Es bastante clara y conocida la postura de cada uno en el foro, pero me gustaría saber cuando y cómo fue que se fueron dando y generando estas posturas ya irreconciliables. A modo orientativo voy a poner algunos ejes que son los que se suelen leer y escuchar, pero cada uno puede exponer su particular visión.
AMO al kirchnerismo:
- Porque devolvieron la fe en la política.
- Porque levantaron al país que estaba de rodillas.
- Por su política de DDHH.
- Porque le dieron lugar a los jóvenes en la política.
- Porque se confía en el modelo económico - político de crecimiento con inclusión.
- Por el enfrentamiento con el campo y la sociedad rural.
- Por el desenmascaramiento y enfrentamiento con Clarín.
- Por la ley de medios / democratización de la justicia.
- Por el fútbol para todos.
- Por la AUH y otras medidas sociales.
- Por su alianza con Latinoamérica Patria Grande.
- Porque la oposición no existe.
- Por su legado.
ODIO al kirchnerismo:
-
Por su corrupción.
-
Por tranzar con corporaciones como Barrick, Chevron, Monsanto.
-
Porque venden mucho humo con la épica y la revolución.
-
Porque no se ve un rumbo económico.
-
Porque no aprovecharon un momento histórico para instalar un modelo agro-industrial.
-
Por su intento por monopolizar el discurso mediático.
-
Por la inflación.
-
Por los planes sociales.
-
Por fogonear la división entre argentinos.
-
Por el cepo al dólar.
-
Por la ninguneada a los cacerolazos.
-
Por el atropello a las instituciones democráticas.
-
Por La Cámpora.
-
Por su legado.
Respecto del momento en que empezaron a tomar su postura, podría hacer algo general para ambas posiciones.
- En el momento de asumir Nestor. (2003)
- Durante el mandato de Nestor (2003 - 2007)
- Cuando asume CFK. (2007)
- Durante el conflicto del campo. (2008)
- En el inicio del conflicto contra Clarín / Ley de Medios. (2009)
- Con el fallecimiento de Nestor (2010)
- En la reelección de CFK. (2011)
- En la tragedia de Once (2012)
- Con la estatización de YPF (2012)
- En la ley de democratización de la justicia. (2012)
- Con el affair Fariña / Baez / Kirchner. (2013)
ACLARACIONES
No es necesario “amar” ni “odiar” en el estricto sentido de la palabra, con estar más cerca de una q de otra se puede responder.
Se que varios van a poder responder “todo” o “nada”, pero lo que suma es ser un poco más específico y explayarse.