Periodismo Político

Un “6,7,8” neutral hubiese sido genial. Deschavando a todos y todas. Y seguramente sería un programa con rating decente.

dialéctica de excelencia :lol:

Raro que 678 no terminó en C5N…

El 678 del principio era un muy buen programa, después del 2014 se empezó a desvirtuar mucho.

2 Me gusta

Lo que está pasando hoy en el periodismo político argentino ( y diría mas allá de la política ) es algo que pasaba en cualquier parte del mundo y acá no. Es decir, en España tenés Intereconomía ( que responde a la derecha ) y la Sexta ( que responde mas a la izquierda ) Asi en el primero tenés Gato al agua, Inda, etc y en el segundo el Intermedio. Se tiran con de todo como diría Crónica. Y acá finalmente está pasando lo mismo. Lo bueno que se sabe desde donde habla cada uno mas allá que ( mas desde un lado que del otro ) se trata de esconder o pasar a veces por imparcial. Y en el medio te queda gente que no sabe bien donde pararse y que si va a alguna de las dos cadenas queda como contra siempre, ejemplo el Turco Asis o Beatriz Sarlo.

2 Me gusta

para para para (diría Fantino) vos me estás diciendo que el periodismo independiente no es independiente? :lol:

2 Me gusta

El problema es independiente de que ? De una pauta ? Puede que los haya. De una visión particular de la realidad ? De eso no hay ninguno todos le dan a la noticia un enfoque en virtud de su forma de pensar.

Por ahi hay algunos tipos mas imparciales que otros. Por ejemplo un tipo que me encanta escuchar porque es moderado y bastante ecuánime es Zloto ( es el programa que pongo siempre de 16 a 19 ) Te pongo un ejemplo. Está el periodista que te dice que todo el descalabro tarifario es culpa del macrismo, está el que te dice que todo es culpa de la pesada herencia, y tenés tipos que te reconocen que existía un problema importante pero que el macrismo lo agravó ( en orden Navarro, Lanata, Zloto )

3 Me gusta

Si, estaba siendo irónico… justamente lo dije porque desde Clarín, TN, y todos los canales o medios del grupo siempre se jactaron de hacer “periodismo independiente”. De hecho yo no creo que esté mal que un periodista tenga una posición fijada, me parece lo más sincero que puede hacer.
Por ejemplo Navarro tiene una posición bien marcada y tomada y él mismo lo reconoce… pero es obvio que todos están atravesados por intereses y tienen su postura, solo que algunos pretenden ocultarla para hacer gala de una falsa objetividad.
Antes por ahí a la noche miraba un ratito del programa de Sylvestre, a veces miro un ratito el programa de Caballero en Radio Del Plata que lo pasan también por el canal 360

2 Me gusta

en el minúsculo grupode periodistas “verdaderamente” ecuánimes, capaces de hablar bien y mal sin culpas ni irresponsabilidades además de Zloto hay que sumar a Sietecase.

En cuanto a la discusión en particular, está bien que exista un Navarro si existe un Lanata. Talvez un VH para empatar a los Leuco, Majul, etc y un C5N para empatar a un TN. Así y todo hay un alto fuego partidario en programas vulgares como el de Fantino, Intratables y otros de llegada masiva y poco reflexiva. Entre éste grupo de mas “vulgares” metería el de Graña, cuya postura quieriendo o sin querer parece mas respetable y ecuánime. El Gato si bien la producción se sabe donde viene, tambien es muy respetuoso en emparejar propuestas e invitados de todos los colores. Lo de Fantino e Intratables es nauseabúndico, diría Carlitos Bala. Despues la verguenza en acusar al Futbol para Todos está implicita en los programas macristas de interes general, formadores de opinión en un target debil de la sociedad, como los de la Chiqui Legrand, Mariana Fabiani, y muchos otros del 13.

2 Me gusta

Si me parece bien que el periodista tome una postura, de hecho que la oculte me parece un acto hipócrita. Ahora tompoco me va el estilo de Lanata o Navarro donde es tirar bombas de denuncias una atrás de otra o explicar cosas obvias.

El programa de Sylvestre se convirtió en un conventillo. Para colmo últimamente estaba llevando monos de los dos lados que terminaban tirándose cocos y no se entendía nada. Lo resctable son los informes de Bercovich que los suelo buscar al otro día. Roberto Caballero habla claramente desde una posición definida, casi partidaria. Ahi ya va en quien caiga en gracia.

Como te digo, para informarme bien sin que me llenen la cabeza de un lado y otro pongo a Zloto de 4 a 7. Después ya el resto suena mas a una rosca, pelea política u operaciones que a información.

---------- Mensaje unificado a las 15:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:26 ----------

En que radio está Sietecase ? Horario ?

1 me gusta

Si, puede ser, de hecho le progrma de Sylvestre se cagó justamente porque se ponen a gritar uno encima del otro y no se comprende nada de lo que debaten. Particularmente no soy de mirar ni tv ni noticieros, básicamente me informo por internet leyendo diarios y a toda noticia trato de verle el mensaje oculto y su orientación. Yo creo que hay que informarse de todos lados pero saber discriminar y analizar la infomación, nunca tomar nada como verdad absoluta. En si la profesión me parece que se ha desprestigiado bastante cuando se puso al servicio de los poderosos con el fin de incidir y manipular la opinión pública, sea para un lado u el otro.

Bueno dichoso que en tus tiempos al menos podés elegir. En nuestra época el único programa periodístico en la TV abierta era el de Neustadt que bajaba línea sin nadie que le contestara de la otra vereda. Mirá si ese programa era hegemónico que hasta la derrota con Colombia en la eliminatorias del mundial 94 se debatía en Tiempo Nuevo. :lol: ( el día que Goyco se contuvo de no ponerlo a Sanfilipo )

6 Me gusta

jajaja, me imagino la pesadumbre que habrá sido tener que aguantar al menemista de Neustadt sin que haya otra campana… por suerte hoy existe internet y se puede salir un poco de lo que es la TV y del monopolio de la información que ejercen quienes detentan el poder.
Creo que realmente la ciudadanía debe formarse para recibir y analizar información. porque a mi entender es uno de los peores males de la postmodernidad.

De vez en cuando engancho a Sylvestre, según los invitados. No me gusta mucho cuando el representante de Cambiemos es impresentable de punta a punta y queda en pelotas muy rápido. Me encanta que los pasen por encima, pero no cuando alcanza con decir que el laburante ya no puede pagar las boletas. Si no hay un determinado nivel en el debate, que exponga en forma clara el modelo económico y no medidas aisladas, deja de sumar. Anoche, por ejemplo, había un pelotudo muy importante del PRO que apeló a gritar y faltarle el respeto a todos porque no tenía un solo argumento válido a su favor. El hermano de Urtubey lo paseó con 3 frases, sin levantar la voz.

---------- Mensaje unificado a las 16:05 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:43 ----------

Mirá que era pibe, pero recuerdo bien que en mi casa lo miraban para putear desde el minuto 1. Lo triste es que mucha gente le daba pelota, o cambiaba de canal para ver a Grondona. Para los más jóvenes, hasta Grondona parecía progresista comparado con Neustadt (aunque es tan hijo de puta como él). Ahora me viene a la memoria el debate entre Asís y Lanata en el programa de Grondona, cuando el turco pedía por Verbitsky :stuck_out_tongue:
Hay otras cosas que mejor no recordar, repugnantes, como el momento que pasó Alfredo Bravo, expuesto junto con el asesino Etchecolatz. Lo de hoy es una porquería en muchos aspectos, pero lo abrazo sin dudar un instante.

2 Me gusta

Sietecase está en vorterix a la mañana, creo que de 6 a 9.

1 me gusta

VORTERIX de 6 a 10 si no me falla. Yo ahora por el horario dejé de escucharlo pero el otro dia lo monitorié y dió una ejemplar bajada tras el discurso de ETCHEVEHERE denotando la gracia que le da escuchar a dirigentes pedir que se achique la grieta cuando hacen todo por agrandarla.

Siempre cuenta que cuando viaja, y tiene que escribir su profesión pone la de Escritor, por que siente que el periodismo está muy bastardeado.

1 me gusta

El imitador de Navarro es lo mejor de la historia

alguien sabe quien lo hace?

1 me gusta

:smiley: si, no se quien lo hace. En si Navarro es un personaje. Mucho no me gusta pero de vez en cuando hay que verlo por que el contenido de su propuesta te equilibra la información. Varios de sus informes generaron revuelo, y otros los han tapado, cuando eran llamativos. Como el arrepentido que manejaba la maquina de trolls para el pro. Un claro engaño de ese partido, hacia su gente.

1 me gusta

Antes de hablar de periodismo independiente habría que definir que es ser independiente y lo más importante que es periodismo.

Luego, no creo que en la actualidad exista periodismo y no existe el periodista independiente. Todos tenemos una opinión al respecto. Lo que deber´´ia existir es el profesional y el imparcial que sin gustarle algo, debe hablar del tema sin tratar de influir.

2 Me gusta

Roberto Navarro se disculpó con Alejandro Fantino

El periodista de C5N y Radio 10 dijo este domingo que el conductor de Animales Sueltos cobraba dinero estatal en efectivo para seleccionar las noticias que transmite su programa