¿Qué libro estás leyendo?

Desvirtuo: Sos muy linda.

Ultimamente leo poco y nada porque no tengo un libro que me atrape. Mi récord fue leer “La sombra del viento” en tres o cuatro dias, no recuerdo bien.

“Profe mire, le promocioné su libro en un foro lleno de buitres. Seguro lo leen para hablarme de algo. ¿No me pone un 10?”
:smiley:

No puedo terminar el de Houebellecq, ADCDB, no es malo pero la historia no me atrapa en absoluto. Creo que voy a releer a Bernhard, hasta que vuelva a capital y compre algo nuevo.

Jajajaja me descubriste :mrgreen:

La misión oculta de este thread parece ser que todos los que pasen por acá hayan leído ese libro de Houllebecq :lol:

Ailu, estás way too fuerte para leer 2 horas por día.

Estuve leyendo “Vigilar y castigar” del dolape, alternándolo con “Filosofía en el tocador”, ¡hijo de puta! Nunca lo lean en un bondi. Te produce risas y erecciones que te hacen quedar como un desequilibrado mental.

Y La insoportable levedad del ser.

Pero ese, dentro de todo, tenía un reconocimiento previo. El otro era una gema virgen. Hay varios otros que fueron recomendados reiteradas veces, pero son más clásicos y no cuentan. Crimen y castigo es uno. Un mundo feliz es otro (a mí me decepcionó bastante). A Los hermanos Karamazov se le animaron bastantes foristas.

Sí, en ese sentido es cierto.

El libro de carpio principios de filosofía explica las bases de la filosofía de kant de forma excelente. Después está el de safranski schiller o la invención del idealismo alemán donde se traza la genealogía del idealismo aleman.

---------- Mensaje unificado a las 11:56 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:55 ----------

Nicklas dejame decirte algo: NO ENTENDISTE NADA. :twisted:

¿Que tal el libro, 1984 de George Orwell?

Realice una inversion grande estas vacaciones en libros jaja, me compre Asi hablo Zaratustra y Ecce Homo (Nietzsche), El orden del discurso (Foucault), El juguete rabioso (Arlt), Un mundo feliz (Huxley) , Crimen y castigo (Dostoievski) , el manual de filosofia de Carpio, Demian (H.H) , las 2 primeras partes de la trilogia de memorias del fuego de Galeano y Espejos de este mismo autor.
Ya termine el juguete rabioso y me quedan hojas para terminar un mundo feliz.
Por cierto al igual que la naranja mecánica, un mundo feliz relata muy bien la problematica que supone el conductismo y el condicionamiento en cuanto a los humanos.

De los mejores que lei en mi vida

Arranco con Walden, la vida en los bosques, de Thoreau, alguien lo leyo??

Leí En el camino y arranqué La conjura de los necios, que, hasta acá, me viene encantando.

Leyendo por 5ta vez Memorias del subsuelo :surprised: no se que tengo con este libro pero siempre le encuentro cosas nuevas.

Lo compre el sábado, después de escuchar una entrevista que le hicieron al autor en Radio Metro. Esta muy interesante.

Leí ‘El Extranjero’ de Albert Camus. Está bueno, no me fascinó, pero está bueno el mensaje.

“Che”, habla sobre las estrategias de guerra del mismo

Me compré este, por lo poquito que lei me empezo a gustar

Tambien estoy leyendo SUMO

Cuando termine con Petti agarro a Fontanarrosa,jaja.

“El mundo de Sofía” es una novela, para todo/a aquel que le guste la filosofía, está ESPECTACULAR.