Hasta ahora me vi todo menos Argelia-Eslovenia. Mañana veo los 3, cuesta esto de ver partidos y estudiar al mismo tiempo, pero vale la pena el esfuerzo.
En el 2002 tenìa suerte porque iba a la escuela a la tarde. Pero igual me perdìa los de las 3,30. Solo miraba los de las 6(me despertaba mi vieja antes de ir a la oficina) y los de las 8,30. Pero me dormìa a las 23 clavadas.
El mundial sin dudas es perjudicial para la salud, ahora me estoy viendo la repeticion del partido de Italia y Paraguay y mañana arriba a las 8 30 para ver Eslovaquia-nueva zelanda.
completos el de argentina, alemania-australia, serbia-ghana:confused: y en diferido italia-paraguay. vi parte de los coreanos contra grecia porque me levante tarde. un modestisimo 4/11.
Mañana me pierdo Nueva Zelanda-Eslovaquia (me voy a comer las uñas en la facultad para ver como va) y no llego a ver Costa de Marfil-Portugal (ese si lo queria ver:(). Pero estoy ahi firme viendo a las brasileirinhas, digo a Brasil contra los Norcoreanos :twisted:.
Hasta ahora llevo un respetable 7/11.
11/13 hoy me perdí Nueva Zelanda-Eslovaquia y vi Costa De Marfil - Portugal el segundo tiempo y el primer tiempo escuché una parte por la radio, porque el profesor es un ortiva y no me dejó escucharlo.
Si esa fuera la principal razón de los mundiales no tendría que haber habido mundiales ni en EE.UU donde gracias si es el 5to deporte en importancia, ni en Sudáfrica que claramente el Rugby es mucho mas importante.
Australia ha retirado su candidatura para organizar el Mundial de fútbol en 2018 y ha dejado vía libre para que el certamen de ese año tenga lugar en alguna ciudad europea, según un comunicado conjunto emitido por la Federación de Fútbol Australiana (FFA) y la FIFA.
“Conversamos con la FIFA durante meses y es esa relación de confianza con la cúpula del organismo lo que nos llevó a concentrarnos en el Mundial de 2022 y dejar a los europeos el campo libre para 2018”, indica en el texto el director de la FFA, Frank Lowy. El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, consideró esta decisión “un gesto muy apreciado” por el ente rector del fútbol mundial y dejó entrever con una claridad hasta ahora inédita el deseo del organismo de que el Mundial que se celebrará dentro de ocho años tenga lugar en Europa. La FIFA decidirá a los anfitriones de 2018 y 2022 en diciembre
De los casi 25 candidatos para ambas citas, quedan para 2018 Inglaterra, Rusia y las candidaturas dobles de Holanda-Bélgica y España-Portugal. Estados Unidos es el único aspirante no europeo, aunque se considera que casi no tiene oportunidades.
Todos compiten también para 2022, aunque para este año también se presentan, además de Australia, Japón, Corea del Sur y Qatar.
Si un país europeo consigue hacerse con el Mundial de 2018, los otros aspirantes del continente tendrán que renunciar a su postulación para 2022.