Esto fue impulsado por Sosa. Sabemos que muchos jugadores o equipos lo hacen, pero más que nada en la parte de Capital o el Conourbano. Pero me gusta destacar esto porque se hace en el interior del país. Para los que somos del norte, la zona más pobre del país, es algo bueno que salga a la luz, más allá del gesto en sí, porque muestra la realidad en la que vivimos, pero sobre todo, que gente como en este caso Sosa no olvida su lugar de origen y las necesidades que pasa la gente, en los pueblos, los barrios, merenderos, hospitales, etc…
Francorazón
Por idea de Sosa, Racing realizó una donación en un Hospital de Niños de Tucumán: “Es hermoso ayudar”. [](javascript:Popup(‘http://www.servicios.clarin.com/notas/jsp/ole/v5/galeria/galeria.jsp?notaId=1718783&mtmTipo=Imagen&mostrar=985806’,‘fotos’,‘920’,‘650’,‘yes’,'yes’)
1 de 1
MIGLIORE, CÁCERES, WALLY Y MORALEZ ESPERAN, MIENTRAS SOSA ACOMODA LA MERCADERÍA. LUEGO, HABLARON CON LOS NIÑOS.
Sobre esa región del campo, en el lateral derecho que no termina de gustarle porque “yo soy marcador central”, abre al máximo los poros de la actitud más allá de sus limitaciones. Pero también pone el cuore fuera de la cancha con su espíritu solidario. Hace menos de dos meses visitó a Valentina en la Fundación Favaloro y ayudó -con la promoción del tema- a que la niña recibiera un trasplante de corazón. Ayer, Franco Sosa fue por más, esta vez en su tierra: gracias a una iniciativa suya, el plantel de Racing realizó una donación al Hospital de Niños Jesús, en San Miguel de Tucumán. Al margen de lo que pueda hacer esta tarde frente a San Martín (T), el defensor ya cumplió la actuación más importante…
“En la semana juntamos plata que pusimos con varios compañeros. También colaboró Gilberto (del Organo Fiduciario), Oscar Godoy (presidente de la liga tucumana) y Miguel Atenor (conocido comerciante de esa provincia). Compramos leche en polvo, pañales y juguetes. Es hermoso ayudar”, le explica a Olé.
Su idea original era plasmar ese gesto en un hospital de Montero, su pueblo natal. Pero como queda a 60 kilómetros de la capital, a una distancia larga del lugar donde se concentró el equipo, del cuerpo técnico le sugirieron que llevara adelante su plan en San Miguel. Fue así como, cerca de las 18, luego de la merienda en el hotel Catalinas Park, Sosa concurrió al centro de salud acompañado por Migliore, Cáceres, Martínez Gullotta y Moralez. Llegaron en una traffic que le facilitó el hotel para trasladar los productos, varios de los cuales dejaron en la administración. Los juguetes, en cambio, se los entregaron en mano a los chicos, muy agradecidos.
“El 15 de diciembre, también en Tucumán -agrega Franco-, haremos un partido a beneficio del club Ñuñorco (donde empezó jugando él). Ya están avisados para ir jugadores de Racing, Boca y River”.
¡Qué lindas épocas! Además de impulsarle el gesto caritativo, el regreso a su territorio le movilizó recuerdos. “De chico, en Montero, era un indio bárbaro. Me la pasaba tranpeando pajaritos, pescando o casando. Cuando salía de la escuela, a las 6, me iba a jugar a la pelota hasta la noche”, se emociona. Y sigue: “Siempre soñaba con jugar en la cancha de San Martín o de Atlético. Y mañana (hoy) lo haré por primera vez en un estadio que explota por la gran cantidad de gente que va”.
PD: Che Olé: Es “Trampeando” (o de última como en el campo: Trampiando, jaja) y Cazando, va con “Z”…:mrgreen: