bueno, la cosa es que hace poco me cambiaron el disco de la compu, y creo que le hicieron una particion, o algo asi y ahora tengo el C: y el E: como discos, el C: se me lleno y le quedan 900 megas libres, y el E: tiene 97 GB disponibles. la pregunta es si puedo agarrar cualquier cosa que este en el C: y pegarla en el E: sin que pase nada.
no entiendo mucho de esto jaja.
Gracias
bueno, la cosa es que hace poco me cambiaron el disco de la compu, y creo que le hicieron una particion, o algo asi y ahora tengo el C: y el E: como discos, el C: se me lleno y le quedan 900 megas libres, y el E: tiene 97 GB disponibles. la pregunta es si puedo agarrar cualquier cosa que este en el C: y pegarla en el E: sin que pase nada.
no entiendo mucho de esto jaja.
Gracias
Cualquier cosa no … las cosas que hayas instalado, te van a dejar de andar si las movés así nomás …
Pero podés mover todo lo que no sea instalable, es decir, películas, fotos, mp3, porno … con eso seguro llberás bocha de espacio.
ah joya, graciaas
Cierro
cna ?
Todo lo que hayas instalado en el C y haya guardado datos en el registro de windows no lo pods correr, lo que sean archivos huerfanos si, obviamente.
Lo que te conviene es utilizar el partition magic y ampliar el C, es decir, unir las 2 particiones.
ah, gracias voy a ver que onda con eso tambien
Mmm yo prefiero tenerlas separadas, está bueno. En una tenés lo básico, windows, office, antivirus, toda la gilada, y en la otra, los archivos.
Así, cuando de vez en cuando tenés que formatear porque te carretea la máquina, formateás solo una partición sin tener que mover la info de la otra.
Si le das un buen margen al C, es una buena opcion, lo mejor siempre es tener 2 discos, uno de descargas y cosas pesadas y el C con las cosas mas importantes, el dia tenes que formatear moves al otro disco y listo.
Muy bueno el dato del Partition Magic, no lo conocia, y yo tambien tengo dos particiones y queria unirlas porque sino no me sirve…
Voy a ver que onda, ojala se pueda…
Tengan mucho cuidado con el partition magic igual eh! Digamos que el programa sirve para hacer algo que no es completamente legal. En realidad, hay que hacer la burocracia con la compu vacía, formateando el disco entero y borrando una partición. El Partition Magic adorna un par de archivos de sistema que hacen la vista gorda y te cambia el sistema de particiones sobre la marcha, pero siempre en algún momento salta todo y te tira algún error.
Bah, a mí por lo menos siempre la máquina después de usar el Partition Magic me duraba un mes más y a formatear, porque me empezaba a tirar los mil y un errores.
A la mierda… capaz que no haga nada entonces. Me molesta porque tengo dos divisiones de 80gb y en la que uso me queda poco espacio libre y en la otra tengo los 80gb sin usar jaja, me resulta muy incomodo pero bueh, mejor no meto mano
jajaja, ni ahi, uso el partition muy seguido y nunca un drama, hace todo su trabajo muy bien, solo hay que saber usarlo bien…
jajaja, ni ahi, uso el partition muy seguido y nunca un drama, hace todo su trabajo muy bien, solo hay que saber usarlo bien…
?
Me estás diciendo que no se lo que hago? A ver Bill Gates, explicanos a “usarlo bien”.
No, mentira. Probablemente lo haya usado mal. Pero las tres veces que lo usé para crear una partición nueva (cuando originalmente tenía una sola) me terminaba tirando errores en el inicio de Windows y cada dos por tres tenía que pasarle ese ScanDisk del XP que me decía que había tantos miles de archivos incompletos, que tenía que repararlos, y perdía muchísima información…
PartitionMagic was capable of resizing NTFS or FAT (16 or 32) partitions without data loss, and could copy and move partitions, including to other disks. It also had various other features, including being able to convert between FAT16, FAT32 and NTFS, modify the cluster size of FAT16/32 and NTFS filesystems, and merge adjacent FAT or NTFS filesystems (all without data loss, though some NTFS-only metadata is lost on conversion to FAT). Additionally, it had somewhat limited support for ext2 and ext3 partitions.
PartitionMagic releases 1–3 were offered both in OS/2 and Windows versions. Symantec’s PartitionMagic version 8 only supported Windows.
A ver, cuando uno tiene particionado un disco desde Windows, es todo virtual, el disco es uno, tiene sectores y demas, pero el disco, fisicamente es uno. No te va a pisar ningun archivo ni modificar nada en el registro, simplemente va a ampliar el disco que quieras, no reformatea ni nada, solamente “estira” su capacidad…
Tambien depende un poco del disco, hay algunas marcas que son muy poronga, pero el programa no hace nada misterioso como para ocasionar problemas en si.
Saludos!
PartitionMagic was capable of resizing NTFS or FAT (16 or 32) partitions without data loss, and could copy and move partitions, including to other disks. It also had various other features, including being able to convert between FAT16, FAT32 and NTFS, modify the cluster size of FAT16/32 and NTFS filesystems, and merge adjacent FAT or NTFS filesystems (all without data loss, though some NTFS-only metadata is lost on conversion to FAT). Additionally, it had somewhat limited support for ext2 and ext3 partitions.
PartitionMagic releases 1–3 were offered both in OS/2 and Windows versions. Symantec’s PartitionMagic version 8 only supported Windows.A ver, cuando uno tiene particionado un disco desde Windows, es todo virtual, el disco es uno, tiene sectores y demas, pero el disco, fisicamente es uno. No te va a pisar ningun archivo ni modificar nada en el registro, simplemente va a ampliar el disco que quieras, no reformatea ni nada, solamente “estira” su capacidad…
Tambien depende un poco del disco, hay algunas marcas que son muy poronga, pero el programa no hace nada misterioso como para ocasionar problemas en si.
Saludos
Mm sí, ya sospechaba yo de antes que el disco físicamente seguía siendo uno, a pesar de que varias veces me sentí tentado por la idea de que el Partition Magic introducía unos diminutos gnomos en mi CPU que mordían el disco hace partirlo en dos pedazos.
No es que no confíe en el programa, pero los alerto comentándoles mi experiencia: usar el programa (en un disco determinado, siempre el mismo, y nunca lo probé en otro disco) me trajo varias veces el problema de perdida de datos. Qué se yo.
No se coman el chamuyo del Partition Magic…
El Partition Magic debutó con un pibe.
Che, sos re gracioso, anda a hacer teatro a la costa. :mrgreen: