¿Qué libro estás leyendo?

No pierda el tiempo, usted está para más, estimado.

Deje de ostentar su desorientación sexual, hagame el favor.
Y bueno respecto de las editoriales que tengo, lo único que puedo facilitarte es el nombre de los traductores, no me pidas más. Seguro sos de las clientes quisquillosas que te revuelven todo y no llevan nada.

Tengo prueba el martes, me encatría decirle lo mismo a mi profesora :mrgreen:

Igualmente arranque ahora, y la verdad me parece entretenido… yo que sé… no hay que menospreciar…

Te voy a comprar un libro. Ya te lo dije. Eso sí, el vendedor es el que debe convencer. No quiero que sea sólo un acto de caridad. Te quedan un par de meses para convencerme de llevar un par.
Por cierto, habemus dos con ganas (o problemas) en el foro.

No sé cómo mierda se llama, es de Operaciones y lo estoy leyendo por obligación, rindo el final el 29 :expressionless:

TE CONSEGUÍ! :stuck_out_tongue:

Termine hace unos dias “Papeles en el viento”, genial la verdad.
Ahora si por estos dias encuentro “Futbol, dinamica de lo impensado” en el quilombo de mi pieza lo leo, jaja, sino voy a arrancar con “Lo suficientemente loco”, la biografia de Bielsa por Senosiain.

después de leer 3 libros de Cortazar, hoy me compré Rayuela, veremos que tal.

Así habló Zarathustra ¡¡el lunes arranco con vos querido!!

2 libros que me regalaron hace unos años, pero nunca me llamo la atencion leerlos hasta el dia de hoy:

  • Homicidios Seriales
  • Terrorismo en la aldea global

Lo coloco aquí:

Hoy las letras se visten de luto. Ha muerto un gran escritor y pensador latinoamericano: Carlos Fuentes.

Dentro de sus obras más destacadas se encuentran : La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente, Aura, Gringo Viejo.

Hasta siempre, maestro.

Hoy vi la tapa de clarín y me enteré. Nunca lo leí. Qué tal es?

Gracias caro, nuevamente. Para recomendar? tengo una parva de libros para leer que compré…

Ahora estoy leyendo un libro desopilante, de la época del decadentismo francés (se podría inscribir en esta corriente), antecedente del surrealismo (aunque sus miembros nunca lo leyeron). Se trata de un libro que se volvió a editar 100 años después en francia, de que se editó por primera vez sin ninguna repercusión. Hay toda una historia detrás que te la cuentan en el prólogo.

Recomendadísimo.

“El tutú. Costumbres de fin de siglo”, de Princesa Safo - Revista de Letras

Recién veo en mi biblioteca que tengo ese libro de Carlos Fuentes, reservado para las semanas entrantes.
Ayer terminé (lo empezé de nuevo porque lo había leído muy por arriba) Los Lanzallamas, que pedazo de personaje el Astrólogo.
Conseguí Amerika de Kafka a 10$ jaja muy groso y muy bien cuidado el libro.

Carlos Fuentes es excelente. Pertenece a la generación del boom pero se diferencia en su sobriedad, en abordar lo mágico desde otra óptica, tal vez no tan colorida como García Márquez y sí más mística.
Mira a México desde el dolor pero también desde la convicción del crecimiento y desde allí teje sus historias. Lo fantástico es una constante en él y creo que, con ello, logra construir esa sensación de niebla, de embrujo, de distorsión que forma parte de la historia mexicana y latina.
“Aura” es una de mis novelas favoritas. Está llena de trampas, es oscura, densa; cuando la leés, sentís que te asfixia y sintomatizás lo que el personaje vive, experimenta. Ni hablar de los finales, son un verdadero jaque mate.

Mención especial para el gran escritor panameño/mexicano Carlos Fuentes, que falleció en esta semana. Ahí vi más arriba que le rindieron homenaje ya. :slight_smile:

Actualmente estoy leyendo una suerte de ensayo histórico acerca del West Coast Jazz en California (1945-1960).

Ando con ganas de leer alguna de las obras maestras de Soriano, algo para recomendar?

Estoy leyendo un compilado de cuentos de Lovecraft.
Muy muy muy bueno. Tiene floja obsesión con las figuras marinas-humanas :mrgreen: pero es demasiado interesante. Al mejor estilo Poe.

Uh LH, tengo pendiente los cuentos de Cthulu.

PD: ¿Leiste alguna vez a Philip K Dick? Es un mostro.

Todavía no, pero lo tengo pendiente! Los de Cthulu también.
Ahora estoy leyendo La sombra sobre Innsmouth, terrible.

Y un crítico de una página dice

“Al principio parece simplemente un relato banal, con una prosa depurada. Luego van apareciendo los detalles, la alarma se instala. Me leo el resto del relato con el corazón en el puño. En cada frase, a cada página, se puede producir la sorpresa. Tal vez la sorpresa es que no ocurre nada. Calvino es un maestro cuando se trata de mantener la tensión. Es como un ruido sordo, al fondo, cuesta darse cuenta, porque no desaparece nunca. No es terror, no es intriga, es una tensión constante, con un estilo literario delicioso. Es muy versátil, siendo capaz de escribir las historias con enfoque y estilo diferente. De pronto te sientes en la cabeza del personaje, como distante y lejano en otro relato.”

Les dejo la página
Mi vida en dos palabras…: Bajo el sol jaguar, Italo Calvino

:cafe::cafe::cafe::cafe::cafe:

Es muy bueno, lo leí en las visperas del año nuevo . Avisá por donde vas gatillamos spoilers