) me voy a encerrar los 15 dias con pringles, birra, faso y algun libro de 8000 paginas para no salir del depto y no ver a toda esa gente asquerosa cholula grasa que anda deambulando por las peatonales de esos roñosos balnearios.

Ni más ni menos. Fui 2 veces a la Costa y no pienso volver nunca más. Me molestan los turistas, me molesta ser turista y me molestan las ciudades turisticas.

Si alguna vez viajo, va a ser a un lugar donde pueda moverme menos de lo que lo hago ahora.

Cuba.