No, posta que no lo ví, cuando tenga 20’ lo miro. Igual insisto con el punto, si se compraron cosas que no sirven obvio que es malísimo, pero no me parece mal comprar repuestos para solucionar el problema del transporte que es urgente, mientras se desarrolla la industria nacional, no me parece una conducta colonialista.
Ahi lo empecé a ver. Por ejemplo, respecto al ramal Roca, del que empieza hablando la nota, yo viajo una vez por semana a la casa de mis viejos, mis hermanos viajan todos los días, y te aseguro que mejoró MUCHISIMO desde que se le sacó la concesión al anterior dueño después del bardo de Constitución, hará unos dos años. Te lo puede decir cualquiera que tome ese ramal, se cambiaron los vagones, y es un relojito ahora. Falta, pero al menos ese ramal, mejoró mucho. El Sarmiento sigue siendo un desastre.
material sobrevaluado, por más dolares arreglas menos cosas y no le das cabida a un proyecto de ley para que lo firmes… como mierda queres que no critique eso!!! es como que me dijeras que habia que cambiar al corte entonces mataron a todos los jueces menemistas… no lo criticarias acaso teniendo herramientas para hacerlo limpiamente, de la manera que corresponde?? o como era cambiar la corte no se puede criticar??
esa es una decision de seguir colonizandonos, de seguir con la venta de materias primas y la compra de productos manufacturados, que ni siquiera son de primera calidad…
La verdad es una gran deuda pendiente de este gobierno el reestablecimiento, o al menos el comienzo de la reconstrucción de muchas vías de tren, no tanto las metropolitanas sino las que llevan al interior que su nulo mantenimiento ha ahogado muchas economías de pueblos que se han ido despoblando.
Me acuerdo del informe de CQC sobre el “Gran Capitán” el tren que va desde Misiones hasta Once creo, que tarda 28 horas con suerte en hacer ese recorrido porque el tren no puede ir a mas de 40 km/h porque se descarrila. Una locura, y eso es parte de la idea de federalizar el país.
No te digo que no lo critiques, para nada, sabes que obviamente voy a estar de acuerdo con no ser un pais exportador de materias primas y con fomentar la industria, mira si no voy a compartir lo que decís. Pero te repito, no creo que la compra de material, para solucionar el tema AHORA, sea un signo de colonialismo. Si no hay ninguna intención de producir acá, sí, te doy la derecha.
PD: acabo de terminar de ver el video, sí, evidentemente hay muchas promesas incumplidas, déficit importante de este gobierno. Lo del Sarmiento, como dije el otro día, olvidate, estoy seguro de que no voy a ver en vida ese soterramiento. Manso laburo de ingeniería.
mira capo,yo se como esta el roca,porque soy socio del ferroclub argenitino y conosco gente que trabaja en el roca,yo eh estado dentro de los talleres de roca y te digo la verdad esta todo mucho mejor que antes. igual el san martin y ni hablar el belgrano sur que era una mierda total
El Belgrano Sur lo arreglaron ? Jodeme … todos los días lo tomaba, del 2000 al 2003 mas o menos, el ramal Temperley - Haedo, para ir a la facultad … terrible poronga, el peor tren en el que viajé en la vida, un desastre, me robaron dos veces arriba, cuando pasabas por km. 24 te pedían bajar las ventanillas de metal porque volaban piedrazos para el tren, vi a una mina lastimarse la cara, hasta que una vuelta volvía de noche de la facu y viajaban unos pendejos con un caño tirando tiros por la ventana … nunca mas … esa fue la ultima vez que viajé en esa mierda. No sé si hablás de ese ramal puntual, creo que tiene varios el Belgrano Sur, pero ojalá lo hayan arreglado porque era una locura, inhumano viajar en eso.
Yo también tengo varios conocidos laburando en el Roca … no sé bien quien carajo manda ahí, pero les “sugieren amablemente” ir a actos duhaldistas a cambio de puestos y sueldo :S
el belgrano sur esta muy cambiado,desde que es del gobierno,es muchisimo mas seguro en todos sus ramales,mas policias y seguridad privada,bagones nuevos,locomotoras totalmente puestas a nueva,estaciones arregladas,esta muy lindo la verdad
linea belgrano norte:
esta linea es otro mundo,no te podes quejar de nada,sin accidentes,demoras,ni una rayadura,nada,es la mejor linea que hay en toda la argentina,ademas de que pasa por nuestro amado estadio,varios seguro lo tomaron para ir al estadio de river,la verdad yo viaje muy poco,pero mamita que servicio.
El servicio de Ferrovias es muy bueno, yo suelo tomar el tren que va para la zona de Tortuguitas, Del Viso y los trenes son muy limpios, rapidos y llegan siempre a horario.
Ah y a principio de año me fui a Tucuman en Ferrocentral y el servicio me parecio bastante bueno. Es medio lento mas que nada por el estado de las vias y el viaje se hace un par de horas mas largo que lo previsto, pero en general es correcto y es baratisimo.
Por suerte nunca se cumplió lo del tren bala, aunque sigo con la idea de que fue un negociado con las consultoras - evaluadoras, y que nunca se pensó en llevarlo a cabo.
Es una deuda pendiente empezar una restauración a nivel nacional, como transporte de cargas. Aunque no es malo haber comenzado la recuperación como medio de transporte de pasajeros en la zona super poblada
Respecto a la frase, todos sabemos que en esa época, era una excusa. Simplemente se querían liquidar todos los trenes del interior. Y con esa frase, se pretendía correr la responsabilidad a los gremios y empleados de Ferrocarriles
realmente el menemato fue nefasto para argentina,sumando la pesima administracion estatal de los gobiernos anteriores…
El transporte ferroviario es importantisimo no solo como medio de comunicacion y expansion interna del pais,sino que para la industria de un pais es de vital importancia en el abaratamiento de costo y velocidad de transporte …es tan importante que en EEUU son estatales…
Muy buena información. Otra demostración de EEUU: libre mercadistas hacia afuera proteccionistas para dentr
[/QUOTE] No se en la actualidad,pero hasta el gobierno de clinton el exededente de produccion de EEUU lo tenia que absorver el estado porque sino entraba en colapso la industria…
Todos estos paises se manejan asi,francia y alemania tambien…no me parece mal sobre todo porque existe mas compromiso nacional.Aca la burguesia industrial ni en pedo aporta un mango a la I+D ,cosa que en esos paise lo hacen en conjunto con el gobierno ,asi tiene una economia que se recupera ante cada caida.Nostros salimos del pozo del 2000 gracia a la Soja…no planificamos nada a largo plazo y en cuanto baje el precio del comoditi se arma otro de san quintin
buenas personas,aprovecho para decirles,que para el que le interese hoy a las 11 o las 10 luego les confirmo,de la noche,van a pasar un informe especial sobre este tema,en tn,saludos