IM PO SI BLE.
Nada es imposible!!!
Jajaja esto es como Aguilar, todos putean a Grondona, después seguro lo van a votar
A mi lo que no me parece justo es que River y quizás algún otro club tenga un voto igual que otros clubes chicos o muy chicos como Arsenal que tienen muy poquitos socios. El voto de los clubes debe ser de acuerdo a la cantidad de socios que tengan porque sino siempre van a ganar Grondona y sus amigos con el voto de los chicos.
En esta propuesta en particular reconozco que no se si estoy tan de acuerdo con Salvemos al Fútbol y con Lancioni si es que la apoya. Me gustaría que me la expliquen bien y después opinaré. Abrazo
me parece muy bine, ahora grondona no lo va a qurer in en pedo, gordo forro
Esta es la copia del proyecto de reforma presentado en AFA
Buenos Aires, 20 de febrero de 2009
Asociación del Fútbol Argentino
Señor Presidente Dn. Julio Humberto Grondona
S_______________/_____________D
Del Estatuto de la Asociación del Fútbol Argentino:
“Art. 2.- … a los efectos de dotar a la AFA de amplia funcionabilidad en su manejo toda vez que ello implica estar a tono con la era dinámica y práctica de estos días.”
Señor Presidente,
Lo que hoy consideramos “Democracia,” dista mucho del sistema de gobierno concebido en la Antigua Grecia. El cambio mas radical del concepto es la contemporánea aceptación unánime del derecho a participación universal para todos los involucrados dentro de un sistema u organización en la elección de sus máximas autoridades. A lo largo del siglo XX la gran mayoría de los estados nacionales reconocieron que todos sus “habitantes” debían tener el derecho de participar de diferentes mecanismos a los cuales anteriormente tenían acceso unos pocos “ciudadanos” (élites).
Este principio se ha trasladado a todo organismo, sociedad o institución que se considere actualmente de funcionamiento democrático. El poder fundamental debe partir desde las bases.
Esto no ocurre dentro de la estructura del fútbol argentino. Es evidente que la Asociación del Fútbol Argentino no se adecuó a la “práctica de estos días”.
Las decisiones, políticas y medidas tomadas por quién detenta la posición de Presidente de la Asociación del Fútbol tienen ingerencia directa sobre la manera en la cual los socios de los clubes viven el deporte/espectáculo. Es derecho democrático de todos aquellos que se vean afectados por el poder de una autoridad, tener la posibilidad de participar de la manera más directa y justa en la designación de la misma.
En este contexto consideramos oportuno que la AFA deje atrás mecanismos que se corresponden con oscuras eras pasadas en las que eran solo unos pocos privilegiados, quienes elegían a los gobernantes.
La base institucional del fútbol argentino es indudablemente la masa societaria de los clubes afiliados a la AFA. Este actor político, resulta el indudablemente legitimado para la toma de decisiones.
.
[FONT=Times New Roman][SIZE=3]Sin perjuicio de que la AFA adopte medidas alternativas que logren el objetivo planteado, sugerimos sugerimos .que se incluya un nuevo inciso en el Artículo 6 (obligaciones contraídas por las instituciones afiliadas) del Estatuto de la AFA. Este inciso debería consagrar la obligación por parte de las comisiones directivas de las instituciones afiliadas a llamar a una Asamblea o Comicios Extraordinarios de los cuales surgiría un mandato imperativo por parte de los socios al respecto del contenido del voto que emitirá el representante del club ante la Asamblea de la AFA, cada vez que esta tenga la tarea de elegir un nuevo presidente. De esta manera la Asamblea de la AFA pasaría a operar como un Colegio Electoral.
Confiamos en que la Asociación del Fútbol Argentino reconozca el actual desbalance de poder en las estructuras políticas y corrija este desvío. Sin perjuicio claro está, de señalar que es además, su obligación.
Aguardamos vuestras consideraciones al respecto.
Cordialmente.
.[/SIZE][/FONT]
la afa es una verguenza y hablando de este tema estaria perfecto q el presi lo elijan los socios de los clubes
si jajja
para mi hay qe hacer una votacion club por club hacsta algo final…
seria lo correcto , una democracia…
El INSTITUTO TRADICIONAL RIVERPLATENSE DR. DEGROSSI esta programando una Jornada de análisis y debate sobre este tema y sobre el empadronamiento obligatorio de los hinchas para el próximo 31 de Marzo a las 19 horas con la participación, entre otros, de los autores del proyecto que
integran SALVEMOS AL FUTBOL. Un abrazo
seria bueno ,pero es verdad a grondona no lo van a sacar hasta que muera
Francamente después de analizarlo me parece que cada club tiene que tener una cantidad proporcional de votos de acuerdo a la cantidad de socios que tenga. No es lógico que River tenga el mismo poder de decisión que el que tiene una club “familiar” como Arsenal. Saludos
Eso seria lo correcto, lo ideal, pero como se puede conseguir eso, la AFA es corrupcion, es una ladronada de Grondona y los suyos, y los presidentes que lo votan, no lo entiendo!
Pero bueno, en algun momento va a cambiar la AFA…
en algun momento… muy lejano…