A mí Borghi me gusta, no tendría problema en que viniera ahora, aunque nose si podría laburar como debiera, en Independiente no le dieron un tiempo muy lógico, y el rumbo de dicho equipo post-borghi también habla por si mismo…
Igual si Matías pasó de postularlo a ignorarlo, algo debe haberle visto en sus partidos en el rojo que no le haya gustado (yo también le ví algunas cosas feas).
bueno, pero entonces quiere decir que se tiran nombres por tirarlo nomas… cuando lo tiró al bombo a Pumpido a fines del año pasado, resaltaba las virtudes de Borghi… ahora resulta que esas virtudes son de Cagna… ¿al final, cual es? no veo una conviccion en la postulacion de determinado DT sino el simple hecho de tirar al bombo a alguien
Que lo traigan en jet desde Ecuador YA a Bauza… tecnicazo… donde hay que firmarle el contrato para que venga ?? Lo que pasa es que el Paton no viene ni en pedo.
Maury: Primero aclaro que Borghi estuvo en la lista de los candidatos de los dirigentes, no sólo la mía, je.
Como te se de buena leche, te sugiero que te des una vuelta por el foro: en varios threads aclaro que desde hace un tiempo me he puesto a analizar a los entrenadores por lo que realizan en los equipos en los que se encuentran más que en su currículum. En esos threads doy cuenta de Borghi, afirmando que me encantaba su Colo Colo y también diciendo que su Independiente a la quinta fecha me daba naúseas con Matheu u Herrón de 8. Creo que para esa misma 5ta fecha ya opinaba en disidencia con el Borghi de Independiente. Esto es algo similar a lo que ocurre con Simeone: a mí no me gustó su labor en River, pero no por eso me olvido que sí me gustó su Estudiantes.
Un caso similar al de Borghi me ocurrió con Mohamed. Me gustaba su Huracán, pero en Cólon hizo desastres en el primer tramo del torneo argumentando que para zafar del descenso debía recurrir a otros esquemas y otros planteos (dicho por él). Recuerdo equipos con Chitzoff de carrilero por izquierda y Capurro de enganche o tipos lentos como Goux siendo líberos en línea de 3. Cuando se acercó a lo que uno pretende, que es respetar la naturaleza del jugador y empezó a jugar con enganche y arriesgar, empezaron a llegar los resultados. ¿Esto quiere decir que yo tengo la verdad? No, ni en pedo. Quiere decir que simplemente coincidieron las maneras de ver el fútbol y las estadísticas, con el agregado del rendimiento.
Respecto a lo de Borghi, ya había hecho la mea culpa (si vale el término, je) hace bastante tiempo, pero vale la pena aclararlo una vez más y ratificar que he adoptado una nueva manera de analizar a los entrenadores según lo que hacen en el momento y no dándole una fuerza excesiva a sus currículums como entrenadores o ex jugadores.