Ramón Ángel Díaz

Loco entrar acá es volver a recordar todo lo que vivimos hace 2 meses la reputa que lo parió. Que lindo que sos Ramón y lo que daria para que vuelvas. Quiero verte otra vez…

Cuando será el dia que vuelva, CUANDO SERÁ VIEJO, QUE QUEDE GRABADO ESTO DEPOR VIDA ASI LO MIRO DESPUES

VELEZ VIGILANTE METETE A PRATTO EN EL ORTO

Ramón es River, viejo.

El 18 de mayo no entraba en mi cuerpo tanta satisfacción no sólo por el título sino porque creí q volvía el River de toda la vida, con ídolos en la cancha y en el banco, con el Monumental repleto y de fiesta, ganando, gustando y goleando, con un buen banco de suplentes, jugadores en un nivel increíble (Barovero, Balanta, Maidana, el Lobo, Teo), hasta veía en Emiliano (a quien en 2013 no lo quería ni ver) un tipo sumamente positivo para el grupo y en apenas diez días (renuncia de Ramón e ida del Lobo) se fué todo al carajo, ahora nuestro presente y futuro es un enorme signo de interrogación…

Por otro lado no me cierra el o los motivos por los q Ramón se fué. Para mi se tendría q haber quedado a pelearla con lo q tenía. Donde va a estar mejor q en River?.

Que hacen todas las putas llorando aca?

Giles que no piensan en River. GILES

PD: a mi HOY lo que mas me duele de todo, es notar por muchos hinchas que leo y tambien hablo, que parece que el Campeonato que ganamos quedo casi olvidado por momentos, entre la ida repentina de Ramon, mas la final del Mundial, medio que me da la sensacion de que quedo bastante atrás. Yo hoy con el panorama que presentamos lo valoro muchisimo mas que en el momento el Campeonato. Lo que construyo Ramon se desplomo completamente y aca estamos; deberia ser una (de)construccion muy progresiva pero pasaron solo 2 meses nomas… solo en River pasan estas cosas: retrocedimos 6 años en 2 meses.

Te extraño más que nunca. Vos sabes lo que me haces falta, Ramón? Encaraba todas las semanas feliz y con ganas de ver a River. Y que decir de las últimas semanas del campeonato en las que disfrute como nunca y me ponía a llorar todos los partidos de felicidad. Y cuando salimos campeones, me volvió la alegría al cuerpo después de años y años de sufrimiento. El destino es cruel, porque una semana y media después estaba llorando con que te fuiste. Pero tenías tus razones y las acepto completamente. Más viendo que una vez más el tiempo te dio la razón. Ramón, querido, necesito que vuelvas y que te mueras en River. No quiero pasar otros 10 años sin verte en el banco que siempre será tuyo y de Labruna.

Ni hablar Mariano, hasta en el segundo torneo de Ramon que salimos 17mos, era levantarse el Lunes y saber que mas alla de perder o de que nos hayan cagado los arbitros estaba Ramon y habia esperanzas, era arrancar la semana sabiendo eso. Lo bueno dura poco.

Las palabras justas y exactas. Tengo el mismo sentimiento que vos, sos de mi generación tambien (tenemos la misma edad) y para nosotros fue increíble ver a Ramón. Es la primera vez que respiro a River, al verdadero River, al que escuche y leí de otras épocas. Quizás este no se parecía tanto en cuanto al juego, pero la mística ganadora era bien riverplatense. Yo ya me veía venir que íbamos a ser campeones en las ultimas semanas, y mas después del partido contra Racing que fue algo extraordinario. Yo sé que Ramón va a volver para ser campeón del mundo con River, esa es su ultima cuenta pendiente.

Vieron lo q es Gallardo? parece un pollito mojado. Ojalá nos saque campeones de todo, hasta tanto mientras lo enfoquen a él no voy a poder dejar de pensar en los chiflidos, las indicaciones simples, los comentarios graciosos, el saco con el escudo, Emiliano detrás, etc.

//youtu.be/czGm2lgbcFk

:cry:

El tipo te sacó subcampeón, campeón y no sé q hubiera pasado en el Inicial 2013 si ya en la fecha 8 los arbitros no nos sacaban del Torneo.

DIOS MIO EL TRAJE CON EL ESCUDITO…LO AMO

//youtu.be/PLvBzlAY_TI

El Barba ya se encargó de hacer justicia hermano Ariel. :twisted:

JUVENILES
“Mi papá es el mejor técnico del mundo”

Ramón Emiliano Díaz, el hijo del Pelado, tiene 16 años y juega de enganche en la 7ma. de River. Dice que se conformaría con ser un cuarto de lo que fue Ramón. “Nunca vi un delantero como él”.

El protagonista.

Ramón Emiliano Díaz. Hijo de Ramón Angel Díaz y Mirta Riedel. Nació hace dieciséis años en Nápoles, Italia. Es volante ofensivo y juega en la Séptima de River. Y cursa cuarto año en el Instituto del club.

Las condiciones.

Emiliano -todos le dicen así- aceptó hablar con Olé siempre y cuando no tuviera que responder sobre el trabajo del padre ni nada que roce a la Primera millonaria y su entorno.

La nota.

-Sos igual a tu viejo.

-No, soy mucho más lindo (risas).

Antes de sentarse y enfrentar el grabador, Emiliano se sometió a la sesión de fotos. Después de unos minutos en los que se mostró atado e incómodo, la frase del fotógrafo produjo la reacción espontánea del pibe y ayudó a que se distendiera y se entregara sin problemas al diálogo. El hijo del Pelado elige para sus respuestas frases cortas. Y sus dichos siempre están acompañados con una sonrisa, que surge más que nada como un síntoma de timidez. El parecido físico con el padre es inocultable. Aunque tiene marcada a fuego la adolescencia en su cara por el acné. Pero los demás rasgos son casi una foto del técnico de River. Hasta los gestos revelan el parentezco: en la cancha escupe sistemáticamente y a veces se queda un par de segundos con la boca abierta, exponiendo la lengua. Un Díaz auténtico.

-¿Cuánto tiempo viviste en el exterior? -Viví siete años en Italia, dos y medio en Mónaco y dos en Japón. Gracias a Dios a mi me tocó esa suerte, una experiencia muy linda: poder vivir en otros países, conocer otras culturas.

-¿Cuántos idiomas hablás? -El italiano lo hablo bien, el francés lo entiendo, pero de japonés, nada.

-¿Y cómo te la arreglabas? -Sé lo básico. Pero más que nada me manejaba con el inglés.

-¿Querías vivir en Argentina? -Sí. Aunque casi no conocía a nadie, no tenía amigos. Pero extrañaba mucho a mi tío Carmelo, mi padrino.

A mediados del 95, Ramón se convirtió en el técnico de River y la familia Díaz se instaló en Buenos Aires. Desde ese momento, y gracias a los resultados -fueran buenos o malos-, la popularidad del Pelado llegó a niveles inesperados. Y Emiliano comenzó a vivir las complicaciones que eso trae.

-¿En qué molesta la fama? -No puedo caminar por la calle con mi viejo, no podemos ir a cenar afuera… No podemos ir a ningún lado porque están todos encima tuyo.

-¿Te sentís diferente por se el hijo de alguien tan público? -No le doy bola a eso.

-Pero en el colegio, por más que fuera el Instituto de River, te habrán mirado raro.

-Sí, me acuerdo que el primer día fue jodido. Me sentía muy incómodo, me miraban todos. Pero después ya no. Pero si le doy bola es peor, me tendría que quedar toda la vida en mi casa.

-¿Dentro de River es bueno o malo ser el hijo de Ramón? -Es malo.

-¿Por qué? -… Y porque… no sé si es bueno o malo… es distinto. Sé que siempre me van a comparar con él.

-¿Vas a poder ser mejor que él? -Es difícil. El fue un monstruo. Nunca vi un delantero igual. Me conformaría con ser un cuarto de lo que fue.

-¿Lo admirás mucho? -Para mí es un ídolo. Es lo más grande. En todo sentido, como padre, por su forma de ser, lo derecho que es, la personalidad que tiene, su sinceridad.

-¿Y como técnico? -Es el mejor técnico del mundo. Y no lo digo porque soy el hijo, él lo demostró, ganó todo. Y como jugador, junto con Maradona fueron los mejores jugadores del mundo.

-¿Hablan mucho de fútbol? -Sí, todo el tiempo.

-¿Y le decís “poné a éste o al otro”? -No. De su laburo no hablamos.

-Alguna vez le habrás dicho algo.

-A veces se come una gastadita, cuando se manda un cambio raro.

Desde muy chico soñó con ser futbolista. Dio sus primeros pasos con la pelota en el Mónaco y también se puso la camiseta de Yokohama Marinos. Juega de enganche, la misma posición que ocupó Ramón hasta que César Menotti lo puso de nueve en el Mundial Juvenil del 79. Siempre tuvo el apoyo del padre y una tibia resistencia de la madre, quien espera que también estudie una carrera después del colegio. Pero Emiliano quiere vivir del fútbol y, a pesar de que en los tres años que lleva en River no pudo afirmarse como titular, tiene la ilusión intacta.

-¿Cómo tomás el hecho de no jugar? -Cada tanto me bajoneo, pero así es el fútbol. Sé que algún día voy a tener la oportunidad. Y sé que el técnico confía en mí (NdeR: su entrenador es Héctor Sosa, quien jugó en River con Ramón).

-¿Tu viejo te habla, te alienta? -Si sigo es por el aliento y el ánimo que me da mi viejo. Siempre está encima mío, se preocupa. Me dice que no me caiga, que le dé para adelante.

-¿Si no llegás a jugar en Primera qué te gustaría hacer? -No pienso en la posibilidad de no llegar. Me tengo mucha fe y tengo claro que, si Dios quiere, voy a llegar.

-¿Te pondrías otra camiseta que no sea la de River? -Cualquiera menos la de Boca.

Olé. “Mi papá es el mejor técnico del mundo”

Yo voté a Bianchi y Bielsa… :lol:

Antiramonista hasta la médula :lol::lol:

Habria que hacer un thread exclusivo para fotos de Ramon

Te extraño