POLICIALES |
Denuncia
20.02.2012
[b]Cielo chaqueño es un enorme "colador"[/b]
[IMG]http://www.cronica.com.ar/imgs_notas/2012/02/20/21496_102151_650x420.jpg[/IMG]
Una de las pistas de los delincuentes (Asociación Antidrogas de Argentina).
Edición impresa. Asociación Antidrogas de Argentina señaló que en esa provincia hay 141 pistas clandestinas utilizadas por narcos, detalla el Diario Crónica.
Por María Helena Ripetta
Son 141 pistas clandestinas en la provincia del Chaco, que serían utilizadas por el narcotráfico, según la denuncia presentada por el presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, Claudio Izaguirre, en la Fiscalía Federal Nº 1 de la ciudad de Buenos Aires.
La denuncia fue presentada el 14 de febrero, ante la fiscalía, quien con la documentación y el material presentado deberá definir si impulsa la acción.
Según le dijo Izaguirre a Diario Crónica, presentó un informe de la Fuerza Aérea Argentina, con la ubicación pormenorizada de los 141 aeropuertos ilegales en la provincia de Chaco, que estarían siendo utilizados por los narcotraficantes internacionales para el tráfico de drogas.
“Consideramos que hay que concretar las acciones necesarias para la inmediata destrucción de esas pistas y además verificar si alguna de ellas está conectada en forma directa o indirecta con vínculos políticos”, dijo Izaguirre.
Además, Izaguirre destacó la denuncia que hiciera, de la permanencia en el Chaco de María Alejandra López Madrid, lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa, quien habría tentado a varias iglesias evangélica en esa provincia para lavar dinero de la droga.
“Ahora la Justicia federal tiene todos los elementos para actuar y la responsabilidad de llevar adelante acciones efectivas para dificultar el ingreso irrestricto de drogas, del que goza el narcotráfico internacional en esa provincia”, sostuvo Izaguirre, quien agregó que: “Tres cazabombarderos de la Fuerza Aérea Argentina custodian a partir de enero el cielo de nuestro país”.
“La Asociación Antidrogas de la República Argentina celebró la decisión presidencial afirmando que finalmente la prédica de nuestra institución ha sido finalmente escuchada”, consideró el presidente de la fundación.
Cielo chaqueño es un enorme “colador”
Me gusta el trabajo que hace esta periodista en los policiales.
Estas son las cosas que pasan desapercibidas, y nos aruinan “Un domingo cualquiera” Por el desenlace final que pueden tener. Buena denuncia, y Tambien la noticia de los cazabombarderos custodiando.