Gimnasia va a perder puntos, River puede ganar los 9 que quedan, mi único miedo es contra Argentinos porque lo van a incentivar. Este equipo no gana en esas canchas chicas, es parecido a Olimpo. Quilmes le puede sacar 2 o 3 puntos a Gimnasia. Los jugadores se tienen que mentalizar de ganar los 3 partidos que quedan.
Con respecto a lo de la actitud no me parece… este equipo tiene huevos, le ganó a todos los mejores equipos. Lo que le faltó fue gol contra equipos que se metieron bien atrás. Cavenaghi, me duele decirlo, pero está bajandole un escalón al equipo, si clavaba una de las 3 servidas que tuvo contra Estudiantes ahora sería otra cosa. Tuvo chances en muchos partidos y no las supo aprovechar a NINGUNA. Hoy Maidana, Kranevitter, Carbonero, pusieron muchos huevos. El resto también, faltó un poco de Cavenaghi y de Lanzini, el plus que necesitabamos arriba. Ramón pifió sacando a Fabbro que estaba mucho mejor que ellos dos.
En fin.
---------- Mensaje unificado a las 06:57 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 06:50 ----------
No coindido. Para mi Carbonero la rompió, cada pelota que tocó generó algún peligro o se sacó un jugador de encima. Hizo el gol. Para mi Ramón metió para el reverndo culo los cambios. No entiendo por qué dejó a Cavenaghi y a Lanzini que eran los 2 peores del ataque y sacó a Fabbro que era el mejorcito de los 3.
Resultado lógico, como dije varias veces, contra equipos que dejan espacios vamos a ganar o empatar y contra equipos que se cierran vamos a perder o empatar (local o visitante es casi lo mismo). Algunos todavía se creen que estos partidos son los más fáciles porque “son Olimpo”, pero nadie tiene jugadores para pasar por arriba a nadie y nuestros jugadores sin espacios y para colmo sin Teo, el jugador más respetado por los rivales, son inofensivos. Era más fácil ganarle a Vélez que a Belgrano pero algunos todavía no caen en la cuenta. Si tuviéramos dos volantes de juego de cierta jerarquía sería distinto y haríamos diferencia pero esos jugadores están en Europa hasta el retiro y los pocos que vuelven por algo vuelven. El último campeón que hizo buena diferencia fue el Vélez de Maxi y Ricky, de ahí para acá cada vez quedan menos jugadores que hagan diferencia.
Lo único que se le puede criticar a Ramón en estos partidos es no usar más la pelota parada o los tiros desde afuera porque no hay espacios para generar las jugadas que pretenden armar.
es complicado jugar en una cancha así… sinceramente para mi, mucho mas no se podía exigir… quizás sacar antes a cavenaghi, en el primer tiempo, pero entrase quien entrase no hubiese sido muy distinto me parece.
Para mi, salgamos o no campeones, lo de este torneo es positivo, los aciertos van a superar ampliamente los errores… pero igualmente no me parece responsabilizar a los jugadores por si no se sale campeon, ya que precisamente si estamos luchando es porque el nivel de muchos jugadores levantaron: Carbon, teo, maidana, en unos cuantos partidos ledesma.
La diferencia es que river usa la cancha para jugar, olimpo la revolea, asi que no es un detalle menor (y antes que alguien me diga que es una excusa usada por el leon de azul, que mire los partidos de ese river que en la estadistica debe tener mas de 600 centros de 3/4 de cancha al area + revoleos de los centrales)
---------- Mensaje unificado a las 08:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 08:11 ----------
Simeone no la toco desde que entro, cave en un nivel pobre, Lanzini es casper . Dependemos de teo y carbonero para aspirar a algo de aca a fin del torneo. Kranevitter no puede estar en el banco jamas.
si uno ve que ayer Ledesma en una cancha pesadisima no anduvo, si… pero creo que los puntos futbolisticos mas altos de este torneo se alcanzaron con la dupla ledesma rojas.
Ése es justamente el problema: NO HACEMOS lo que deberíamos hacer, esto es, ganar en cualquier cancha.
Como siempre: el peor enemigo de River, es River.
---------- Mensaje unificado a las 13:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:37 ----------
Sí, pero tampoco podemos vivir de recuerdos. Porque si es para mirar hacia atrás, una de las cosas que más le admiraba antes era la habilidad para los cambios, virtud que ha perdido por completo. Los hace muy tarde, ó no los hace, ó mantiene en cancha a quienes deberían haber salido (ó a veces ni siquiera deberían haber entrado). Y en este fútbol pedorro actual, hasta pifiarle en los relevos te cuesta puntos.
Ayer ninguno se cargó el equipo al hombro, River tiene dos caras, una cuando va 0 a 0 y la otra cuando la mete, ahí les agarra el síndrome de Estocolmo y se entregan mansito. Insisto que a mitad de año, salga como salga, tenemos que tener un par de jugadores que manejen el equipo, RD desde el banco puede gritar o chiflar todo lo que quiera pero el problema está adentro. Maidana se comió solito a todo Olimpo cada vez que quiso atacar pero no es el tipo de jugador que saque de atrás al equipo, ayer después del gol de Carbonero nos metimos solitos en nuestro campo y le dejamos el medio, ellos buscaron la falta y llegaron con lo único que tienen. Eso puede pasar con Lanus o Velez pero no con esta merda que no tienen nada, y ya nos pasó muchas veces en este torneo, o sea no es casualidad. Después del gol había que tenerla y que ellos entren en la desesperación, se trató de hacer hasta que apareció el pelotudo de Ledesma soltándosele la cadena justo cuando se necesita lo contrario, tipos que le den tranquilidad al resto, se sabía que había que pasar ese primer tiempo y después era otra la historia, pero volvimos a caer en el mismo error de siempre.
coincido con la critica de los cambios, aunque celebré que sacara a Ledesma x Krane, el campo y el post lesión no permitían jugar.
También le extraño a Ramon esos cambios mágicos de viejas épocas y le critico empecinamientos (con jugadores “amigos” pero debo agradecerle la vuelta al respeto. Hoy sigo caliente por una chance mas desperdiciada pero que sensación es que un bostero te encuentre en la calle y te diga “che…, salen campeones?”. Ese refresque es un recuerdo que estaba perdiendo, y se lo debemos a Ramon. Después hay claros yerros a procesar, pero River pelea, los clásicos no son tramites perdidos, los rivales en gral. vuelven a cuidarse y cada vez se achica mas el jueguito psicológico depresivo del que sobretodo equipos “chicos” se cuelgan fácilmente.
Son bajas muy importantes, si a las ausencias de Teo y Balanta les sumamos que los tipos que tienen que “jugar” desparecen estamos al horno, Lanzini no se sabe de qué jugó ni para qué RD lo mandó a lagunear y chapotear a la izquierda, dsde ahí y como estaba esa cancha no podía salir nada bueno. Yo ví un equipo larguísimo justamente en una cancha muy chica, el negro aunque sea un pibe y no tenga demasiada experiencia pela la lanza y te saca el equipo del fondo.