tal cual, aeroparque viene a ser lo mismo… y ahi si paso una tragedia… Porque lo mas “probable” es que un avion siga de largo en el despegue, no, que toque tierra mucho antes de la pista…
Igual, por mas que sea legal y este permitido, calculo que este debe ser uno de los aeropuertos mas peligrosos del mundo, y pego en el palo si no es el mas peligroso.
Peligroso en que sentido?? Porque pasa tan cerca de una calle al aterrizar? Hay aeropuertos q estan en plena ciudad y creo que son mas peligrosos q el de esa isla. Pongamos como ejemplo la tragedia de Lapa en Aeroparque. Que por milagro no hubo mas victimas que estaban en la via publica. Porque pudo haber sido peor. O tambien el caso del avion en San Pablo que siguio de largo al aterrizar y salio del aeropuerto y se estrello contra edificios. En el aeropuerto de esa isla, si el avion despegara del otro lado de la pista y siguiera de largo, iria a parar al agua. Y creo la gente que estuviese parada ahi viendo, se daria cuenta que algo pasa raro. Capaz que no les da tiempo para correrse. Pero la tragedia no seria peor, de las q te mencione antes. Igual habria que ver si los aviones despegan del otro lado de la pista. Todos los videos q vi., siempre lo hacen desde el mismo lado.
El ver descender un avion debe ser una de las mayores o capaz unica atraccion interesante q tiene la isla. Fijate en un mapa q la isla es bastante grande y tiene playa a cagar para descansar placidamente. Yo si fuera, me quedaria toda una tarde ver descender a los pajarracos gigantes.
Mira te cuento, lo acabo de confirmar, es uno de los aeropuertos mas peligrosos del mundo, esta entre los 5 primeros y te cuento porque. Tiene una pista muy corta, casi 2000 metros, y ese es el porque de los aviones pasan tan cerca de la gente, no pueden desaprovechar ni un centimetro de pista, por lo cual, tienen que empezar a aterrizar en la punta de la pista, y ese es el porque de lo tan cerca que pasa de la gente. En Ezeiza se cuenta con una pista de 3300 metros mas o menos, asi que imaginate cuan grande es comparada con la de la isla, 1300 metros de diferencia es un monton, es como 16 veces el tamaño de un Boeing. Un Boeing o un Airbus, que son los aviones que se ven en la mayoria de los videos que se postearon, necesitan de al menos dos kilometros y medio de pista para aterrizar de forma segura, asi que estan ahi medio al limite. No es que lo hacen aproposito para que sea un espectaculo para la gente, sino que es una necesidad. Igual, tengo entendido, que nunca hubo ningun accidente en ese aeropuerto.
Seguro que es uno de los mas peligrosos para aterrizar, por las razones q pones. Pero a lo que me referia yo, es que en caso de un accidente en el aterrizaje, el desastre que puede llegar a producir, no seria el mismo de los que estan en plena ciudad.
No, seguro. La mayoria de los aeropuertos que son mas peligrosos, es porque estan rodeados de edificios, o de montañas, o su condicion climatica en el ambiente no son buenas normalmente. Igual en aterrizajes no es muy comun ver accidentes, la mayoria de los que se dieron, se dan en despegues. Y peor todavia, en pleno vuelo. Esa te la regalo. Los aterrizajes si hay algun problema se pueden abortar una y otra vez y reintentarse, el despegue es uno, no hay otra posibilidad, es el momento donde no puede fallar nada, si algo sale mal, son muy pocos los metros que quedan para frenar. Aterrizar sin motor se puede, despegar sin motor … no se si nos volvemos a ver.
los aviones que mas al raz de la playa aterrizan son los heavys… el 747, A330, rara vez un A340, 777… entre otros. Como anteriormente mencionaba guido, necesitan utilizar cada centimetro de la pista… para tener tiempo de pararlo. Igualmente, nadie penso que esto se haga para atraer personas, es por necesidad, y si aviones tan grandes llegan ahi, es porque a la gente le encanta ir y ver los aviones tan de cerca, sin desmerecer lo hermosa que es la playa, y otras atracciones menores.
en aterrizajes, mejor dicho… no es para nada comun ver accidentes. Solo en aterrizajes por ILS, cuando la visibilidad es pauperrima, o de noche, cuando no tenes desde la cabina muchos puntos de referencia, en St. Maarten siempre la visibilidad es optima, y los vientos no son preocupantes como para realizar un arriesgado aterrizaje de viento cruzado. De dia con buen clima, es imposible dartela al aterrizar, salvo que te des un golpe “sobre” la pista, no antes… demasiado improbable.
Segun habia leido una vez, el 70% de los accidentes ocurren en el despegue y aterrizaje.
Otra dato interesanete, es q la posibilidad de que uno muera en un accidente en un avion, es 1 en 11 millones. Contra la de 1 en 5000 en un accidente de trafico. En un informe que hizo la Boeing, en los ultimos 50 años hubo un poco mas de 1500 accidentes aereos, en un total de mas de 500 millones de vuelos que hubo en todas esa decadas. Y en esos 1500 accidentes, en solo el 35% hubo fallecidos. Y de esos accidentes, mas del 50% fueron por errores humano. Con esta estadisticas, demuestra claramente que el viajar en avion es algo completamente seguro.
Si te va a pasar algo en vuelo, va a ser, o durante el despegue, el ascenso, el descenso, o el aterrizaje… Que al avion le ocurra algo en vuelo recto nivelado a velocidad cruzero, es practicamente imposible. Reza y lamentate por lo que no hiciste, cuando escuchas los motores a full potencia en cabecera de la pista para despegar, o cuando los tripulantes te avisan que se inicia el descenso, porque a 10 mil metros es practicamente imposible que pase algo.
El avion es el transporte mas seguro. No hay dudas de eso. Pasa que bueno, si hay algun accidente, es mucho mas el numero de victimas que en cualquier otro tipo de accidente.
Hay unas maximas en la aviacion que dicen esto:
Los despegues son opcionales… los aterrizajes son obligatorios.
Volar no es peligroso… estrellarse es peligroso.
Hay tres reglas simples para un aterrizaje suave… desafortunadamente nadie las conoce.
que miedo le tengo a los avionotesssssss
y justo vengo a tener la suerte de estar en paris cuando cayó el airbus de air france…yo volvía con esa linea 10 dias despues jeje como sufrí.