¿Qué libro estás leyendo?

Preguntaste acá? NOSOSTROS de ZAMIATIN, EVGUENI - LSF Creo que envían a todo el país.
Ayer empecé Ampliación del campo de batalla de Houellebecq, uno de los fetiches de este thread jaja. Es genial hasta ahora ja, me siento muy representado por todo lo que cuenta el protagonista, y la forma en que lo hace, lo cual hace el libro muy llevadero y divertido, no así la vida (?) pero bueno todo no se puede.

Nunca compré por ahí, ¿es mucho bardo? Porque tienen bastantes, y difíciles de conseguir.

Quiero ese libro, una vez lo encontré, pero usado y me lo quería cobrar a precio de librería, obvio que no lo hice. Algún día lo leeré.

Es la mejor librería por afano, en cuanto a títulos y precio también. Podés consultar antes de comprar cómo es el tema de los envíos al interior, y también asegurate de que todos los libros que quieras sumar en el envío los tengan disponibles, porque suelen estar desactualizados algunos, quizás lo tienen pero más caro, o quizás ni siquiera lo tienen.
Yo compré una vez así online y me trajeron todo sin problemas, pude pagar contraentrega; entiendo que si te lo mandan a Córdoba tengas que tarjetear o pagar antes del envío todos los costos. En cuanto al sistema es de lo más boludo, vas sumando los libros que querés a tu carrito y después ingresás tu dirección y eso, pero te recomiendo por las dudas que preguntes antes a la casilla online con los links de los libros que querés antes de cerrar el tema del envío. Yo les suelo romper las bolas a este mail <santafe2376@lsf.com.ar>

En LSF podes confirmar la compra sin saber la disponibilidad, no pasa nada, te avisan por mail qué libro no tienen y te preguntan si mantenes el pedido.

El tema es que como esta en Cordoba lo van a liquidar con el envío.

y se pueden retirar los libros de lsf en alguno de sus locales? o solo trabajan con envios?

Sí obvio, podés retirar por cualquiera, aunque no todas las sucursales tienen stock de todos los brolis. Si llamás y pedís que te “lleven” cierto título en la sucursal que te queda cómodo te lo mandan ahí. Las de av Santa Fe son las que más tienen. [MENTION=40927]mockingbird[/MENTION]; no sé cómo será el tema del carrito y la tarjeta. Además, quizás te cebás sumando libros que salen mucho más o que nisiquiera tienen, hay algunas cosas desactualizadas (por ej, vi uno de Katzenbach a 15 y ahora está 75 jaja, ni lo compré, pero aún así estaba más barato que en Cúspide ponele), más que nada para no irte del presupuesto. Sobre el envío no creo que le salga más de 50 o 60 mangos. Va a ser más caro o barato según cuántos libros compres. Le conviene pedir varios.

Tengo inés del alma mía en la mesa de luz pero me da paja empezarlo ja. Alguien lo leyó?

Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver

Yo estoy leyendo “Los amores de Cristina” de Franco Linder un periodista de investigación acerca de los secretos de la presidenta y Operación Masacre de Rodolfo Walsh

Muy bueno gente, voy por casi el 60 % del libro y me tiene re atrapado… hasta me genera pesadillas! que grande King :mrgreen:

Arranque con A sangre fría de Capote.

Retroceso del Futbol Argentino de Pablo Morant

Es muy fuerte pero excelente

Parece que a la feria del libro de este año van a venir Paul Auster y Coetzee, nada mal. De Auster ya lei un par, ahora me voy a poner con alguno de Coetzee a ver que onda, se habla muy bien de este muchacho.

Uh, que bueno, no sabia que podían llegar a venir los dos. Hace dos años editaron “Aqui y Ahora”, que es la correspondencia entre ellos dos. Realmente muy recomendable. Dos de mis autores favoritos.

Releyendo una vez más La Comunidad del Anillo (JRR Tolkien).

No sé si leyeron esta nota pero es muy buena :lol:

Murakami supera a García Márquez como el escritor favorito de los que fingen que leen

Mozart y Beethoven se mantienen a la cabeza de las preferencias de quienes fingen gusto por la música clásica

[i]Haruki Murakami ha desplazado al escritor colombiano Gabriel García Márquez como el primer autor que salta a la mente de quien finge gusto por la lectura ante la pregunta explícita de su interlocutor.

De acuerdo a la encuesta realizada por Consulta Mitofsky en una muestra representativa de Starbucks a lo largo del país, Murakami es el autor favorito para poner sus libros sobre la mesita de café, en pose de lector empedernido.

A pesar de las náuseas, mareos, desequilibrio mental y pérdida de las ganas de vivir que han experimentado quienes realmente han sufrido la experiencia de leer al autor colombiano, García Márquez se mantuvo muchos años en el primer puesto de las preferencias de los falsos amantes de la literatura.

“Creemos que lo de Murakami es una moda pasajera y que en cualquier momento el Gabo recuperará la posición de privilegio”, aseguró Roy Campos, representante de Mitofsky.

Contradictoriamente, Cien años de soledad aún conserva el primer lugar como la novela favorita de quien nunca ha leído una novela. Tokio Blues, de Murakami, apenas ha alcanzado el cuarto sitio, detrás de El llano en llamas y La Biblia, quienes se encuentran en la lista a pesar de no ser novelas.

Dentro del estudio, Mitofsky confirmó que Frida Kahlo y Picasso son los pintores favoritos del sector de la población encuestado.
[/i]

Murakami supera a García Márquez como el escritor favorito de los que fingen que leen - El Deforma

Me hizo acordar a esta genialidad:

:lol: :lol:

Cortázar en Encuentro

A pesar de las náuseas, mareos, desequilibrio mental y pérdida de las ganas de vivir que han experimentado quienes realmente han sufrido la experiencia de leer al autor colombiano, García Márquez se mantuvo muchos años en el primer puesto de las preferencias de los falsos amantes de la literatura.

:lol::lol: con un caño

¡Volviste basura abadonadora!

Instrucciones para un descenso al infierno de Doris lessing, quería una lectura relajada despues de leer a sartre pero resulto ser una novela muy densa, demasiado, toda la novela son los delirios de un paciente psiquiatrico.

A 30 años de la muerte de Cortázar hicieron una nota muy buena en La Nación.
Cortázar inédito: textos, fotos y palabras redescubren a un genio - 12.02.2014 - lanacion.com *

En los comentarios un usuario cuenta que estan produciendo un documental sobre Cortázar y su ultima esposa Carol Dunlop y parece que necesitan fondos.
Julio & Carol