Principios elementales del Socialismo

Como se confunde Socialismo con Socialdemocracia…

Socialismo es el paso previo al Comunismo, es Revolucion,un Estado fuerte,es dictadura del proletariado, medios de produccion en manos del estado y de los trabajadores, es educar,culturalizar el pueblo, es terminar con las burguesias y con las diferencias sociales agudizadas para luego una vez terminada las clases sociales y la sociedad alcanzado un punto altisimo de civilizacion puede el Estado dejar de existir y pasar a vivir en una Sociedad Comunista donde la base de la sociedad es la cooperaccion conjunta de sus ciudadanes

Por lo que queda claro que al Comunismo nunca ningun pais ha llegado, si al Socialismo pero nunca se termino la etapa Socialista para concluir los objetivos de la sociedad

Socialdemocracia es mantener el sistema republicano y apuntar el pais hacia un destino social transformando el Capitalismo, el tema es que la mayoria de Partidos Socialdemocratas siguen ejerciendo el Capitalismo Salvaje y nada que ver tienen con el Socialismo

Totalmente acertado el comentario de Cave…

Che me da curiosidad que opinas del Kibutz como modelo socialista??

Te soy sincero Eze… no estoy muy interiorizado sobre los Kibuts… he escuchado sobre ellos y diversas opiniones… pero no estoy 100% interiorizado y no quiero pecar de ignorante…

Fuerte abrazo!.

que no es socialismo por que solo podian participar y recibir beneficios los pitos cortados…no es una experiencia abierta a todo el mundo…

En los kibutzim participaban “goys” tambien… :roll:
Estan insipirados en modelos socialistas y pensadores de la rusia zarista.
Como Armenio vos tambien la tenés cortada??:lol:

No lo conozco a Otto Vargas , pero si el secretario general del PCR piensa eso , bueh no coincido en nada … no te podes vender a cualquier partido politico por el apoyo de las masas , asi esta la politica de hoy en dia…

Exacto!!


La verdad que no te entiendo , que sos ??? comunista , guevarista , marxista o peronista???
Entonces el Che tambien fue un genocida???
Si pensas un poco y sin ponerme a favor del asesinato de personas , la razon para matar al Zar y a su familia es para que no se perpetuen en el poder ni logren volver al poder…

No me vendo aningun npartido… amì no me zimpatisa el PCR, te lo citaba para que veas que no es venderse a un partido es estrategia… pero por lo visto, no cazas un fulbo vos… con todo respeto.

¿comusnita o mraxista?.. JAUUAUAUAU, mori… :lol::lol::lol::lol::lol:.

Nuevamente pecas de ignorante, ese post fue en respuesta al Presi que dijo que Stalin fue un genocida y Lenin no… buee, con ESA LOGICA… ( NO LA MIA) Lenin fue un genocida por matar a toda la filia… incluyendo a los nenes…

Te parece lo mismo haber matado a toda la cupula zarina que había mantenido oprimido al pueblo ruso durante siglos que asesinar personas de tu propio pueblo en una dictadura sangrienta y opresiva alcanzando números mas altos que incluso los campos de concentración de Hitler?
Mas allá de que no justificó la matanza de los nenes, tiene su basamento en la posible reorganización de los mismos al tener mas edad junto a grupos opositores.
Matar gente durante una revolución puede ser criticable o no, pero no es lo mismo que terrorismo de estado hacia tu propio pueblo.

Marx, salvo contados pasajes (en “La ideología Alemana”, los “Grundisse” y no recuerdo ahora si en el Manifiesto), jamás describió como sería el socialismo. Y en dichos pasajes sólo dice vaguedades. En realidad, la única boludez que hizo éste Carlitos es revelar el funcionamiento del Capitalismo. Luego tuvo la confianza en que el ser humano sería capaz de desarrollar un modo de producción superador, donde no se cometan los mismos errores intrínsicos a éste Sistema.
Después de Marx es muy difícil hacerse el boludo. Porque cada uno de los “errores” del Sistema se puede rastrear en su obra.
Nietzsche dijo (en “El Origen de la Tragedia” o en la “Genealogía de la Moral”), que “la vida sin música es un error”. Marx tranquilamente diría que la vida bajo el Capitalismo es un error, y ambos sabrían perfectamente de que están hablando. Algo así habrá pensado Sartre cuando en su “Crítica a la Razón Dialéctica” escribe la idea de que mientras impere el Capitalismo, entonces será la marxista la filosofía con mejores herramientas para explicar el mundo.
En cuanto al Socialismo como experiencia real podríamos citar dos casos, y ambos resultados de situaciones extraordinarias. Los mencionados Kibutz (experiencia que se genera previa a la existencia misma de un Estado), y la Comuna de París, donde la fraternidad comunista es alentada por cañonazos enemigos.
Como no parece práctico citar a cada comentario, arriesgo algunas ideas que surgen de la lectura. Ante todo, dos verdades evidentes; si nos organizamos cogemos todos y si hablamos con los conceptos justos es más fácil el diálogo.
Lenin podrá ser llamado “asesino”, pero nunca genocida. Después de Octubre, Lenin estaba demasiado ocupado en afianzar la Revolución, y muere muy pronto. No le temblaba el pulso al decidir la muerte de alguien que él pensaba peligroso para el proceso revolucionario, pero jamás fue un genocida. Recordar que su liderazgo duró menos que el menemismo….
Stalin en cambio no sólo es un asesino y genocida, sino que representa junto a Hitler, el punto cúlmine de la maldad occidental. Y al Stanilismo no se lo puede denominar “Dictadura”, simplemente porque son cosas diferentes. Aquél entra en la selecta categoría de “Sistemas Totalitarios”, y que podemos simplificar diciendo que todo aquél ciudadano que no concuerde con el modo de pensamiento que emana desde el poder del Estado, es plausible de ser aniquilado. Massera al lado de Stalin es Campanita.
Muchachos, pretender la unidad de la izquierda no deja de ser inocente. En lo único que pueden estar de acuerdo los partidos de izquierda es en la necesidad de superar el Capitalismo, pero nada más. Cada corriente de pensamiento tiene su receta para hacerlo, y muchas veces parecen incompatibles entre ellas mismas. Pero eso parece bastante lógico, ¿porqué no se le pide la misma unidad a los partidos de derecha?. Dentro de la derecha, los neo-liberales y los que confían en el “Estado de Bienestar” tienen brechas insalvables. Las mismas que existen en la izquierda.

El comunismo y el neoliberalismo o teoría de libre mercado son utopías extremas, las dos impracticables, por la propia naturaleza humana.
En cuanto al socialismo tiene tantas variantes que podemos encontrar, por ejemplo, uno de los políticos más útiles a la sociedad, Alfredo Palacios, surgió de las filas del socialismo. En tanto que en la actualidad, Binner deja bastantes dudas de ser verdaderamente socialista. Tal vez, otro prblema sea que queremos importar modelos: el comunismo cubano o soviético por un lado, y el socialismo europeo por otro, donde aparecen dirigentes como Rodríguez Zapatero, un socialista muy "tibio, que se diferencia de la derecha en la promulgación de leyes tendientes a garantizar libertades individuales, y nada más.

Clansman, buen aporte. Por mi parte, creo que si no se le pide unidad a los espacios de derecha, es porque generalmente lo estuvieron. Pueden tener mil diferencias, pero el PJ de Menem y la UceDé fueron uno solo en los 90, ahora mismo, la UCR y el Peronismo disidente parecen bastante alineados … y de todas formas, son partidos mayoritarios de por sí, no necesitan de ninguna manera unirse para aspirar seriamente a gobernar, cosa que no pasa con los partidos de izquierda. No veo para nada tan inviable un programa común entre PSur, Nuevo Encuentro, Libres del Sur, Solidaridad e Igualdad, PSA, me parece que más allá de las diferencias, hay material en común.

Justamente Libres del sur , el PSA y proyecto sur , conforman el Movimiento Proyecto Sur hoy en dia… el bloque que tiene como referente a Pino…
Nuevo encuentro se fue con el gobierno y solidaridad e igualdad no lo conozco…

El referente es Raimundi. Un tipo sumamente interesante y dable de escuchar y seguir escuchando. Otro es Macaluse. Se abrieron del ARI hace bastante tiempo

En las elecciones 2009 Solidaridad e Igualdad fue con Proyecto Sur…

Sí, pero ahora se cansaron de algunas actitudes de Pino y se fueron con Nuevo Encuentro a hacer una alternativa de izquierda más constructiva. Un bloque con Sabbatella, Heller, Cerruti, y Raimundi, es lejor, lo mejor de la política local. Ojalá crezcan.

esa es tu opinion:P… para mi el interbloque proyecto sur es lejos la mejor alternativa politica local…

Y con nestor???

+1

Y creo que esto ya se dijo, pero la Cerruti está entrable…

Pienso que hay que promover cierta renovación. Los cargos altos desgastan mucho, tanto el ánimo del funcionario como la paciencia o la expectativa de la población.