La Sala I de la Cámara Federal porteña apartó al juez Daniel Rafecas, por tres votos contra cero, de la causa que llevaba adelante por la ex Ciccone Calcográfica, donde se involucra al vicepresidente Amado Boudou, según confirmaron fuentes judiciales a .
El tribunal escuchó a Diego Pirota, abogado de José María Núñez Carmona, socio de Boudou, quien pidió la recusación de Rafecas y al magistrado, que rechazó el planteo.
Los jueces de la Sala I, Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero, resoliveron apartar al magistrado de la causa. La Cámara Federal sorteará este viernes al nuevo juez que intervendrá en el expediente.
La Sala I de la Cámara Federal porteña apartó al juez Daniel Rafecas, por tres votos contra cero, de la causa que llevaba adelante por la ex Ciccone Calcográfica, donde se involucra al vicepresidente Amado Boudou, según confirmaron fuentes judiciales a .
El tribunal escuchó a Diego Pirota, abogado de José María Núñez Carmona, socio de Boudou, quien pidió la recusación de Rafecas y al magistrado, que rechazó el planteo.
Los jueces de la Sala I, Eduardo Freiler, Eduardo Farah y Jorge Ballestero, resoliveron apartar al magistrado de la causa. La Cámara Federal sorteará este viernes al nuevo juez que intervendrá en el expediente.
Rafecas o es un completo imbecil o es un hijo de puta… digo si estaba tratando de favorecer a voodoo y lo traicionaron es un tarado con todas las letras y si lo hizo ex profeso para que lo recusen y sacarse de encima el fierro caliente y termine en mano de un juez automatico como oyhorbide o bonadio directamente es un inmoral que ensucia la investidura de juez de la nacion
No es que en este país no exista la justicia, es que debido a su definición le asignamos el valor que deseamos.
“El fundamento cultura de justicia se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de como deben organizarse las relaciones entre personas. Se supone que en toda sociedad humana, la mayoría de sus miembros tienen una concepción de lo justo, y se considera una virtud social el actuar de acuerdo con esa concepción.”
Osea que la justicia está actuando, dejando en libertad a estos delincuentes, porque como cultura nos hemos asignado el valor moral que robar está bien.