Ramón Ángel Díaz

¿Como a Gimnasia?

Y si… jaja, tuvo la suerte de que sacó un tiro de mierda y entró. Pero les facilita las cosas a todos los equipos.

Existen defensores de Ponzio todavia? En serio?

Digo que esos dos pueden ser mas complicados de lo habitual por lo que se estén jugando en ese momento. Eso dejando de lado que la cancha de Argentinos siempre nos resultó complicada.

Puede ser. A mí me dió toda la sensación (sostenida en que no es la primera vez que ocurre) que en ambos lapsos faltó la ambición, la agresividad necesaria para quebrar al rival. En eso tiene gran parte de responsabilidad el DT, que es el que tiene que hacer que el equipo se pare más adelante y ahogue la salida del contrario. Además, tiene que hacer los cambios en tiempo y forma para sostener la presión, sino con ese criterio jamás vamos a cambiar un resultado en los últimos 30 minutos.
Y otra cosa: Central es menos que River, sin dudas. Nosotros lo emparejamos por el virus del CONFORMISMO. Claramente, en lo mental faltó ese plus que nos hubiese hecho volver de Rosario con los tres puntos.

Esperemos que Ramón confíe a futuro un poco más en sus propios jugadores, porque de lo contrario, lo que ahora es un triunfo y un empate, mañana es un empate y una derrota. Y sin resultados, ya no le va a quedar crédito para sostenerse.

Tengamos en cuenta que el rival también juega. Central desde que volvió perdió dos partidos de local. Uno con San Lorenzo que se define por aquel gol polémico de Villalba y donde Central tiene no menos de 5 claras chances de gol antes del 2 - 0 y otro que pierde con Vélez que va 0-3 abajo y termina 2-3 con Vélez pidiendo la hora.

Después le ganó a Godoy Cruz, Newells, Lanús, Rafaela y empató con Racing ( de Merlo ) y Arsenal.

No me parece que sea un escenario fácil como para decir que era accesible. Menos tomando en cuenta los jugadores que tenemos, que podrán ser no menos que nadie pero tampoco mas que el resto. Es todo muy parejo y en ese contexto River fue a buscarlo. No salió pero al menos se intentó. El semestre pasado se salía directamente a no perder o a ver si alguien embocaba una pelota de casualidad.

Insisto no tiramos un pelotazo al área con uno mas y con pocos minutos por jugar. River siguió intentando por abajo y casi llega al gol. Para mi lo mas importante es que estamos manteniendo una forma de juego, que no nos desesperamos e intentamos por abajo.

ese es el tema, nadie contextualiza. Por como se dio el partido, terminamos perdiendo dos puntos. Pero antes, si te decían que salía 1 a 1, más de uno firmaba el empate.

Me pregunto exactamente lo mismo

Es cierto que el rival juega y que Central allá es jodido, pero yo ayer vi a Vangioni más de lateral que de volante, en ambos tiempos. Lo mismo con Carbonero. Se pararon más atrás en gran parte del partido, y lastimaron poco adelante. Los 3 de arriba quedaron aislados muchas veces.
Hay otro River, es evidente, pero me gustaría que de visitante se tomen menos recaudos y haya menos temores. Es demasiado parejo el fútbol argentino, y eso tenemos que aprovecharlo.

Suban al tapón Gordillo a primera para que les enseñe a patear centros.

Cuando River tuvo el hombre de más y fué, tiraron centros que dieron lástima.

Eso jamás, peeeero tampoco es un muy mal resultado ni la muerte de nadie como quieren hacer creer algunos. Como dice Ariel, el rival juega, Central es así de local, se pone en desventaja y después es una máquina de correr, meter, presionar, ir e ir e ir hasta que se acaba el partido o empata. Juegan como si faltaran 4 minutos para que termine, creo que la gente un poco los obliga. Eso a River lo incomodó, nos imposibilitaron tener fluidez en el juego (después del gol solo recuerdo una jugada en el segundo tiempo que tocamos un largo rato), bah eso y el estado deplorable del campo de juego, una bosta.

Viste los jugadores que hay en el banco de suplentes?

O sea… todos los rivales juegan, todos tienem su nivel de dificultad…

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Sí los vi, y hoy x hoy es lógico y correcto que sean suplentes y no titulares. Pero cuando un tipo como Cave (ó quien sea, que quede muy claro) tiene que salir, tiene que salir. Y no a los 40 del ST, sino antes, cuando el que entra tiene tiempo de “meterse” em el partido y hacer alguna diferencia.

Me dejó tranquilo el hecho de que River está encontrando una identidad, sumado a que el tridente de arriba, si se complementa como insinúa, ilusiona. Después ya hay falta de jerarquía en algunos puestos(Ponzio y Carbonero, por nombrar a 2 que hacen una bien y dos mal), de recambio y hasta de un enganche(claramente se juega con 3 delanteros, por más que se tiren atrás ocasionalmente). La defensa tiene que acomodarse al esquema, calculo que con el correr de los partidos lo va ir haciendo, pero si el doble 5 no funciona(como el domingo), al tener desequilibrio arriba pero no alguien que maneje los tiempos, terminamos sufriendo de más por perderla rápido y apostando demasiado a la contra. Hay que mejorar la actitud y tenencia cuando se está en ventaja, el equipo tiende a relajarse y si no lo liquida retrocede demasiado y agranda al rival.
Así y todo, River muestra otra cara, no se derrumba ante el primer golpe, trata de salir jugando, evita el pelotazo, se están asociando mejor para llegar tocando y abrir la defensa, va generando respeto en los rivales, y se podría decir que tiene los once de memoria o por lo menos Ramón lo piensa así, y está perfecto. Afianzar una idea hoy te puede dar cierta regularidad que en nuestro fútbol te alcanza para conseguir resultados, por lo que confío que por este camino se puede lograr el objetivo.

Cuanto hace que River no liquida un partido?

Como estás eh…

:roll:

3-0 a Tigre el torneo pasado…

Yo me divierto engranando a la gente :lol::lol:

Copado.