Ah ok. No sabía a que venía que me nombres a ese periodista.
Igual, no creo que hagan tal cosa. Tlal vez metan algún proyecto para las deudas a futuro…
“La unificación y reforma de los códigos Civil y Comercial que ayer comenzó a conocerse en el Congreso definirá finalmente la doble posibilidad de cancelar obligaciones en dólares o en pesos. La modificación de dos artículos del Código Civil sobre la moneda en que pueden cancelarse las obligaciones llegó al mercado transformada en rumores que provocaron una lectura errónea del proyecto: la reforma alcanza a contratos, compraventa de muebles e inmuebles y alquileres, pero no a títulos públicos ya emitidos. El Gobierno se definió así sobre un debate por la pesificación que en realidad no existió: Cristina de Kirchner ya había decidido introducir a través de la reforma al Código Civil una opción que abre el pago en pesos de obligaciones en dólares, pero sin abandonar la posibilidad de contratar en moneda extranjera, como propone, por ejemplo, el proyecto de Edgardo Depetri. La reforma a los códigos pasará ahora a la Comisión de Asuntos Constitucionales y de allí a una Bicameral especial que deberá dictaminar antes de fin de año.”
Había temor en el mercado de bonos por este tema, porque en un momento se pensó que el gobierno iba a poder cancelar los títulos públicos en dólares con pesos, pero no es el caso. Sino eso sería un default en toda regla
Igual con el tema de los controles y la brecha entre oficial y paralelo, esto va a traer muchos problemas para los tipo de contratos donde si se va a permitir el pago en las 2 monedas.
En sentido técnico no es una “pesificación” los contratos siguen en dólares, solo que se agrega la posibilidad de pagar en pesos al tipo de cambio oficial. Pero en la práctica, si cobrás pesos, pero no podés acceder a los dólares al tipo de cambio oficial, estas en la misma. Y encima el paralelo un 30% mas caro.